Publicación:
Propuesta de un modelo de medición de la gestión aplicable a los procesos de instituciones de educación Superior

dc.contributor.authorReyes, Maritza
dc.contributor.authorNIño Mora, Johana Edith
dc.contributor.authorSanchez Garzon, Jose Ricardo
dc.date.accessioned2021-11-08T22:05:06Z
dc.date.available2021-11-08T22:05:06Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEn la actualidad, la educación superior es un factor importante para el desarrollo y el crecimiento de un país por tanto la calidad en la formación de los estudiantes, futuros profesionales y empresarios es un factor este crítico de éxito frente a este propósito. A la luz de esta condición, cobra un importante valor la gestión eficiente de los procesos en las Instituciones de Educación Superior, enfocándose en la satisfacción del usuario, el cumplimiento de sus expectativas y el aseguramiento de la calidad. Con base en la necesidad de productividad y crecimiento organizacional de las Instituciones de educación superior, la investigación propone la estructura de un modelo de seguimiento a la gestión aplicado al ámbito universitario, como apoyo fundamental a los procesos de análisis y mejoramiento continuo Para tener conocimiento de los procesos de control y seguimiento a la gestión, se identificaron conceptos claves para determinar el funcionamiento y la importancia de los indicadores de gestión, así mismo el manejo en cada uno de las funciones propias de las instituciones dando como prioridad el buen resultado de los mismos. De otro lado, se tomaron como fuentes secundarias modelos de gestión de varias instituciones de educación superior nacionales e internacionales tomando como base la gestión que cada una tiene implementada y analizando los resultados que se obtienen en cada una de ellas. Como resultado de los procesos de indagación, observación y análisis se pudo reconocer la información necesaria relacionada con la normatividad propia de este tipo de organizaciones, prácticas existente sobre modelos de control de gestión y modelos de procesos a partir de lo cual se estructuró esta propuestaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Objetivos - Marco teórico - Marco legal - Antecedentes - Diseño metodológico - Conclusionesspa
dc.format.extent70 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3734
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesDICCIONARIO ESTADISTICO. Disponible en: http://www.estadistico.com/dic.html?p=2356spa
dc.relation.referencesOFI CINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, , Calidad UMH. Disponible en: http://calidad.umh.es/curso/criterio.htmspa
dc.relation.referencesDICCIONARIO DE CONCEPTOS ECONÓMICOS. Disponible en: http://www.ecobachillerato.com/diccionario.htm#Cspa
dc.relation.referencesThe University of Wisconsin-Extension. Disponible en: http://www.uwex.edu/impacts/documents/spanish_resources.pdfspa
dc.relation.referencesINSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO, Indicadores, definición. Disponible en: http://www.oect.es/portal/site/Observatorio/menuitem.1a9b11e0bf717527e0f945100bd061 ca/?vgnextoid=b80b5052be683110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextchannel=e68f 6a5f01d63110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRDspa
dc.relation.referencesHANNA INSTRUMENTS. Instrumenos de mediición y control. Diccionario de conceptos de instrumentación de procesos. Disponible en: http://www.hannachile.com/noticias-articulos y-consejos/articulos/195-diccionario-conceptos-instrumentacion-procesosspa
dc.relation.referencesPEREZ Gonzalo, Porqué medir y para qué, Indicadores de gestión. Gerencia y negocios en Hispanoamérica. 16 de marzo de 2004. Disponible en: http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=393spa
dc.relation.referencesHIRATA RICARDO, Lo que no se mide, no se controla y no se puede mejorar, Keisen Consultores, Disponible en: http://www.keisen.com/article35.htmlspa
dc.relation.referencesMORALES JOSE LUIS, Medir resultados y acciones correctoras, Blog control de gestión y planificación estratégica, 19 de marzo de 2009, disponible en: URL: http://www.controldegestion.info/2009/03/medir-resultados-y-acciones-correctoras.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional, Proyecto de Modernización en la Gestión del las IES. Junio de 2007. Disponible: http://www.simege.unal.edu.co/nuevo/paginas/dw/buenas_practicas/Proyecto_de_moderni zacion_gestion_de_la_IES_Ministerio_de_Educacion_Nacional.pdfCALIDAD MENspa
dc.relation.referencesMEJÍA ÁLVAREZ, Ana María. Video, Colección: Como Desarrollar indicadores de gestión “Lo Que No Se Mide, No se Mejora”. 59 minutos. Colección video empresarial, Colombia 1996spa
dc.relation.referencesSTEPHEN ROBBINS, David De Cenzo. Fundamentos de administración. Pretince Hall Hispanoamericanaspa
dc.relation.referencesHERIBERTO ESCOBAR, Vicente Cuartas. Diccionario Económico Financiero. Puntos Suspensivos Editores.spa
dc.relation.referencesMARIÑO, Hernando. Gerencia De Calidad Total. Seminario de Teoría Administrativa, Capítulo 1, Ciclo de Control PHVA 1.4.9 Indicadores e índices. Universidad Nacional Sede Manizales, 2004. <http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo1/Pa ges/1.4/148Ciclo_Control_PHVA.htm>spa
dc.relation.referencesSistemas de Gestión de Calidad, Curso modernización de secretarias <http://www.modernizacionsecretarias.gov.co/adminFiles/SISTEMADEGESTIONDECALID AD.pdf>spa
dc.relation.referencesBETRAN JARAMILLO, Jesús Mauricio. Indicadores de Gestión, Herramientas para lograr la competitividad, Santa Fe de Bogotá, 3R Editores, 1998. Consideraciones generales.spa
dc.relation.referencesPEREZ JARAMILLO, Carlos Mario. Los Indicadores De Gestión.spa
dc.relation.referencesMORA GARCÍA, Luis Aníbal. Indicadores De La Gestión Logística. Segunda Edición, Bogotá, Agosto de 2008. Ecoe Ediciones. Los Indicadores de Gestión Empresariales.spa
dc.relation.referencesLOS INDICADORES DE GESTIÓN, Escuela de gobierno. <http://www.escuelagobierno.org/inputs/losindicadoresdegestion.pdf >spa
dc.relation.referencesSENN, James. Sistemas de información para la administración. Ediciones Iberoamericana.spa
dc.relation.referencesESCOBAR, Heriberto; CUARTAS, Vicente. Diccionario Económico Financiero. Puntos Suspensivos Editores. Pág. 113.spa
dc.relation.referencesFACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS INGENIERIA Y AGRIMESURA, Universidad Nacional Rosario, Argentina, Acreditación. <http://www.fceia.unr.edu.ar/labinfo/facultad/decanato/secretarias/desarr_institucional/acre ditacion_carreras_ingenieria/acreditacion_archivos_pdf/a_Definicion_Beno_Sander.pdf>spa
dc.relation.referencesLOS INDICADORES DE GESTIÓN, Escuela de gobierno. <http://www.escuelagobierno.org/inputs/losindicadoresdegestion.pdf>spa
dc.relation.referencesPACHECO, Juan Carlos; CASTAÑEDA, Widberto; CAICEDO, Carlos Hernán. Indicadores Integrales de Gestión. Impreso en Colombia, Marzo 2004. Mc Graw Hill. El control de verificación.spa
dc.relation.referencesPEREZ Solórzano Pedro Manuel. Los cinco componentes del control interno. Revista Virual: degerencia.com, Disponible en: http://www.degerencia.com/articulo/los_cinco_componentes_del_control_internospa
dc.relation.referencesCUERBA, Ricardo, Definición y componentes de un sistema de control de gestión. Gestión Quatro. http://www.gestionquattro.com/consultoria-empresas-definicion-sistema control-gestion/3-17-20-17.htm#spa
dc.relation.referencesCONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN, Lineamientos para la acreditación de programas. Disponible en: http://www.cna.gov.co/cont/documentos/alt_cal/programas/lin_acr_pro_ago_2003.pdfspa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DEL ROSARIO, Mapa de procesos. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/FASE4/web_visitantes/mapa_procesos.htmspa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DEL VALLE, Área de calidad y mejoramiento, Mapa de procesos universidad. Disponible en: http://procesos.univalle.edu.co/M_proc.htmspa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DE LA SALLE, Mapa de procesos. Disponible en: http://unisalle.lasalle.edu.co/index.php/content/view/225/446/spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DEL CAUCA, Mapa de procesos universidad del Cauca. Disponible en: http://www.unicauca.edu.co/prlvmen/images/stories/mapa-de-procesos-universidad-del cauca.pdfspa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. Mapa de procesos Disponible en: http://www.pedagogica.edu.co/portal/contenido.php?esquema=1178spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, Seccional Medellín. Mapa de procesos. Disponible en: http://www.usbmed.edu.co/calidad/img/mapa_procesos_usb.jpgspa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DE NARIÑO. Mapa de procesos. Disponible en: http://www.udenar.edu.co/meci/documentos/mapaprocesosudenar.pdspa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA. Sistema de Gestión de calidad. Mapa de procesos. Disponible en: http://www.usergioarboleda.edu.co/santamarta/institucional/calidad/mapa_procesos.htmlspa
dc.relation.referencesINSTITUTO Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. Norma Técnica Colombiana NTC-ISO-9001. Bogotá, 2009. Pág. 14spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2009spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalorganizaciónspa
dc.subject.proposaladministraciónspa
dc.subject.proposalgestiónspa
dc.subject.proposalindicadores de gestiónspa
dc.subject.proposalmodelosspa
dc.titlePropuesta de un modelo de medición de la gestión aplicable a los procesos de instituciones de educación Superiorspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Modelo de gestión.pdf
Tamaño:
816.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: