Publicación:
Hábitos de consumo en los jóvenes universitarios de la localidad de teusaquillo

dc.contributor.advisorRoberto, Julia Isabel
dc.contributor.authorCadena Medina, Sonia Angélica
dc.contributor.authorSanabria Peláez, Joyce
dc.contributor.authorTalero Quevedo, Jackeline
dc.date.accessioned2021-09-02T22:54:22Z
dc.date.available2021-09-02T22:54:22Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación radica en el interés de identificar los diferentes factores que influencian de manera global el comportamiento relacionado con los hábitos de consumo de los jóvenes universitarios de la localidad de Teusaquillo, respecto a la música, la moda y el tiempo libre. El instrumento utilizado en esta investigación fue el cuestionario realizado a estudiantes pertenecientes a la Fundación Universitaria San Mateo y a Coruniversitec. Por medio del cual se logró tener un mayor conocimiento del perfil de este tipo de consumidores en un lugar geográfico especifico, factor importante para el análisis de la sociedad de consumo, estudiada en la profesión de Mercadeo y Publicidad.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeo y Publicidadspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Marco teórico - Diseño metodológico - Resultados - Conclusionesspa
dc.format.extent118 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2513
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programMercadeo y Publicidadspa
dc.relation.referencesARELLANO CUEVA, Rolando. Comportamiento del consumidor Enfoque América Latina. México: Mc Graw Hill, 2002spa
dc.relation.referencesCOMBESSIE, Jean - Claude. El método en sociología. Madrid: Alianza Editorial. 2000.spa
dc.relation.referencesCOSTA RIERA, J.A. Tribus Urbanas. El Ansia de Identidad Juvenil: entre el culto a la imagen y la autoafirmación a través de la violencia. Barcelona, Paidós Ibérica, 1996.spa
dc.relation.referencesDEPALMA, Alfredo. Contrato de consumo: Cuantificación económica, la sociedad. Buenos Aires: Astrea, 2005.spa
dc.relation.referencesDiccionario de la Real Academia de la Lengua Española: http://buscon.rae.es/draeI/.spa
dc.relation.referencesDUMONT, Rene. La sociedad de consumo. Barcelona: Salvat Editores, 1973. FORNET-BETANCOURT, R. Aprender a filosofar desde el contexto del diálogo de las culturas. Ponencia presentada en la apertura del II Congreso Internacional de Filosofía Intercultural, São Leopoldo, Brasil, 1997. Disponible en Internet: http://www.aim.unam.mx/cultura/ponencias/Fornet1.htm.spa
dc.relation.referencesFEIXÁ, Carles. De jóvenes, bandas y tribus. Antropología de la juventud. Barcelona. Ariel, 1997.spa
dc.relation.referencesGARCÍA CANCLINI, Néstor. Imaginarios urbanos, Buenos Aires, Universitaria de Buenos Aires, 1997.spa
dc.relation.referencesZAMORA, Ronaldo GARCÍA, Maritza y. Sociología del tiempo libre y consumo de la población. La Habana: Ciencias Sociales La barra, 1988.spa
dc.relation.referencesHERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la investigación. 2da. Edición. México. Mc Graw Hill. 1998.spa
dc.relation.referencesHERRERAS BORBOLLA, Ana Belén. Historia del consumo en España a través de la publicidad: La moda. Disponible en Internet: http://www.uned.es/125051/socicon/consumo/Ejemplodetrabajo.htm.spa
dc.relation.referencesHUERTAS LÓPEZ, Mario Sigfrido. Conducta del consumidor. Clichés peligrosos. Revista Publicidad y Mercadeo. Bogotá, Año XXV. No. 286, Diciembre 2004.spa
dc.relation.referencesLAMB, Charles. Fundamentos de Marketing. México: Thomson, 2006.spa
dc.relation.referencesMARKETING NEWS ¿Qué hay detrás de una compra? Bogotá, Año 2. No.7, 2007. ___________. Los niños como parte esencial en la decisión de compra. Bogotá. Año 2. No. 10, 2007.spa
dc.relation.referencesMARTÍN BARBERO, Jesús. Dinámicas urbanas de la cultura. Ponencia presentada en el seminario "La ciudad: cultura, espacios y modos de vida", Medellín, 1991. Disponible en Internet: http://www.naya.org.ar/articulos/jmb.htm.spa
dc.relation.referencesMATUS MADRID, Chistian, Tribus urbanas: entre ritos y consumos. Disponible en Internet: http://www.colombiajoven.gov.co/injuve/paises/chile/cidpa/39_mat.pdf.spa
dc.relation.referencesPAPALÍA, Diana E., Srally Wenedkos Olds. Desarrollo humano con aportaciones para Iberoamérica. Mc Graw Hill. Bogotá Colombia. Sexta Edición. 1995 .REVISTA DINERO. Sitios para rumbear en Bogotá. Bogotá. Agosto, 2004.spa
dc.relation.referencesRIVIERE, Margarita. La moda, ¿Comunicación o incomunicación? Barcelona: Gustavo Gili, 1977.spa
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ, J. y Agulló, E. Estilos de vida, cultura, ocio y tiempo libre de los estudiantes universitarios. Psicothema. Vol. 11, No. 2, 1999.spa
dc.relation.referencesQUINTAS FROUFE, Natalia. La categorización del concepto moda como parte de la industria cultural. Universidad de Vigo. Disponible en Internet: http://www.unav.es/actividades/pdf/Congreso de moda/01/10.PDF.spa
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ Suárez Julio, AGULLÓ TOMÁS, Esteban y AGULLÓ TOMÁS, María Silveria. Jóvenes, fin de semana y uso recreativo de drogas: evolución y tendencias del ocio juvenil. España Disponible en: Adicciones versión ONLINE. Vol. 15. Suplemento No 2.spa
dc.relation.referencesSÁNCHEZ ILUNDÁIN, Carlos. El significado de la moda y los medios de comunicación. Universidad Panamericana. Disponible en Internet en http://www.unav.es/actividades/pdf/Congreso de moda/01/15.PDF.spa
dc.relation.referencesSANDOVAL, Adriana. ¿Por qué se deprimen los jóvenes?, Disponible en Internet: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/articulos/0137.htm.spa
dc.relation.referencesSTANTON, William. Fundamentos de Marketing. México: McGraw Hill, 2007. SEDEÑO VALDELLÓS, Ana Maria. El papel del video clip musical en la creación de la identidad Juvenil. Disponible en Internet: http://www.javeriana.edu.co/Facultades/comunicacion_lenguaje/directo_bogota/edi cion3/vanguardias.html .spa
dc.relation.referencesVIÑUELA, SUAREZ. Eduardo (2006) “El futuro ya esta aquí, música, pop y cambio cultural”. Madrid. Disponible en Internet: http://www.sibetrans.com/trans/trans11/ art20.htm.spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2007spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalHábitosspa
dc.subject.proposalconsumospa
dc.subject.proposaljóvenes universitariosspa
dc.subject.proposalTeusaquillospa
dc.subject.proposalcomportamiento de compraspa
dc.subject.proposalconsumidorspa
dc.subject.proposalmúsicaspa
dc.subject.proposalmodaspa
dc.subject.proposalestablecimientos comerciales tipo baresspa
dc.titleHábitos de consumo en los jóvenes universitarios de la localidad de teusaquillospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
HABITOS DE CONSUMO TEUSAQUILLO.pdf
Tamaño:
422.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: