Publicación:
Campaña BTL Azúcar Stick Pack Riopaila x 5 gramos

dc.contributor.advisorGomez, Alejandro
dc.contributor.authorDiaz, Alejandra
dc.date.accessioned2021-09-27T19:00:57Z
dc.date.available2021-09-27T19:00:57Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl azúcar se puede clasificar por su origen (de caña de azúcar o remolacha), pero también por su grado de refinación. Normalmente, la refinación se expresa visualmente a través del color (azúcar moreno, azúcar rubia, blanca), que está dado principalmente por el porcentaje de sacarosa que contienen los cristales. •Azúcar prieto (también llamada "azúcar moreno", "azúcar negro" o "azúcar crudo") se obtiene del jugo de caña de azúcar y no se somete a refinación, solo cristalizado y centrifugado. Este producto integral, debe su color a una película de melaza que envuelve cada cristal. Normalmente tiene entre 96 y 98 grados de sacarosa. Su contenido de mineral es ligeramente superior al azúcar blanca, pero muy inferior al de la melaza. •Azúcar rubio, es menos oscuro que el azúcar morena o cruda y con un mayor porcentaje de sacarosa. •Azúcar blanco, con 99,5 % de sacarosa. También denominado azúcar sulfitada. •Azúcar refinada o extra blanca es altamente pura, es decir, entre 99,8 y 99,9 % de sacarosa. El azúcar rubia se disuelve, se le aplican reactivos como fosfatos, carbonatos, cal para extraer la mayor cantidad de impurezas, hasta lograr su máxima pureza. En el proceso de refinamiento se desechan algunos de sus nutrientes complementarios, como minerales y vitaminas. tesisspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeo y Publicidadspa
dc.description.tableofcontents-Proceso de fabricación del azúcar -Etapas de producción -Tipos de azúcar -Roíspa
dc.format.extent16 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2934
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programMercadeo y Publicidadspa
dc.rightsFundación Universitaria Compensar, 2013spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFormato PDFspa
dc.subject.proposalTipos de Azúcarspa
dc.subject.proposalProducciónspa
dc.subject.proposalEmpresaspa
dc.subject.proposalProductospa
dc.titleCampaña BTL Azúcar Stick Pack Riopaila x 5 gramosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Final BTL Azúcar.pdf
Tamaño:
760.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: