Publicación: Analizar como se reinventaron y que estrategias tuvieron los restaurantes de Bogotá, durante la pandemia para continuar operando
dc.contributor.advisor | Rodríguez Burgos, Miguel Orlando | |
dc.contributor.author | Olmos Nuñez, Cindy Johana | |
dc.contributor.author | Veru Vera, Pilar | |
dc.contributor.author | Vega Prieto, Sherly | |
dc.date.accessioned | 2023-11-18T16:20:56Z | |
dc.date.available | 2023-11-18T16:20:56Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Después de la reapertura del área gastronómico debido a la crisis del COVID del 2020 los restaurantes y zonas comerciales de Bogotá crearon nuevas estrategias para poder continuar con el crecimiento económico de la cuidad y de esta manera poder emerger de la crisis económica que tuvimos que afrontar y después de tantas pruebas piloto a todos los restaurantes que tuvieran aforo. En este 2022 se vio un crecimiento de más del 50% comparado con el año pasado; Bogotá a Cielo Abierto fue la estrategia que comenzó en septiembre del año 2020, nació para reactivar estos sectores y permitió, según la Secretaría de Desarrollo Económico, el aumento de las ventas en los negocios hasta en 85%, siendo Chapinero, Usaquén y La Candelaria las localidades con mayor participación, aportando así a este crecimiento. La Cámara de Comercio de Bogotá a través de la Dirección de Estudios e Investigaciones de la Vicepresidencia de Gestión Cívica y Social, ha elaborado los perfiles económicos y empresariales de las localidades, con el propósito de contribuir a ampliar la información y el conocimiento de las características de la actividad empresarial y productiva de la Ciudad de Bogotá de los perfiles económicos y empresariales de las localidades que han ayudado al incremento económico de la ciudad que publica la Cámara de Comercio de Bogotá. En general los restaurantes se vieron obligados a implementar el uso de aplicaciones para domicilios y lo de alto nivel también se unieron a esta práctica, más propia de los negocios de comida rápida, porque no les ha quedado otra opción que adaptarse al mercado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.format.extent | 38 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5141 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Compensar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, D.C | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | Barrera-Sanabria, G. (2021). Acta 002 Comité de investigaciones Fundación Universitaria Compensar [Archivo PDF | spa |
dc.relation.references | Cámara de comercio de Bogotá, 2020, Balance de la economía del país, Banco de la República. (2020). Impacto económico regional del Covid-19 en Colombia. Bogotá. Banco Mundial. (2020). Perspectivas económicas mundiales. | spa |
dc.relation.references | DANE. (2018). Boletín Técnico Muestra trimestral de servicios de Bogotá. Bogotá D.C. Esturivanns. (marzo de 2015). www.esturivanns.com. Obtenido de https://esturivanns.com/category/byr/ | spa |
dc.relation.references | Fedesarrollo. (s.f.). Impacto del COVID Sobre el Empleo. Ministerio de Salud y Protección Social. (marzo de 2020). www.minsalud.gov.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-su-primer-caso-de-COVID-19.aspx | spa |
dc.relation.references | Secretaria Planeación Distrital. (2021). Estudio impacto del Covid-19 en la economía bogotana. Taylor y Bogdán. (1984). http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html. Obtenido de https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la-experciencia/investigacion/investigacion-cuantitativa/ | spa |
dc.relation.references | Banco de la República. (2020). Impacto económico regional del Covid-19 en Colombia. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogota. (Noviembre de 2020). www.ccb.org.co. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Alimentos-y Gastronomia/Noticias/2020/Noviembre-2020/Cuestion-de-supervivencia-22-mil restaurantes-han-cerrado-sus-puertas | spa |
dc.relation.references | Conexión Capital. (Septiembre de 2020). conexioncapital.co. Obtenido de https://conexioncapital.co/informe-revela-el-numero-de-restaurantes-que-cerraron-en bogota-en-la-pandemia/ | spa |
dc.relation.references | Esturivanns. (Marzo de 2015). www.esturivanns.com. Obtenido de https://esturivanns.com/category/byr | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2022 | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Calidad | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo económico | spa |
dc.subject.proposal | Innovación | spa |
dc.title | Analizar como se reinventaron y que estrategias tuvieron los restaurantes de Bogotá, durante la pandemia para continuar operando | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Informe_Proyecto_Fin_Grado Final Pilar Veru J_Miguel Orlando Rodri.pdf
- Tamaño:
- 610.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión_Derechos_Trabajo_CRAI firmada (1)_Miguel Orlando Rodri.pdf
- Tamaño:
- 317.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: