Publicación:
Movilidad y Bienestar Laboral para los Colaboradores de Nalsani S.A.S.

dc.contributor.advisorValencia Quintero, Felipe Andrés
dc.contributor.authorDuarte Rivera, Sergio Alberto
dc.contributor.authorNumpaque Mora, Johanna Milena
dc.contributor.authorOstos Ramírez, Liseth Adriana
dc.contributor.authorRojas Zea, Carol Jasmin
dc.date.accessioned2022-05-20T17:54:51Z
dc.date.available2022-05-20T17:54:51Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa investigación fue realizada en la organización Nalsani S.A.S de la Zona Franca de Fontibón de la ciudad de Bogotá en el año 2015 y las variables estudiadas fueron: la movilidad, la responsabilidad social interna y el impacto que estas generan a los colaboradores y empresas de este sector de la ciudad. El propósito fue analizar el efecto de la mala movilidad de la ciudad en los colaboradores y cómo acciones de responsabilidad social empresarial por parte de las organizaciones pueden contribuir a la mitigación del impacto de este tipo de factores sobre los colaboradores contribuyendo a la mejora del bienestar laboral y la calidad de vida para ellos. El objetivo de la investigación fue examinar la viabilidad de la implementación de rutas de transporte para los colaboradores de las empresas de la Zona Franca de Fontibón mediante una propuesta de responsabilidad social empresarial interna. La alternativa ofrecida permite mejorar las condiciones de movilidad de los directamente involucrados, reduciéndoles tiempo y costos en los que incurren al movilizarse desde los hogares hacia los lugares de trabajo y viceversa, impactando directamente en factores como los son el bienestar laboral y la calidad de vida.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.tableofcontentsMarco teórico. -- Marco conceptual. -- Marco legal. -- Planteamiento del problema. -- Diseño metodológico. -- Resultados. -- Conclusiones.spa
dc.format.extent108 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4660
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesAbenoza, S., Ayuso, S., & Soto, J. P. (2008). Cátedra Mango RSC. Retrieved from http://mango.esci.es/assets/Uploads/Documentos-de-trabajo/Documento-de-trabajo 1Organismos-mundiales-RSC.pdfspa
dc.relation.referencesActivo Legal. (2013). Fundamentos Legales de la Responsabilidad Social Empresarial en Colombia. Retrieved from http://www.activolegal.com/web/index.php/noticias/actualidad/504-responsabilidad social-empresarial-rse-colombia-fundamentos-legalesspa
dc.relation.referencesAguilar Barojas, S. (2006). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud.spa
dc.relation.referencesAlcaldia Mayor de Bogotá. (1998). Decreto 1567 de Agosto 5 de 1998.spa
dc.relation.referencesAlcaldia Mayor de Bogotá. (2010). Proyecto de Acuerdo 243 de 2010. Retrieved from http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40284spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (1984a). Decreto 1832 de 1984.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (1984b). Decreto 614 de 1984spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (1986). Resolución 2013 de 1986spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (1989). Resolución 1016 de 1989.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (1993). No Title.spa
dc.relation.referencesÁngel, L. D. (2013). Modelos Teóricos de la Stisfacción Personal. Retrieved from https://prezi.com/qnzghmiq9wb0/untitled-prezispa
dc.relation.referencesArgandoña, A. (1998). La teoria de los stakeholders y el bien común, 15spa
dc.relation.referencesCalleja, A., Cebian, A., Herrera, R., Robles, M., Rojas, L., Stevens, G., & Zuk, M. (2005). Movilidad en la Ciudad, Transporte y Calidad de Vida. Retrieved from http://www.inecc.gob.mx/descargas/calaire/folleto_mov_urbana.pdspa
dc.relation.referencesCancino, C., & Morales, M. (2008). Responsabilidad Social Empresarial. Retrieved from http://datateca.unad.edu.co/contenidos/101010/Evaluativas/EvaluativaUnidad2/teorias_rse .pdfspa
dc.relation.referencesCastillo, C. C. de, & Parragué, M. M. (2008). Responsabilidad Social Empresarial, 1, 37. Retrieved from file:///C:/Users/Carol Rojas/Downloads/teorias_rse.pdfspa
dc.relation.referencesCiafardo, R., Lagos, S., Segovia, M., & Vallejos, V. H. (2015). El Transporte como un Indicador de Calidad de Vida. Retrieved from http://www.perfilciutat.net/fitxers/IVSL_B1.pdspa
dc.relation.referencesColombia Consultorías S.A.S. (2012). Encuesta de Movilidad. Retrieved from http://www.sas.com/es_co/software/consulting.htmlspa
dc.relation.referencesCuneo, M. (2015). Responsabilidad Social Empresaria y Ética. Retrieved from http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catadgen/materiales/2011-06-07 7RespSocialEmpresarial.pdfspa
dc.relation.referencesDíaz, A., Espinosa, C., David, C., & López, L. (2010). Curso Dimensión Estratégica de la Gestión Humana U de A. Retrieved from http://cursodeghudea.blogspot.com.co/2010/09/calidad-de-vida-laboral.htmlspa
dc.relation.referencesFernández, J. L., & Bajo, A. (2012). La Teoría del Stakeholder o de los Grupos de Interés, pieza clave de la RSE, del éxito empresarial y de la sostenibilidad.spa
dc.relation.referencesGamboa, E., & Yucatán, M. (2010). Satisfacción laboral: Descripción teórica de sus determinantes. Retrieved from http://www.psicologiacientifica.com/satisfaccion-laboral determinantesspa
dc.relation.referencesGonzález, L. (2006). Calidad de Vida Laboral. Retrieved from http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/congreso06/conf3_grodriguez.pdfspa
dc.relation.referencesGrupo de Estudios Sociales y Económicos del Tercer Sector. (2001). Libro Verde. Retrieved from http://www.gobernabilidad.cl/rse/098_aca_geses_spain_020108_es.pdfspa
dc.relation.referencesGutiérrez, L. R. (2013). Transporte Público de Calidad y la Movilidad Urbana. Retrieved from http://www.sibrtonline.org/downloads/transpor-publico-de-52371be08d72e.pdfspa
dc.relation.referencesIcontec. (2008). Guía Técnica Clombiana GTC 180. Retrieved from http://tienda.icontec.org/brief/GTC180.pdfspa
dc.relation.referencesKrause, M. (2014). Milton Friedman escandaliza: la responsabilidad social de los empresarios es aumentar sus ganancias - See more at: http://bazar.ufm.edu/milton-friedman escandaliza-la-responsabilidad-social-de-los-empresarios-es-aumentar-sus ganancias/#sthash.GBwPhaHj.dpu. Retrieved from http://bazar.ufm.edu/milton-friedman escandaliza-la-responsabilidad-social-de-los-empresarios-es-aumentar-sus-ganancias/spa
dc.relation.referencesLesmes, N. G. (2013). Transportes Alternativos,una tendencia actual entre los ejecutivos. Retrieved from http://www.pems.com.co/secciones/noticia_detalle.php?nt=36spa
dc.relation.referencesLoza, J. manuel. (2011). Trabajador y colaborador sus Diferencias. Retrieved from http://chiquirrisquis.blogspot.com.co/2011/10/trabajador-y-colaborador-sus.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo y Seguridad Social. (1979). Resolución 2413 de 1979.spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (2013). Concepto 4207.spa
dc.relation.referencesMomberg, M. R. (2007). Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Como Ventaja Competitiva. Retrieved fromspa
dc.relation.referencesMomberg, M. R. (2007). Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Como Ventaja Competitiva. Retrieved from https://books.google.com.co/books?id=KLvGEqv5JXIC&pg=PA21&lpg=PA21&dq=La+ consideración+tradicional+de+esta+función+entiende+que+la+empresa,+en+el+desarroll o+de+su+actividad+económico+productiva,+cumple+implícitamente+una+función+sspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2000). Declaración del Milenio. Retrieved from http://www.un.org/es/development/devagenda/millennium.shtmlspa
dc.relation.referencesOIT. (2014). Declaración Tripartita. Retrieved from http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/--- multi/documents/publication/wcms_151548.pdfspa
dc.relation.referencesOIT - Unidad de Empresas Multinacionales y Fomento de las Actividades con las Empresas, & (Departamento de Empresas), en colaboración con el D. de C. M. (2014). Colaboración de la OIT con otras organizaciones intergubernamentales y organizaciones internacionales en la promoción de la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social. Retrieved from http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/--- relconf/documents/meetingdocument/wcms_312522.pdfspa
dc.relation.referencesPadilla, A. M. I. (2014). Revista de Derecho No. 041. Retrieved from http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/rt/printerFriendly/5443/6600spa
dc.relation.referencesPonce, J. L. (2012). Aclarando conceptos: Productividad, Competitividad.spa
dc.relation.referencesRoyer, C. A. (2010). El mejoramiento de la calidad de vida laboral como estrategia para vigorizar la capacidad de Gestión Municipal. Retrieved from http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8080/tesis/xmlui/bitstream/handle/11185/181/tesis.pdf?s equence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable. (2008). No Title.spa
dc.relation.referencesSocial Accountability International SAI. (2008). Responsabilidad Social 8000 SA8000. Retrieved from http://www.iqnet-ltd.com/userfiles/SA8000/2008StdSpanish.pdfspa
dc.relation.referencesThomson, I., & Bull, A. (2002). La congestión del tránsito urbano: causas y consecuencias económicas y sociales. Retrieved from http://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/19336/lcg2175e_Bull.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad de los Andes, & Cámara de Comercio de Bogotá. (2015). Estudio Integral Para Mejorar la Movilidad de la Capital. Retrieved from file:///C:/Users/Carolspa
dc.relation.referencesUniversidad de los Andes de Colombia. (2013). Propuesta de Esrategia nacional de transporte en ciudades Bajas en Carbono, Colombia al 2030. Retrieved from https://prosperityfund.uniandes.edu.co/site/wp-content/uploads/Propuesta-de-Estrategia Nacional-de-Transporte-en-Ciudades-Bajas-en-Carbono-Colombia-al-20301.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad de los Andes de Colombia, & Cámara de Comercio de Bogotá. (2015). Reporte Anual de Movilidad 2014. Retrieved from file:///C:/Users/Carol Rojas/Downloads/observatorio de movilidad 8.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad de los Andes de Colombia y la Cámara de comercio de Bogotá. (n.d.). Observatorio de Movilidad.spa
dc.relation.referencesUscatescu, J. (2015). La cotidianidad. Retrieved from http://www.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen03/pdf/13_USCATESCU.pdfspa
dc.relation.referencesACHS, Usec, & The Center For Company. (2015). Responsabilidad Social Empresarial Casos de Exito en Grandes Empresas. Retrieved from http://www.mapeo rse.info/sites/default/files/Casos_de_exito_en_grandes_empresas.pdfspa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalResponsabilidad social empresarialspa
dc.subject.proposalBienestar laboralspa
dc.subject.proposalColaboradoresspa
dc.subject.proposalMovilidadspa
dc.titleMovilidad y Bienestar Laboral para los Colaboradores de Nalsani S.A.S.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Proyecto de Grado Nalsani entrega final.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Caso de Aplicación Proyecto Nalsani S.A.S.pdf
Tamaño:
221.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: