Publicación: Estudio sobre el perfil del cliente a una cadena de almacenes punto de venta No.9.
dc.contributor.author | Barrios Paez, Raul Andres | |
dc.contributor.author | Parra Torres, Sonia Marcela | |
dc.date.accessioned | 2021-09-09T00:10:30Z | |
dc.date.available | 2021-09-09T00:10:30Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.description.abstract | Muestra una propuesta para la investigación de mercados, sobre el perfil del cliente, con el fin de mejorar la calidad del punto de venta y prestarle un mejor servicio al consumidor. Con dicha investigación se observa los problemas que presenta el punto de venta y las posibles alternativas propuestas por el Tecnológico Inespro, esto permitirá generar la suficiente confianza para implementarla en una propuesta final, con el propósito de mejorar los puntos de venta, presentándose una alternativas diferente, veraz y convincente. Para este proceso fue necesario asesorarse de profesionales en la materia y realizar los estudios pertinentes demostrando así los conocimientos adquiridos durante la carrera. Conocer el cliente es, hoy por hoy, una necesidad de la empresa moderna para poder plantear opciones acordes con sus características demográficas, psicográficas y de comportamiento de compra. Es por esto, que el presente estudio sobre el perfil de cliente para este Almacén de Cadena se justifica en la medida que permita a la empresa en un futuro cercano desarrollar estrategias de comunicación, promociones y mercadeo; dirigidas eficientemente en forma objetiva a su cliente real de acuerdo con sus nuevos hábitos y tendencias de comportamiento, y a la vez brindando la posibilidad a la Cadena de ser más competitiva frente al competencia. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.tableofcontents | - Introducción - Objetivo general - Objetivos específicos - Hipótesis general - Hipótesis especificas - Aspectos metodológicas - Resultados - Conclusiones | spa |
dc.format.extent | 130 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2594 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Panamericana, 1999 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Investigación | spa |
dc.subject.proposal | Calidad | spa |
dc.subject.proposal | demográficas | spa |
dc.subject.proposal | psicográficas | spa |
dc.subject.proposal | compra | spa |
dc.subject.proposal | hábitos | spa |
dc.title | Estudio sobre el perfil del cliente a una cadena de almacenes punto de venta No.9. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |