Publicación: Diseño y gestión de una videoteca y centro de recursos audiovisuales
dc.contributor.advisor | Ruiz Méndez, Ingrid Katerina | |
dc.contributor.author | Avendaño Acosta, Leonardo Favian | |
dc.contributor.author | Bustos Castañeda, Marisol | |
dc.contributor.author | Bustos Forero, Leidy Vanesa | |
dc.contributor.author | Calderón Farfán, Angie Saidy | |
dc.contributor.author | Carrero Robayo, Luz Mayerly | |
dc.contributor.author | Cisneros López, Mario Alfonso | |
dc.contributor.author | Correal Vallejo, Tatiana Ximena | |
dc.contributor.author | Gonzáles Moreno, José Julián | |
dc.contributor.author | Ramírez Pérez, Santiago | |
dc.contributor.author | Sierra Medina, Oscar Arturo | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Investigación en Comunicación, Medios y Mercadeo | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-09T21:19:11Z | |
dc.date.available | 2021-12-09T21:19:11Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description.abstract | La primera fase de esta investigación demuestra el poder de alcance de los medios audiovisuales dentro de la educación superior, el cual funciona en tres instancias: el video como paradigma comunicativo en la sociedad contemporánea, el video como espejo y herramienta de almacenamiento, siendo testigo de un momento determinado, y como material educativo y didáctico, durante todas las etapas de realización. El diseño metodológico se realizó con tres herramientas: la observación de centros de recursos audiovisuales a nivel público, privado y educativo; la elaboración de un video a cerca de las partes que conforman la producción audiovisual desarrollado por el grupo de investigación y finalmente, la aplicación de una encuesta para medir la necesidad de este servicio en el contexto universitario. Los resultados apuntan hacia la construcción de una cultura audiovisual dentro de los institutos de educación superior que incluya centros de rescursos, bases de datos, centros de gestión y desarrollo de material didáctico soportados en la investigación y construidos a través de la interdisciplinariedad, en pos de la construcción de una educación abierta, dinámica y a tono con la coyuntura actual en comunicación. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen y palabras claves. 1. Marco referencial. 2. Diseño metodológico. 3. Resultados. 4. Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía. Anexos. | spa |
dc.format.extent | 74 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3942 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación | spa |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Vídeo educativo | spa |
dc.subject.proposal | Audiovisual | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Videoteca | spa |
dc.title | Diseño y gestión de una videoteca y centro de recursos audiovisuales | spa |
dc.title.other | Primera fase: uso del vídeo dentro de la educación superior | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |