Publicación: Impactar a las microempresas del mercado de motociclismo, con un modelo de negocio B2B, importando un casco de mayor seguridad
dc.contributor.advisor | Álvarez Ovalle, Diana Maritza | spa |
dc.contributor.author | Correa Santana, Juan Camilo | spa |
dc.contributor.author | Fajardo Saavedra, Edwin Fabian | |
dc.contributor.author | Munar Montenegro, Santiago | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Estudios en Gestión Empresarial | spa |
dc.date.accessioned | 2022-03-30T22:10:03Z | |
dc.date.available | 2022-03-30T22:10:03Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Este proyecto consiste en generar una propuesta por una empresa que maneje el modelo de negocio B2B (Bussines to Bussines), que impacte en el mercado de las microempresas del sector de motociclismo en el barrio 7 de Agosto de la ciudad de Bogotá, a través de la importación de un casco innovador que represente mayor seguridad y confianza a la hora de que los motociclistas lo utilicen. Para lo mencionado anteriormente, se va a implementar como producto del modelo de negocio, el casco Reevu MSX1, el cual es un casco que cuenta con un sistema óptico a través de un periscopio cóncavo, que permite ver lo que está detrás de la motocicleta, permitiendo así una visión de 360° al motociclista cuando va conduciendo. El propósito incurre en realizar un estudio de mercado en el barrio 7 de Agosto en el sector motociclístico, para tener mayor claridad de cuál puede ser el promedio de rotación de este casco, para luego importar los cascos desde España hasta Colombia, para poderlos dar a conocer a todas las microempresas que abarcan este sector en el barrio 7 de Agosto de la ciudad de Bogotá. Se puede diagnosticar el impacto que este modelo de negocio B2B puede llegar a tener en las microempresas del sector de motociclistas que laboran allí, con un casco innovador como producto que les de mayor confianza tanto al microempresario a la hora de exhibirlo para su venta, como al motociclista a la hora de utilizarlo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.description.researcharea | Dirección Estratégica | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Marco referencial. 6. Metodología. 7. Conclusiones. 8. Recomendaciones. 9. Bibliografía. | spa |
dc.format.extent | 49 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4379 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | ANDI. (2017). Las motocicletas en Colombia. Obtenido de ANDI: http://www.andi.com.co/Uploads/LasMotocicletasEnColombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Chan Kim, W. &. (2005). La estrategia del océano azul. Boston: Harvard Business School Publishing Corporation. | spa |
dc.relation.references | Dwyer, R. F. (2007). Marketing industrial. McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | España, R. (2017). Reevue España. Obtenido de http://reevu.es/shopcontent.asp?type=Reevu | spa |
dc.relation.references | Estevez, M. (14 de Noviembre de 2016). B2B DIGITAL SUMMIT: EL FUTURO DEL B2B. Obtenido de Inteligencia - Analítica.com: https://inteligencia-analitica.com/b2b-digital summit-futuro-b2b/ | spa |
dc.relation.references | Fonseca, M. C. (2017). RESOLUCION CASCO. BOGOTA. | spa |
dc.relation.references | Honalli. (2011). An Overview Of Industrial Marketing. Advances in Management, 11, 65. | spa |
dc.relation.references | PROCOLOMBIA. (2018). Guía Legal para hacer negocios en Colombia. BOGOTA. | spa |
dc.relation.references | Saeed, M. S. (2011). Key Issues in B2B marketing and a need to develop appropiate theories and models. Interdisciplinary Journal of Contemporary Research in Business, 3(3). | spa |
dc.relation.references | Suárez, C. F. (28 de 02 de 2019). NORMATIVIDAD CASCO. ¿Por qué quieren cambiar los cascos de los motociclistas en el país? | spa |
dc.relation.references | Villa, A. M. (2010). business to business b2b. Obtenido de tecnologia alvaro: https://almavi.webcindario.com/eccomerce.html | spa |
dc.relation.references | Young, L. (2012). What´s Different about B2B marketing? Market Leader | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Mercado | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Importación | spa |
dc.subject.proposal | Modelos de negocios B2B | spa |
dc.title | Impactar a las microempresas del mercado de motociclismo, con un modelo de negocio B2B, importando un casco de mayor seguridad | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |