Publicación: La creatividad en la publicidad exterior, un factor clave para la atención del consumidor
dc.contributor.advisor | Cristancho Triana, Gerson Jaquín | |
dc.contributor.author | Flórez Velandia, Camilo Eduardo | |
dc.contributor.author | Moreno Zuleta, Jonathan Alexander | |
dc.contributor.author | Muñoz Casallas, Angie Paola | |
dc.contributor.author | Peñuela Chaves, Juan José | |
dc.contributor.researchgroup | Comunicación, Medios y Mercadeo | spa |
dc.date.accessioned | 2021-10-04T18:24:23Z | |
dc.date.available | 2021-10-04T18:24:23Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La publicidad exterior se ha convertido en una de las formas más antiguas de publicidad, pasando desde avisos y carteles que comunicaban eventos y política en las antiguas sociedades hasta la evolución que ha tenido la comunicación digital sobre estos. Esta tesis tiene como fundamento principal el desarrollo de una investigación que compruebe que la publicidad exterior creativa y diferencial en ejecuciones especiales es más llamativa, genera mayor observación y atención en las personas que están expuestas frente a ella. Pasando por un análisis cualitativo y cuantitativo de los formatos que se han creado en este medio hasta una implementación desarrollada con base en las observaciones de las personas que transitan por la calle. También está fundamentada en encuestas para comprobar si realmente las personas prestan atención a la publicidad que se encuentra mientras se desplazan a sus sitios de destino. Por último con la comprobación de expertos que han trabajado durante muchos años en el tema, se concluye cuáles son las formas más adecuadas para llamar la atención de las personas en la calle y cuáles serían las recomendaciones para los anunciantes y las agencias. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.researcharea | Tendencias publicitarias y Nuevas Tecnologías | spa |
dc.description.tableofcontents | -Planteamiento del problema -Objetivos -Marco referencial -Metodología -Análisis y resultados -Conclusiones | spa |
dc.format.extent | 95 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3049 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.relation.references | Belasco, J; & Pérez J (xxxx). Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte: Ampliando horizontes. Recuperado de: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12270/1/blasco.pdf | spa |
dc.relation.references | Benguría, S; Martín, B; Valdés, M; Pastellides, P & Gómez, L. (2010). Observación. Recuperado de https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/C urso_10/Observacion_trabajo.pdf | spa |
dc.relation.references | Bernbach, B. (2015), (p. 3). Project Muse. Baltimore, Maryland USA Recuperado de: https://muse.jhu.edu/journals/asr/v008/8.4unit15_spanishtranslation.pdf | spa |
dc.relation.references | Herreros, (1995). Los Gurus de la Publicidad. Recuperado de: http://www.clementeferrer.com/Losgurus.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión nacional de autorregulación publicitaria Colombia (2013 octubre).Código de autorregulación publicitario. Ucepol. Recuperado de: http://www.ucepcol.com/#!codigoautorregulacion/c4fn | spa |
dc.relation.references | Congreso de República de Colombia (1994 junio 23).Ley 140 de 1994. Alcaldía de Bogotá. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=328 | spa |
dc.relation.references | DANE (2005). Inversiones, finanzas públicas. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/Bogo t%C3%A1%2015.pdf | spa |
dc.relation.references | Devitt, D. (2009). Psicología del Consumidor: Los recuerdos Recuperado de: http://comercializacionyventasapuntes.blogspot.com.co/2009/12/psicologia-del-consumidor-los-recuerdos.html | spa |
dc.relation.references | Gallon D. & Mendez M. (1998). El vitrinismo como estrategia de imagen e exhibición en los centros comerciales. Tecnológico Inespro. Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Breva E. (2007) La publicidad exterior: nuevos modelos para una planificación eficaz (Tesis doctoral) - Departamento de Filosofía, Sociología y Comunicación Audiovisual y Publicidad Universitat Jaume Castellón, España. | spa |
dc.relation.references | García - Uceda, M. (2011), Las claves de la publicidad. 7 edición, p. 343 Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=5LDqKtCDMK8C&pg=PA343&dq=que+es+ produccion+especial+vallas&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Godoy, A.C. (2007). Historia de la Publicidad. Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=UFpC52A99dEC&oi=fnd&pg=PA1&d q=Historia+de+la+publicidad&ots=B0RHm19TL&sig=l3bT8muYcip8PhCM6lp_SRSgWy8#v=onepage&q=Historia%20de%20l a%20publicidad&f=false | spa |
dc.relation.references | Grajales, Tevni. (2000). Tipos de Investigación. Recuperado de http://tgrajales.net/investipos.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández, M; García, S; López, N & Rodríguez, M (xxxx). Estudio de Encuestas. Recuperado de https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/C urso_10/ENCUESTA_Trabajo.pdf | spa |
dc.relation.references | IBOPE (2013) IBOPE media. Bogotá Colombia: Recuperado de: http://www.ibope.com.co/medios.html | spa |
dc.relation.references | Malhotra, N. K. (2008). Investigación de mercados. México: Pearson educación | spa |
dc.relation.references | Pacheco, M. (1999) - Proyección y posibilidades del medio Exterior en España: Una propuesta de desarrollo. - Tesis doctoral - Departamento audiovisual y publicidad II, Universidad Complutense de Madrid. | spa |
dc.relation.references | Moreno, M. C. (2005). La investigación cualitativa en marketing: el camino hacia una percepción social del mercado. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10900607 | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española. Recuperado de: http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=actitud | spa |
dc.relation.references | Rivas, J. A. (2004) Comportamiento del consumidor. Madrid. ESIC EDITORIAL Recuperado de : https://books.google.es/books Rodríguez A. R. (2012) Antología comportamiento del consumidor. Recuperado de: http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/uploads/archivos/Articulo/Comportamiento% 20del%20consumidor.pdf | spa |
dc.relation.references | Slogan marketing (Blog) (2015) Recuperado de: https://sloganmarketing.wordpress.com/2014/02/05/sabes-cual-es-la-diferencia-entremedios-atl-btl-y-ttl/ | spa |
dc.relation.references | Solomon M. R. (1992) Comportamiento del consumidor, 7 edición Recuperado de: http://es.slideshare.net/cpadillalituma/3001204-comportamiendo-del-consumidor7edi-solomon | spa |
dc.relation.references | Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). ¿Qué son los medios de comunicación?. Recuperado de: http://admin.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/comunicacion/los_medios_ de_comunicacion.htm | spa |
dc.relation.references | Thompson, (2005) Definición de Publicidad Recuperado de: http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/publicidad-definicion-concepto.html | spa |
dc.relation.references | Tomado de Esquivias 2001, pp. 2-7) Recuperado de: http://aspiralto.net/wpcontent/uploads/2014/08/1-creatividad-definiciones-antecedentes-y-aportaciones.pdf | spa |
dc.relation.references | Tomado de la base de datos de la herramienta IWKS IBOPE Tomado de la base de datos de la herramienta SIPEX de Mediciones y Medios | spa |
dc.relation.references | Vera, C.(2010) Generación de impacto en la publicidad exterior a través del uso de los principios del neuromarketing visual. Recuperado de: http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=014b2d04-aa29-42908748-b302fc9d3c73%40sessionmgr114&vid=1&hid=128 | spa |
dc.relation.references | Vergara, C.C. (2013). Publicidad exterior: menos intuición y más certeza. Revista P&M, 384, 53-6 4 | spa |
dc.relation.references | Villegas, M.L. (1992). Historias de Publicidad. Plaza y Janes. Recuperado de http://www.mercadeoypublicidad.com/Secciones/Biblioteca/DetalleBiblioteca.php?re cordID=6602 | spa |
dc.relation.references | Zepeda, F. (2003 p. 194) Introducción a la Psicología. Recuperado de : https://books.google.es/books?id=Af9rxAjmdFgC&pg=PT207&dq=es+común+que+ antes+de+los+exámenes+los+nervios+nos+traicionen+y+sintamos&cd=1#v=onepage &q&f=false | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Formato PDF | spa |
dc.subject.proposal | Publicidad exterior | spa |
dc.subject.proposal | Atención | spa |
dc.subject.proposal | Creatividad | spa |
dc.subject.proposal | Producción especial | spa |
dc.title | La creatividad en la publicidad exterior, un factor clave para la atención del consumidor | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Anexo Rubrica_ La creatividad en la publicidad exterior, un factor clave para la atención del co.pdf
- Tamaño:
- 910.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: