Publicación: Formulación de un modelo de gestión en recolección de residuos para Bogotá D.C.
dc.contributor.advisor | Alzate Cardona, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Bermúdez Palomino, María Teresa | |
dc.contributor.author | Díaz Guevara, David Alexander | |
dc.contributor.author | González, Luz Adriana | |
dc.contributor.author | Nieto Rodríguez, Fabián Hernando | |
dc.date.accessioned | 2022-07-28T14:56:52Z | |
dc.date.available | 2022-07-28T14:56:52Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo parte de un problema que se evidencia en la deficiencia en algunos programas implementados por el Distrito para el manejo de recolección de residuos. Se observa que algunos sectores de la ciudad han sido afectados por las fuertes lluvias generando impactos económicos y ambientales; y a pesar de las medidas tomadas para contrarrestar el impacto de contaminación y de basuras, la Unidad Ejecutiva de Servicios Públicos busca garantizar la estabilidad y control de factores de deterioro ambiental, como el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, desechos, basuras y desperdicios. El esfuerzo con el proyecto realizado en los últimos 5 años “Basura Cero” ha sido insuficiente en la ciudad según el estudio de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, en el cual refleja que persisten condiciones de mal aprovechamiento de desechos, cultura y poca financiación. (UAESP, 2015) A partir de lo anterior, se realizó un interrogante desde la perspectiva económica y financiera el impacto que genera la contaminación por basuras en la ciudad de Bogotá, en relación con el efecto que ha tenido en la ciudad y el Distrito durante las tres últimas administraciones de la ciudad. Desde el planteamiento del problema se señaló que el objeto de estudio es proponer un modelo de gestión de basuras el cual sea eficiente basado en modelos internacionales, teniendo en cuenta diferentes factores tales como la cantidad de residuos que emite la ciudad asignación de recursos, empresas contratadas por el Distrito para el manejo y recolección de basuras, infraestructura de dichas empresas, frecuencias de recolección, costos de aseo, así como también aspectos culturales, demográficos, entre otros. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.format.extent | 111 paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4894 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana - Compensar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | (s.f.). Obtenido de http://ceaelapalma.pbworks.com/w/page/38763761/Aspectos%20a%20tener%20en%20cuenta %20para%20crear%20una%20empresa%20de%20gestion%20de%20residuos | spa |
dc.relation.references | Alcorta. (2017). Suecia, un país que compra basura a sus vecinos. Obtenido de https://www.heraldo.es/noticias/internacional/2017/02/02/suecia-compra-basura-1155936- 306.html | spa |
dc.relation.references | Ambiente, L. d. (1993). Obtenido de http://www.oas.org/dsd/EnvironmentLaw/Serviciosambientales/Colombia/Ley99de1993deme dioambienteColombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Ambiente, S. d. (2016). Secretaría de Medio Ambiente. Obtenido de http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=211a6225-82c9-4e9f 8643-a04b8625175d&groupId=24732. | spa |
dc.relation.references | Ambiente., S. d. (2002). Contaminación, Secretaría de Ambiente. Obtenido de Conceptos Básicos: http://ambientebogota.gov.co/web/escombros/conceptos-basicos | spa |
dc.relation.references | Arango, C. (2015). 5 claves del éxito del reciclaje en Suecia. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/medio-ambiente/5-claves-del-exito-del-reciclaje-en-suecia IB2113183 | spa |
dc.relation.references | ASEO, O. P. (13 de 12 de 2012). EL ESPECTADOR. Obtenido de El esquema de aseo por el que destituyeron a Petro: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/el-esquema-de-aseo-el destituyeron-petro-articulo-463434 | spa |
dc.relation.references | Barbalace, K. (2003). The History of Waste. EnvironmentalChemistry.com. Aug. 2003. . Obtenido de https://EnvironmentalChemistry.com/yogi/environmental/wastehistory.html | spa |
dc.relation.references | Bermudez Palomino, T., Diaz Guevara , D., Gonzalez , L., & Nieto Rodriguez , F. (14 de Mayo de 2018). Grafica Disposición en pagar valor adicional en factura de aseo para mejorar el servicio. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Bermúdez Palomino, T., Diaz Guevara , D., Gonzalez , L., & Nieto Rodriguez, F. (14 de Mayo de 2018). Grafica separación de manera adecuada de residuos según la Alcaldía Mayor de Bogotá. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Bermúdez Palomino, T., Diaz Guevara , D., Gonzalez, L., & Nieto Rodriguez, F. (14 de Mayo de 2018). Grafica eficiencia modelo de recolección de residos en Bogotá. Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Bermúdez Palomino, T., Diaz Guevara, D., Gonzalez , L., & Nieto Rodriguez , F. (14 de Mayo de 2018). Grafica cobro en pesos por concepto de aseo. Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Bermúdez Palomino, T., Diaz Guevara, D., Gonzalez, L. A., & Nieto Rodriguez, F. (14 de mayo de 2018). Grafica Lapso en que saca la basura los habitantes encuestados. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Bermudez Palomino, T., Diaz Guevara, D., Gonzalez, L., & Nieto Rodriguez , F. (14 de Mayo de 2018). Grafica efecto recurrente por la contaminación . Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Bermúdez Palomino, T., Diaz Guevara, D., Gonzalez, L., & Nieto Rodriguez , F. (14 de Mayo de 2018). Grafica estrato. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Bermúdez Palomino, T., Nieto, F., Gonzalez, L., & Diaz Guevara , D. (14 de Mayo de 2018). Grafica Frecuencia semanal de recoelcción de residuos. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Bogotá, A. M. (2002). Decreto 1713 de 2002. Obtenido de Secretaría Jurídica Distrital: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5542# | spa |
dc.relation.references | Bogotá, A. M. (2006). Secretaría Jurídica Distrital. Obtenido de Acuerdo 257 de 2006 art. 113: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22307 | spa |
dc.relation.references | Bogotá, A. M. (diciembre de 2012). Obtenido de Decreto 564 de 2012: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50832 | spa |
dc.relation.references | Bogota, A. M. (2012). Alcaldia Mayor de Bogota. Obtenido de http://www.bogota.gov.co/article/gestionpublica/el%20modelo%20publico%20de%20aseo%2 0de%20bogota%20la%20verdad%20del%2018%20de%20diciembre | spa |
dc.relation.references | Bogotá, A. M. (2012). Plan Ambiental Local Chapinero. Obtenido de http://www.ambientebogota.gov.co/documents/10157/2883156/PAL+Chapinero+2013- 2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Bogotá, A. M. (2013). Secretaría Jurídica Distrital. Obtenido de Proyecto de Acuerdo 249 de 201.: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54891 | spa |
dc.relation.references | Bogotá, A. M. (2018). Plan de Gestión ambiental del Distrito Capital. Obtenido de Decreto_456_de_2008: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34284 | spa |
dc.relation.references | Correa, N. (Marzo de 2013). Waste-to-Energy in Sweden Timeline. Obtenido de https://macaulay.cuny.edu/eportfolios/macbride13/research/timelines/waste-to-energy-in sweden-timeline/ | spa |
dc.relation.references | Das, R. C. (2012). Solid Waste Management principies and practices. Obtenido de http://www.bookmetrix.com/detail/book/cd79da45-acc7-4be7-bd45-59abd87b69dc#citations | spa |
dc.relation.references | DataSF. (2013). DataSF. Obtenido de https://data.sfgov.org/Energy-and-Environment/San-Francisco Communitywide-Greenhouse-Gas-Invento/btm4-e4ak/d | spa |
dc.relation.references | Distrital., S. d. (2017). Secretaría de Hacienda Distrital. Obtenido de Presupuesto y Ejecución. : http://www.shd.gov.co/shd/presupuesto-y-ejecucionyt | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (04 de enero de 2018). La puja histórica por la recolección de basuras en Bogotá. El Espectador, pág. 1. | spa |
dc.relation.references | El tiempo. (14 a las 20:34 de 07 de 2014). ¿Cómo saca Holanda partido de la basura? Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14238156 | spa |
dc.relation.references | Embajada de los Países Bajos. (2017). Manejo de los residuos en los Países Bajos. Obtenido de https://www.b2match.eu/system/holanda/files/Brochure_pags_1_12.pdf?1367683323 | spa |
dc.relation.references | EMPRENDE, L. P. (s.f.). LA PALMA EMPRENDE. Obtenido de http://ceaelapalma.pbworks.com/w/page/38763761/Aspectos%20a%20tener%20en%20cuenta %20para%20crear%20una%20empresa%20de%20gestion%20de%20residuos | spa |
dc.relation.references | EPA. (2015). Zero Waste Case Study: San Francisco. Obtenido de https://www.epa.gov/transforming waste-tool/zero-waste-case-study-san-francisco | spa |
dc.relation.references | Essays, U. (2013). Waste Management Strategy In The Uk Environmental Sciences Essay. Obtenido de https://www.uniassignment.com/essay-samples/environmental-sciences/waste management-strategy-in-the-uk-environmental-sciences-essay.php?cref=1 | spa |
dc.relation.references | Fredén, J. (29 de Marzo de 2017). Sweden Sverige. Recuperado el 06 de Mayo de 2018, de https://sweden.se/nature/the-swedish-recycling-revolution/ | spa |
dc.relation.references | Indias, O. A. (2016). Documento CONPES 2750 de 1994. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2016/10/DOCUMENTO CONPES-2750-DE-1994.pdf J.A., P. (2012). Estudios de Impacto Económico.Sector Público de Pwc. . Obtenido de https://www.pwc.es/es/sector-publico/assets/brochure-estudios-impacto-economico.pdf KIRAI. (Julio de 2015). RECOGIDA DE BASURA EN TOKIO. Obtenido de http://www.kirainet.com/recogida-de-basura | spa |
dc.relation.references | Management, S. W. (2016). Obtenido de https://www.avfallsverige.se/fileadmin/user_upload/Publikationer/Avfallshantering_2017_en g_low.pd | spa |
dc.relation.references | Mayor, A. (Noviembre de 2006). Régimen Legal de Bogotá. Obtenido de Decreto 332 de 2004.: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14974 | spa |
dc.relation.references | Mestanza. (2018). El Comercio. Obtenido de No hay un metro del mar peruano que no esté contaminado con plástico".: https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/hay-metro-mar peruano-contaminado-plastico-noticia-510076 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Basuras | spa |
dc.subject.proposal | Contaminación | spa |
dc.subject.proposal | Impacto ambiental | spa |
dc.title | Formulación de un modelo de gestión en recolección de residuos para Bogotá D.C. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- FORMULACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN EN RECOLECCION DE RRSS.pdf
- Tamaño:
- 2.9 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: