Publicación:
La viabilidad de la construcción de la primera línea del metro subterráneo en Bogotá (PLMB) entre los periodos 2015 – 2021

dc.contributor.advisorCabrera Lozada, Aida Milena
dc.contributor.authorPira Peña, Sandra Liliana
dc.contributor.authorDomínguez Linares, Leni Daniela
dc.contributor.authorBarbosa Daza, María Fernanda
dc.contributor.authorVelásquez Velasquez, Sergio Raúl
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2021-12-10T17:42:35Z
dc.date.available2021-12-10T17:42:35Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa viabilidad de la construcción de la Primera Línea del Metro en Bogotá (PLMB), ha pasado por diferentes etapas y durante décadas ha dejado generaciones en la espera de un sueño prometido, el nacimiento de nuevas causas para retener la fase de construcción ha generado vacíos en temas puntuales como: financiación, factibilidad, el mal manejo de los Recursos Públicos, los retrasos en las obras de malla vial e infraestructura. Por consiguiente este estudio tiene como finalidad mostrar los resultados y conclusiones realizados por los investigadores a través de una revisión documental y así presentar la viabilidad o no viabilidad de la construcción de la PLMB subterráneo y exponer cuáles son los recursos públicos que ha asignado la nación y el distrito para la construcción del metro durante el período 2015-2021. Los resultados de esta investigación demuestran con el último estudio que el costo de la construcción de este proyecto es de 15 billones de pesos, este valor es solo una parte, porque aún es incierto cuáles serán los sobrecostos para este megaproyecto. Otro aspecto importante es conocer la población afectada, las modificaciones que ha presentado el proyecto sobre infraestructura y las propuestas por los últimos candidatos a la Alcaldía de Bogotá para el período 2016-2019.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.notesLista de figuras. Lista de tablas. Lista de símbolos y abreviaturas. Resumen. Palabras claves. Keywords. Introducción. Justificación. Objetivo general. Objetivos específicos. Capítulo 1. Marco referencial o teórico. Capítulo 2. Diseño metodológico. Capítulo 3. Resultados. Conclusiones. Comentarios o discusión. Recomendaciones.spa
dc.description.researchareaViabilidad de la Construcción de la Primera Línea del Metrospa
dc.format.extent97spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3947
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesBogotá, 5 de julio de 2015 recuperado de http://rafaelpardo.co/obras-en-los-barrios incluidas-en-cupo-de-endeudamiento/spa
dc.relation.referencesCaballero, C. (29 de 05 de 2015). De la historia y el costo del metro de Bogotá Obtenido de El Tiempo://www.eltiempo.com/opinión/columnistas/de-la historia-y-el-costo-del-metro-de-bogota-carlos-caballero-argaez-columnista el-tiempo/15856335spa
dc.relation.referencesArmando A, Perdomo J, Arévalo L, Ariza J, Correa J, (2011). Evaluación Socioeconómica ex–ante del Proyecto “Primera Línea del Metro de Bogotá” recuperado de http://app.idu.gov.co/seccion_metro/metro26/evaluacion_socioeconomica_ex ante_proy_primera_linea_metro_bogota_doc_tecnico.pdfspa
dc.relation.referencesClemente, J. (2013). Situación actual de los metros y ferrocarriles de América Latina. Boletín FAL. Recuperado de www.cepal.org/Transporte/noticias/bolfall/0/51850/FAL_326.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Distrital de Política Económica y Fiscal. (2015). Cesión del CONFIS entre los Suscritos Secretario Distrital de Planeación-Secretario Técnico del CONFIS y El Secretario Distrital de Hacienda (E). Recuperado de http://app.idu.gov.co/seccion_metro_ASP/Documentos/CONSTANCIA RECURSOS-METRO-BOGOTA.pdfspa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Art 334. Recuperado del sitio de internet http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfspa
dc.relation.referencesEvaluación Socioeconómica ex–ante del Proyecto “Primera Línea del Metro de Bogotá” recuperado de http://app.idu.gov.co/seccion_metro/metro26/evaluacion_socioeconomica_ex ante_proy_primera_linea_metro_bogota_doc_tecnico.pdfspa
dc.relation.referencesHidalgo, D. (1999). El Metro de Bogotá. Archivo General de la Nación (pág. 12). Bogotá.spa
dc.relation.referencesInstituto de Desarrollo Urbano. (2015). Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIA) Para La Construcción y Operación De La Operación De La Primera Línea Del Metro De Bogotá (PLMB).spa
dc.relation.referencesLeón, H. (04 de 05 de 2015). Historia de la movilidad en Bogotá. Obtenido de Las 2 Orillas: http://www.las2orillas.co/historia-de-la-movilidad-en-bogota/spa
dc.relation.referencesMontezuma, R. (09 de 06 de 2014). Principales problemas de movilidad que tiene Bogotá. Obtenido de El espectador: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/estratos-1-2-y-3-peores condiciones-de-desplazamiento-v-articulo-496665spa
dc.relation.referencesMolano F. (2.014). Manual de Buenas Prácticas. Recuperado de internet http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=96cadc d2-8d06-4efa-a405-8428862dffcf&groupId=10157spa
dc.relation.referencesMontezuma, R. (09 de 06 de 2014). Principales problemas de movilidad que tiene Bogotá. Obtenido de El espectador: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/estratos-1-2-y-3-peores condiciones-de-desplazamiento-v-articulo-496665spa
dc.relation.referencesMontoya, J. (09 de 06 de 2014). Crecimiento de la ciudad. Obtenido de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/el-estado-tiene-obligacion-de garantizar-una-movilidad-articulo-496666spa
dc.relation.referencesMovilidad, S. d. (3 de 05 de 2012). Plan de Desarrollo Movilidad. Obtenido de Movilidad Humana: http://www.movilidadbogota.gov.co/spa
dc.relation.referencesMore R.A., Giret M. (2013) Movilidad Sostenible en Bogotá D.C.- caso metro Bogotá. Revista de Tecnología Journal Technology, volumen 12, pág. 52-59.spa
dc.relation.referencesMoreno, S. (13 de 02 de 2015). La eterna idea del metro para Bogotá. Obtenido de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/eterna-idea-del metro-bogota-articulo-543836spa
dc.relation.referencesMovilidad, S. d. (3 de 05 de 2012). Plan de Desarrollo Movilidad. Obtenido de Movilidad Humana: http://www.movilidadbogota.gov.co/spa
dc.relation.referencesPetro, G. (13 de 02 de 2015). La eterna idea del metro para Bogotá. Obtenido de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/eterna-idea-del metro-bogota-articulo-543836spa
dc.relation.referencesPrograma de Gobierno Coalición Equipo por Bogotá- Cambio Radical: Recuperemos Bogotá. (2015). Movilidad Sostenible. Recuperado de file:///C:/Users/aleja/Downloads/PROGRAMA_DE_GOBIERNO_Enrique_P enalosa.pdfspa
dc.relation.referencesRégimen Legal de Bogotá D.C. (2013). Decreto 577 de 2013. Alcalde Mayor. Recuperado de internet http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55975spa
dc.relation.referencesRegistraduría Bogotá (2015) Recuperado de http://wsr.registraduria.gov.co/IMG/pdf/PROGRAMA_DE_GOBIERNO_fina l_Clara_Lopez_Obregon.pdfspa
dc.relation.referencesSáenz R. (14 de Octubre de 2014). Preocupación por impacto ambiental que tendría construcción del Metro en Bogotá. El Espectador. Recuperado de internet http://www.elespectador.com/noticias/bogota/preocupacion-impacto ambiental-tendria-construccion-del-articulo-522040spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Planeación. (2014). Entidad. Recuperado de internet http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/entidad/QuienesSomos/ Normograma%20y%20funcionesspa
dc.relation.referencesStalin, J. (09 de 06 de 2014). ¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta la infraestructura del transporte en Bogotá? Obtenido de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/ausencia-de-cultura-ciudadana contribuye-congestion-veh-articulo-496668spa
dc.relation.referencesUNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Metro (Sistema de Transporte), Act. 11 Reconocimiento unidad 3. Bogotá, 2013. Fecha de consulta: 04 de septiembre de 2015, Recuperado de URL: http://datateca.unad.edu.cospa
dc.relation.referencesValle, C. d. (26 de 03 de 2015). IDU prevé que obras del metro empiecen en 2017. Obtenido de La Republica: http://www.larepublica.co/idu-prev%C3%A9-que obras-del-metro-empiecen-en-2017_236056spa
dc.relation.referencesVasconcellos, E. (s.f. de Septiembre de 2010). Análisis de la movilidad urbana. Obtenido de Dirección de Análisis y Programación Sectorial de la Vicepresidencia de Infraestructura de CAF: http://omu.caf.com/media/14683/an%C3%A1lisis_movilidad_urbana.pdfspa
dc.relation.referencesVasconcellos, Eduardo. Book: Urban Transport, Environment and Equity. (2001, Pág 13).spa
dc.relation.referencesVélez Castañeda, J (2012).Evaluación de los tiempos de desplazamiento en Bogotá con la implementación del Metro y su impacto en el bienestar de la población Bogotá Uniandes. Recuperado de internet https://biblioteca.uniandes.edu.co/visor_de_tesis/web/?SessionID=L1Rlc2lzX zEyMDEyMjIwMS8yOTMucGRmspa
dc.relation.referencesVillamil Meléndez, J. (2012). Conexión eléctrica del sistema de distribución a un sistema de transporte masivo tipo metro énfasis y un profundo análisis en confiabilidad. Uniandes Bogotá. Recuperada de internet https://biblioteca.uniandes.edu.co/visor_de_tesis/web/?SessionID=L1Rlc2lzX zEyMDEyMjIwMS8zMTkucGRmspa
dc.relation.referencesVinasco J, Martínez D, Celis L. (2015). Estudio Ambiental y Social Integral de la Primera Línea del Metro para la ciudad de Bogotá D.C. Alcaldía Mayor de Bogotá Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Bogotá D.C. Recuperado de internet http://app.idu.gov.co/seccion_metro_ASP/PLMB/ESTUDIOS AMBIENTALES SOCIALESPLMB/1.1%20ESTUDIO%20DE%20EVALUACION%20DE%20IMPACTO%20AMBIENTAL%20PLMB/1.1.0%20Introduccion/1.1.1.0_Intr oduccion%20EIA%20PLMB.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalMovilidadspa
dc.subject.proposalCalidad de vidaspa
dc.subject.proposalRecursos públicosspa
dc.subject.proposalInfraestructuraspa
dc.subject.proposalViabilidadspa
dc.subject.proposalCostosspa
dc.subject.proposalSobrecostosspa
dc.titleLa viabilidad de la construcción de la primera línea del metro subterráneo en Bogotá (PLMB) entre los periodos 2015 – 2021spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis final Metro de Bogota.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: