Publicación:
Procedimiento de control de fraudes en la expedición de soat

dc.contributor.advisorFernández Meléndez, William
dc.contributor.authorDíaz Trujillo, Mónica
dc.contributor.authorGómez Porras, Norma Viviana
dc.contributor.authorGonzález Erazo, Francy
dc.contributor.authorVargas Galeano, Maribel
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2021-11-03T19:12:32Z
dc.date.available2021-11-03T19:12:32Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl desarrollo de este proyecto tiene como propósito identificar los posibles riesgos que se están presentando en las empresas aseguradoras al momento de la expedición del seguro SOAT. Se evidencia que los controles y procedimientos implementados por las empresas aseguradoras al momento de realizar la venta directa de los SOAT no son los más adecuados ya que cualquier persona puede tener acceso a la comercialización de los mismos, esto sin contar con una organización apta para el desarrollo de la emisión y custodia de la papelería, adicional a esto no se cuenta con una capacitación adecuada por parte de las Compañías Aseguradoras. Se recopila información de varias fuentes con respecto al SOAT, esto con el fin de obtener conceptos claros sobre el tema de investigación y así mismo poder identificar los diferentes tipos de fraude que actualmente azotan a las empresas comercializadoras de seguros SOAT, para esto es de vital importancia evaluar el funcionamiento de los procedimientos que desarrollan las personas del área comercial en todas las compañías al momento de la expedición del seguro SOAT, esto con el fin de evitar fraudes por parte de los mismos funcionaros. Como muestra para el desarrollo de este proyecto se tomó a la empresa Promotec S.A, Corredores de Seguros, con el fin de llevar a cabo una entrevista con la cual un funcionario de la empresa informo de algunos casos presentados donde se presentó fraude por parte del personal de la empresa, lo cual sirvió como fuente de investigación con el fin de implementar procedimientos que ayuden a disminuir los fraudes que se presentan en dicha compañía al momento de expedir los SOAT. Se analiza el flujo grama que la empresa Promotec S.A, Corredores de Seguros actualmente tiene establecido para los procesos que llevan al momento de la expedición del seguro SOAT donde se pudo observar que le falta más implementación para llevar un mejor control al momento de expedir el seguro con el fin de disminuir el riesgo de fraude. Por medio de entrevistas a clientes externos se logró identificar que el SOAT se adquiere por ser un requisito obligatorio, pero no se detienen a verificar si el SOAT que están comprando verdaderamente tiene validez ante el RUNT y que sea emitido en papelería original, esto se debe a que los seguros son adquiridos en lugares clandestinos que en ocasiones operan solo para estafar a los clientes ofreciendo una póliza que nunca tendrá vigencia. Además se evidencia que hay un error por parte de las aseguradoras ya que no existe ninguna señalización para el cliente donde se pueda explicar el cómo verificar si el SOAT se encuentra vigente y si esta emitido en la papelería correspondiente.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaLínea de Gestión Empresarialspa
dc.description.tableofcontents- Introduccion - Objetvos - Marco referencial - Diseño metodologico - Tipo de diseño o estudio - Hipotesis - Instrumentos - Conclusionesspa
dc.format.extent70 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3625
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.relation.referencesactualicese.com/modelos-y-formatos/etiqueta/auditoria/. (9 de Noviembre de 2014). Obtenido de Actualicese.com.spa
dc.relation.referencesArango, R. A. (8 de Noviembre de 2014). El Cospa
dc.relation.referencesombiano.com. Obtenido de El Colombiano.com: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/el_soat_falso_es_otra_estrell a_negra_que_rueda_en_medellin/el_soat_falso_es_otra_estrella_negra_que_rueda_ en_medellin.aspspa
dc.relation.referencesCabrera, J. (01 de 05 de 2011). Recuperado el 23 de 10 de 2014, de FASECOLDA: http://www.fasecolda.com/index.php/ramos/soat/estadisticas-del-ramospa
dc.relation.referencesCabrera, J. (01 de 05 de 2011). Fasecolda. Recuperado el 23 de 10 de 2014, de Fasecolda: http://www.fasecolda.com/index.php/ramos/soat/estadisticas-del-ramospa
dc.relation.referencesEl Instituto Nacional de Investigación y Prevención de Fraude. (30 de 10 de 2005). El Instituto Nacional de Investigación y Prevención de Fraude. Obtenido de El Instituto Nacional de Investigación y Prevención de Fraude: www.google.com.co/search?q=Instituto+Nacional+de+Investigación+Lucha+y+Pre vención+del+Fraude%2C+30%2F10%2F2005&oq=Instituto+Nacional+de+Investig ación+Lucha+y+Prevención+del+Fraude%2C+30%2F10%2F2005&aqs=chrome..6 9i57.2475j0j8&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTspa
dc.relation.referencesfasecolda. (28 de julio de 2012). Obtenido de Fasecolda: Fuente.http://www.fasecolda.comspa
dc.relation.referencesfasecolda. (28 de julio de 2012). Fuente.http://www.fasecolda.com/. Obtenido de Fasecolda.spa
dc.relation.referencesfasecolda. (28 de julio de 2012). Fuente.http://www.fasecolda.com/. Obtenido de Fasecoldaspa
dc.relation.referencesFinanciero, E. O. (17 de 10 de 2007). Diario Oficial 46785 de octubre 18 de 2007. Recuperado el 20 de 09 de 2014, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27568spa
dc.relation.referencesGarcia, C. A. (08 de Noviembre de 2014). El tiempo. Obtenido de El tiempo: http://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/en-junio-estara-lista-la reforma-para-que-el-soat-cueste-menos/14014751spa
dc.relation.referenceshttp://auditsonmer.blogspot.com/2008/10/antecedentes-histricos-de-la-auditora_16.html. (2014).spa
dc.relation.referenceshttp://certificacionisoencolombia.blogspot.com/2011/12/tipos-de-auditoria-de calidad.html. (2014).spa
dc.relation.referencesJorge, C. (2011). http://www.fasecolda.com/index.php/ramos/soat/estadisticas-del-ramo/. Recuperado el 23 de 10 de 2014, de FASECOLDA.spa
dc.relation.referencesMinisterio de salud y proteccion social. (10 de 05 de 2012). Ministerio de salud y proteccion social. Recuperado el 25 de 09 de 2014, de Ministerio de salud y proteccion social: http://www.minsalud.gov.co/Normatividad/Forms/DispForm.aspx?ID=2515spa
dc.relation.referencesNoticias. (6 de Octubre de 2014). Recuperado el 4 de Noviembre de 2014, de noticias: http://www.larepublica.co/motociclistas-los-que-m%C3%A1s-hacen-fraudes-al seguro-obligatorio-de-accidentes-de-tr%C3%A1nsito_176821spa
dc.relation.referencesPeriodico El Tiempo. (22 de Octubre de 2014). Recuperado el 22 de Octubre de 2014, de El tiempo: http://www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/MAM-1224313spa
dc.relation.referencesPeriodico El Tiempo. (22 de Octubre de 2014). El tiempo. Recuperado el 22 de Octubre de 2014, de El tiempo: http://www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/MAM 1224313spa
dc.relation.referencesSabido, P. J. (s.f.). “La auditoría es una parte importante del control de la administración para proporcionar una seguridad razonable de los controles de la administración y salvaguardar el buen funcionamiento de la empresa para el logro de las metas propuesta y asegurar que. Revista de Contaduria PUblicaspa
dc.relation.referencesSabido, P. J. (s.f.). “La auditoría es una parte importante del control de la administración para proporcionar una seguridad razonable de los controles de la administración y salvaguardar el buen funcionamiento de la empresa para el logro de las metas propuesta y asegurar que. Revista de Contaduria PUblicaspa
dc.relation.referencesSabido, P. J. (2003). Auditoria Interna y externa. Revista de Contaduria PUblicaspa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2014spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalAuditoria calidadspa
dc.subject.proposalSOATspa
dc.subject.proposalFraudespa
dc.subject.proposalAseguradoraspa
dc.subject.proposalclientespa
dc.subject.proposalAsesorspa
dc.titleProcedimiento de control de fraudes en la expedición de soatspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE FRAUDES EN LA EXPEDICION DE SOAT.docx.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: