Publicación: Viabilidad de mercado para la distribución en Bogotá de productos de campesinos que realizaron sustitución de cultivos ilícitos en Tumaco.
dc.contributor.advisor | Rueda Rodríguez, Martha Liliana | |
dc.contributor.author | Gómez Umbarila, Nathalia Carolina | |
dc.contributor.author | Escobar Valencia, María Victoria | |
dc.contributor.author | Gómez Camargo, Katty Alexandra | |
dc.contributor.author | Mahecha Martínez, Miyer Arbey | |
dc.contributor.corporatename | Fundación Universitaria Compensar | spa |
dc.date.accessioned | 2021-11-03T14:36:34Z | |
dc.date.available | 2021-11-03T14:36:34Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La presente Investigación pretende exponer una estrategia comercial en donde se pueda evidenciar el potencial comercial de campesinos y emprendedores del municipio de Tumaco que realizaron sustitución voluntaria de cultivos ilícitos y enfocarlo al comercio electrónico para distribución en la ciudad de Bogotá, analizando el entorno socioeconómico del municipio, los potenciales productos y el mercado objetivo, dando a su vez pautas formativas para la formalización y tecnificación de los emprendimientos tumaqueños. Esta investigación puede impactar alrededor de 14.581 familias registradas en las bases de datos de la dirección de cultivos ilícitos de Colombia en el 2020, y pretende ser un modelo a seguir para otros municipios del país que también sufren el flagelo de los cultivos ilícitos y los problemas socioeconómicos que eso conlleva. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. __ Problema de Investigación. __ Justificación. __ Objetivo general. __ Marco referencial. _- Metodología. __ Resultados. __ Conclusiones. __ Recomendaciones. | spa |
dc.format.extent | 91paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3607 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Compensar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | Abierta, V. (2019, 4 marzo). Tumaco y el reto de dejar atrás la coca. VerdadAbierta.com. Obtenido de https://verdadabierta.com/tumaco-reto-dejar-atras-la-coca/ | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Distrital de Tumaco – Nariño, (2021). Crédito para emprendimientos agropecuarios o agroindustriales de jóvenes Obtenido de: https://www.gov.co/noticias/detalle/273 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Distrital de Tumaco – Nariño, (2021). Una Mirada a Tumaco, obtenido de: http://www.tumaco-narino.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Banco De Desarrollo De América Latina (2019) Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe, Disponible en: https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1553 | spa |
dc.relation.references | Banco De Desarrollo De América Latina (2018). Una apuesta por la competitividad de Tumaco, obtenido de: http://www.icpcolombia.org/dev/wp content/uploads/2018/06/18.06.08-DIGITAL-TUMACO.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión de las comunidades europeas (2017), Iniciativa europea de comercio Electrónico Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:51997DC0157&from=EN | spa |
dc.relation.references | Competencia perfecta. (2020). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_perfecta | spa |
dc.relation.references | COOPTAGO. (2021). Chocolate COOPTAGO, Disponible en. https://www.agronegocios.co/cooptago | spa |
dc.relation.references | CORTEPAZ. (2021). Chocolate CORTEPAZ, Disponible en: http://cortepaz.com/ | spa |
dc.relation.references | Cultivos ilícitos y erradicación forzosa en Colombia, Bogotá Julio. /diciembre. (2004). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012147722004000200005 #:~:text=5%20Los%20principales%20cultivos%20il%C3%ADcitos,riesgo%20para%20l a%20salud%20humana. | spa |
dc.relation.references | Cultivos Ilícitos Violencia y Abandono. (2017). Uniandes, obtenido de https://uniandes.edu.co/es/noticias/comunidad/cultivos-ilicitos-violencia-y-abandono estatal-los-males-que-tumaco-no-se-puede-sacudir | spa |
dc.relation.references | Cultivos ilícitos y erradicación forzosa en Colombia, Bogotá (Jul./Dec. 2004) Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012147722004000200005 #:~:text=5%20Los%20principales%20cultivos%20il%C3%ADcitos,riesgo%20para%20l a%20salud%20humana | spa |
dc.relation.references | Chayanov, Alexander V, (2013) La organización de la unidad económica campesina obtenido de: https://wp.ufpel.edu.br/consagro/files/2010/08/CHAYANOV-La organizaci%C3%B3n-unidad-econ%C3%B3mica-campesina-Prefacio Introducci%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | CHOCOANDES. (2021), Información Chocoandes, Disponible en: https://productosdeldesarrolloalternativo.wordpress.com/directorio-de asociaciones/asociaciones-de-narino/chocoande | spa |
dc.relation.references | DANE. (26 julio 2019,). Resultados censo nacional de población y vivienda 2018. Obtenido de https://www.dane.gov.co/. https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/presentaciones territorio/190726-CNPV-presentacion-Narino-Pasto.pdf | spa |
dc.relation.references | DANE. (2019). Censo poblacional 2018, Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 | spa |
dc.relation.references | Defensoría del pueblo. (2018). Informe Especial: Economías ilegales actores armados y nuevos escenarios de riesgo en el posacuerdo. Obtenido de https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/eco2020nomiasilegales.pdf | spa |
dc.relation.references | Digitalvar (2020). Consumidores online: ¿Cuáles son los tipos?, Disponible en: https://digitalvar.es/blog/consumidores-online-cuales-son-los-tipos/ | spa |
dc.relation.references | Economía Campesina (2018) De Justicia Disponible En: https://www.dejusticia.org/mercados-campesinos-propuestas-colectivas-para-retos comunes/ | spa |
dc.relation.references | DANE. (2019). Censo poblacional 2018, Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 | spa |
dc.relation.references | Defensoría del pueblo. (2018). Informe Especial: Economías ilegales actores armados y nuevos escenarios de riesgo en el posacuerdo. Obtenido de https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/eco2020nomiasilegales.pd | spa |
dc.relation.references | Digitalvar (2020). Consumidores online: ¿Cuáles son los tipos?, Disponible en: https://digitalvar.es/blog/consumidores-online-cuales-son-los-tipos/ | spa |
dc.relation.references | Economía Campesina (2018) De Justicia Disponible En: https://www.dejusticia.org/mercados-campesinos-propuestas-colectivas-para-retos comunes/ | spa |
dc.relation.references | Estrategia para la restauración PID (2019). Obtenido de https://www.pidamazonia.com/content/la-sustituci%C3%B3n-voluntaria-de-cultivos-de uso-il%C3%ADcito-como-estrategia-para-la-restauraci%C3%B3n | spa |
dc.relation.references | Evaluación Temática Mundial, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2015). ISBN 92-1-348109-8 obtenido de: https://www.unodc.org/pdf/Alternative_Development_Evaluation_Dec-05_S.pd | spa |
dc.relation.references | Fondo para los objetivos de desarrollo sostenible (2020), Construcción de la paz en el departamento de Nariño. Obtenido de: https://www.sdgfund.org/es/estudio-de caso/construcci%C3%B3n-de-la-paz-en-el-departamento-de nari%C3%B1o#:~:text=El%20prop%C3%B3sito%20%C3% BAltimo%20fue%20construirseguridad%20y%20la%20soberan%C3%ADa%20alimenta ria | spa |
dc.relation.references | FUDENA. (2021). Chocolate FUDENA, Disponible en: https://productosdeldesarrolloalternativo.wordpress.com/directorio-de asociaciones/asociaciones-de-narino/fudena | spa |
dc.relation.references | Función Pública realizará visita al municipio de Tumaco, Nariño para continuar con programa de rediseño interinstitucional - Función Pública, s.f. (2014) Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/web/guest/noticias/- /asset_publisher/mQXU1au9B4LL/content/funcion-publica-realizara-visita-al-municipio de-tumaco-narino-para-continuar-con-programa deredisenointerinstitucional?from=2020/07 | spa |
dc.relation.references | Fundación ideas para la paz. (2020, 29 mayo). La erradicación forzada no ha aumentado, pero los cultivadores la están pasando mal. FIP - Ideas Para La Paz. Obtenido de http://www.ideaspaz.org/publications/posts/1838 | spa |
dc.relation.references | Galán, J. S. (2021, 21 febrero). Estudio de mercado. Economipedia. obtenido de https://economipedia.com/definiciones/estudio-de-mercado.html | spa |
dc.relation.references | Global Peace Index (2019). Visión Of Humanity, obtenido de: https://www.visionofhumanity.org/wpcontent/uploads/2020/10/GPI_2020_web.pdf | spa |
dc.relation.references | Historia de Tumaco Siglo XIX (2017) - ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia obtenido de https://www.icanh.gov.co/nuestra_entidad/grupos_investigacion/grupo_historia_colonial _republicana/resultados_proyectos_investigacion_6472/9612. | spa |
dc.relation.references | Ideas Para La Paz. (2018). Acceso a la tierra y sustitución de cultivos ilícitos. Desafíos y oportunidades para el desarrollo rural. obtenido de http://www.ideaspaz.org/publications/posts/1716 | spa |
dc.relation.references | JEP (2016). Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, Disponible en: https://www.jep.gov.co/Documents/Acuerdo%20Final/Acuerdo%20Final%20Firmado.pd f | spa |
dc.relation.references | Kreps. D. (1994). Teoría de microeconomía. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=104153 | spa |
dc.relation.references | La Economía Campesina, (2021). Obtenido de https://www.scribbr.es/detector-de plagio/generador-apa/new/webpage/ | spa |
dc.relation.references | LEY 418 DE 1997. (20 de diciembre de 1997). Presidencia de la república. Disponible en: http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/Ley%20418%2 026%20de%20diciembre%20de%201997.pdf | spa |
dc.relation.references | Lobo. V. (2020). Origen de la resistencia comunitaria a los cultivos de uso ilícito Universidad del Rosario, obtenido de: https://revistas.urosario.edu.co/xml/733/73363708011/index.html#ref22 | spa |
dc.relation.references | Martínez, J. (1998). Comercio electrónico: la fidelización del usuario, Disponible en: https://www.uoc.edu/dt/20168/2068.pdf | spa |
dc.relation.references | Mercadeo agropecuario conceptos generales – cta (2018). Obtenido de: https://cta.org.co/documentos2018/proyecto-apoyo envigado/MERCADEO_AGROPECUARIO_Y_ALIANZAS_ESTRATEGICAS.pdf | spa |
dc.relation.references | Molero, P. A. (2020, 2 noviembre). Cómo hacer un buen estudio de mercado. Emprendedores.es. obtenido de https://www.emprendedores.es/crear-una empresa/como-hacer-un-estudio-de-mercado/ | spa |
dc.relation.references | Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2015) Viena Desarrollo Alternativo: Evaluación Temática Mundial ISBN 92-1-348109-8 obtenido de https://www.unodc.org/pdf/Alternative_Development_Evaluation_Dec-05_S.pdf | spa |
dc.relation.references | Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito - UNODC (2020). Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos – PNIS Informe 23. Obtenido de https://www.unodc.org/documents/colombia/2021/Febrero/INFORME_EJECUTIVO_PN IS_No._23.pdf | spa |
dc.relation.references | Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito - UNODC (2019) informe de monitoreo de cultivos ilícitos 2019 Obtenido de https://www.unodc.org/documents/cropmonitoring/Colombia/Colombia_Monitoreo_Culti vos_Ilicitos_2019.pdf | spa |
dc.relation.references | PALMACO. (2021), información PALMACO. Disponible en: http://www.palmaco.com.co | spa |
dc.relation.references | Peace Research Institute Oslo (2018). Percepciones y Experiencias relacionadas con el Proceso de Paz en Colombia obtenido de https://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/library/democratic_governanc e/percepciones-y-experiencias-relacionadas-con-el-proceso-de-paz-e.html | spa |
dc.relation.references | Percepciones y Experiencias relacionadas con el Proceso de Paz en Colombia, Peace Research Institute Oslo (2018). Obtenido de https://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/library/democratic_governanc e/percepciones-y-experiencias-relacionadas-con-el-proceso-de-paz-e.html | spa |
dc.relation.references | Plan CV y DCC (2017) Plataforma de Información y dialogo para la amazonia colombiana, obtenido de: https://natura.org.co/publicaciones/plan-cv-dcc/ | spa |
dc.relation.references | Planes de Acción Inmediata e Integrales de Sustitución y Desarrollo Alternativo (2019). PISDA.Obtenido de https://www.renovacionterritorio.gov.co/FAQ/programa_nacional_integral_de_sustitucio n_de_cultivos_de_uso_ilicito#:~:text=Alternativo%20(PISDA)%3F- ,Los%20Planes%20Integrales%20Comunitarios%20y%20Municipales%20de%20Sustit uci%C3%B3n%20y%20Desarrollo,que%20transformen%20estructuralmente%20los%2 0departamentos | spa |
dc.relation.references | Portal para la paz. (s. f.). (2020, 11 de diciembre) Gobierno invierte $213 mil millones para sustitución de cultivos ilícitos en Nariño. Obtenido de en: http://www.portalparalapaz.gov.co/publicaciones/1603/gobierno-invierte-213-mil millones-para-sustitucion-de-cultivos-ilicitos-en narino/#:%7E:text=Sustituci%C3%B3n%20en%20Tumaco&text=Actualmente%20la%2 0Direcci%C3%B3n%20de%20Sustituci%C3%B3n%20de%20Cultivos%20Il%C3%ADci tos%20asiste%20a,3.562%20hect%C3%A1reas%20de%20manera%20voluntaria | spa |
dc.relation.references | Prieto, A. (2014). Historia de Tumaco Siglo XIX - ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia obtenido de https://www.icanh.gov.co/nuestra_entidad/grupos_investigacion/grupo_historia_colonial _republicana/resultados_proyectos_investigacion_6472/9612 | spa |
dc.relation.references | Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante aspersión aérea con el herbicida Glifosato – PECIG (23 de mayo de 2021). Obtenido de http://www.odc.gov.co/POL%C3%8DTICA1/Reducci%C3%B3n-de-la oferta/Erradicaci%C3%B3n/PECIG/Qu%C3%A9-es-PECIG-y-el-PMA | spa |
dc.relation.references | Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos – PNIS Informe 23, Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito - UNODC (2020). Obtenido de https://www.unodc.org/documents/colombia/2021/Febrero/INFORME_EJECUTIVO_PN IS_No._23.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. C. (5 agosto, 2020). Factores de éxito socioambiental del cultivo de cacao como alternativa productiva a los cultivos ilícitos en el municipio de san Andrés de Tumaco - hdl:11349/24960. Https://Repository.Udistrital.Edu.Co/. Disponible en: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/24960 | spa |
dc.relation.references | Sánchez. M, FAO (2018). División de Economía Agroalimentaria. Obtenido de: http://www.fao.org/documents/card/en/c/e98f7ab9-6618-44ad-9731-fa5194c90681/ | spa |
dc.relation.references | SENA. (2014). Estrategia de Formación, SOFIA PLUS Disponible en http://revistas.sena.edu.co/index.php/RVI/article/view/1181 | spa |
dc.relation.references | Sevilla. A (2015). Ley de oferta y demanda, obtenido de: https://economipedia.com/definiciones/ley-de-oferta-y-demanda.htm | spa |
dc.relation.references | Sistema integrado de monitoreo de cultivos ilícitos (SIMCI). (s. f.). La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Recuperado 15 de abril de 2021, de obtenido de https://www.unodc.org/colombia/es/censocultivos.html | spa |
dc.relation.references | Una realidad dual con una economía moderna y progresista y otra economía campesina retrógrada y estancada dentro de la cual el campesinado tiene una funcionalidad que significa que sistemáticamente se aprovecha la lógica de su forma de producción o se desplaza o elimina por las expectativas de ganancia de los proyectos de inversión,2019. Obtenido de https://www.pidamazonia.com/content/la-sustituci%C3%B3n-voluntaria-de cultivos-de-uso-il%C3%ADcito-como-estrategia-para-la-restauraci%C3%B3n | spa |
dc.relation.references | UNODC, (2020). Mandato Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Disponible en: https://www.unodc.org/colombia/es/mandato.html | spa |
dc.relation.references | UNODC. (2019. Informe de monitoreo de cultivos ilícitos, Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito - Disponible https://www.unodc.org/documents/cropmonitoring/Colombia/Colombia_Monitoreo_Culti vos_Ilicitos_2019.pdf | spa |
dc.relation.references | UNODC. (2018). Informe SIMCI obtenido de: https://www.onic.org.co/comunicados-de otros-sectores/3099-informe-monitoreo-de-territorios-afectados-por-cultivos-ilicitos 2018-fue-preparado-por-la-oficina-de-las-naciones-unidas-contra-la-droga-y-el-delito unodc-en-el-marco-del-sistema-integrado-de-monitoreo-de-cultivos-ilicitos-simc | spa |
dc.relation.references | UNODC, (2019.) Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos obtenido de https://www.unodc.org/documents/crop-monitoring/Colombia/Colombia_Monitoreo_ Cultivos_ Ilicitos_2019.pdf | spa |
dc.relation.references | UNODC, (2018). Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos obtenido de: https://www.unodc.org/documents/colombia/2019/Agosto/Informe_de_Monitoreo_de_T erritorios_Afectador_por_Cultivos_Ilicitos_en_Colombia_2018_.pdf | spa |
dc.relation.references | UNODC, (2017). Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos, obtenido de: https://www.unodc.org/documents/crop monitoring/Colombia/Colombia_Monitoreo_territorios_afectados_cultivos_ilicitos_2017 _Resumen.pdf | spa |
dc.relation.references | UNODC. (2014). Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos obtenido de: https://www.unodc.org/documents/colombia/2014/Junio/INFORME_MONITOREO_FIN AL_-_WEB.pd | spa |
dc.relation.references | UNODC. (2021). Productos de Desarrollo Alternativo-Asociaciones tumaqueñas Sello alternativo, Disponible en: https://danet.unodc.org.co/bid_organizaciones | spa |
dc.relation.references | Visita al municipio de Tumaco, Nariño para continuar con programa de rediseño interinstitucional. (2020). Función Pública, s.f. obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/noticias//asset_publisher/mQXU1au9B4LL/content/f uncion-publica-realizara-visita-al-municipio-de-tumaco-narino-para-continuar-con programa-de-rediseno-interinstitucional | spa |
dc.relation.references | Zuleta, H. (2017). Cultivos ilícitos, violencia y abandono estatal, los males que Tumaco no se puede sacudir. Obtenido de https://uniandes.edu.co/es/noticias/comunidad/cultivos-ilicitos-violencia-y-abandono estatal-los-males-que-tumaco-no-se-puede-sacudir | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Fundación Universitaria Compensar, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Sustitución de Cultivos Ilícitos | spa |
dc.subject.proposal | Campesinos | spa |
dc.subject.proposal | Sostenibilidad | spa |
dc.title | Viabilidad de mercado para la distribución en Bogotá de productos de campesinos que realizaron sustitución de cultivos ilícitos en Tumaco. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- PFG Viabilidad de mercado para la distribució_Martha Liliana Rueda.pdf
- Tamaño:
- 1.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: