Publicación: Conocimiento sobre la reforma financiera la influencia en la situación económica de los deudores de créditos hipotecarios en Colombia
dc.contributor.advisor | Ruge, Julio Cesar | |
dc.contributor.author | Cortes, Alejandra | |
dc.contributor.author | Hernandez, Lily | |
dc.contributor.author | Rodriguez, Jenny | |
dc.contributor.author | Rodriguez, Lady Andrea | |
dc.contributor.author | Zamora, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2021-11-18T20:29:40Z | |
dc.date.available | 2021-11-18T20:29:40Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | El proyecto de reforma financiera que actualmente cursa en el Congreso de la República, ha tenido una serie de debates y a la fecha se ha pospuesto su aprobación hasta la realización de la cumbre económica europea sobre normas financieras. En los últimos días se ha convertido en noticia de actualidad debido a diversos problemas con algunos artículos de la norma. En desarrollo de la investigación se instaura bajo el grado de conocimiento por parte de los usuarios de créditos hipotecarios sobre la reforma financiera y los efectos que conlleva en la situación de economía. El desconocimiento de la norma no lo exime de las penas que pueda afrontar entre ellas las penales. Por ello es importante realizar estos estudios que determinen con claridad que efectos reales tendrá en el usuario de créditos especialmente el hipotecario el texto final de la Ley. Se concluye que existe un desconocimiento no solo de la normatividad vigente, sino que se presentan vacíos en la Ley que admiten fallas generales en el sistema financiero y un “analfabetismo financiero” en un alto porcentaje de los usuarios del sistema | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.description.tableofcontents | - Introducción - Objetivos - Delimitacion - Hipótesis general - Marco teórico - Antecedentes - Procedimiento - Resultados - Conclusiones | spa |
dc.format.extent | 39 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3860 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | ACOSTA MEDINA Amylkar. El Viacrusis del UPAC. Corporación Universitaria de Colombia IDEAS. Bogotá, Febrero de 2000. Páginas 129 a 138. | spa |
dc.relation.references | DIARIO LA REPÚBLICA. Texto de la Reforma Financiera. Proyecto de ley aprobado en primer debate. Asuntos Legales, Actualidad. Suplemento Especial. 3 de Septiembre de 2008. | spa |
dc.relation.references | DIARIO EL TIEMPO. Económicas. “El Revolcón de la Banca”. Pág. 1.10 Junio 26 de 2008. | spa |
dc.relation.references | GALLARDO, Juan. Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Ed. McGraw –Hill. México 1998. | spa |
dc.relation.references | NFANTE Villarreal, Arturo. Evaluación Económica de Proyectos de Inversión Tercera Edición. 1985. Colombia. | spa |
dc.relation.references | MÉNDEZ Álvarez, Carlos Eduardo. Metodología: guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas Mc Graw-Hill. 1995. | spa |
dc.relation.references | MEZA OROZCO, Jhonny. Matemáticas Financieras Aplicadas | spa |
dc.relation.references | MONTILLA Omar de Jesús. Evolución e Impacto de la Financiación de Vivienda en Ibero América. (Experiencias de Argentina, Brasil, Colombia, España, México y Venezuela). Ausbanc Internacional. 2005. | spa |
dc.relation.references | SALVARREDY, Julián. Gerenciamiento de Proyectos. Omicron System. 2003. | spa |
dc.relation.references | APPAG, Nassir. Preparación y Evaluación de Proyectos. Tercera | spa |
dc.relation.references | Superintendencia Financiera. Sistema Especializado de Financiación de Vivienda a Largo Plazo 2003. | spa |
dc.relation.references | CARDENAS MAURICIO. Fedesarrollo. Tendencia Económica. Informe Mensual Agosto 2006. Disponible en: ftp://ftp.fedesarrollo.org.co/pub/te/2006/54.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro de Información Empresarial Bancoldex. Disponible en: http://www.fgs.com.co/seccion.asp?id | spa |
dc.relation.references | CFO-NEWS. Noticias Económicas de Actualidad. Disponible en: http://www.cfo-news.com/%C2%BFQue-ha-desencadenado-la-crisis subprime-_a3735.ht | spa |
dc.relation.references | Diario Electrónico el Espectador. Edición Junio 18 de 2008. Disponible en: http://www.elespectador.com.co/noticias/negocios/articulo-reforma-financiera fue-aprobada-primer-y-tercer-debate-el-congreso | spa |
dc.relation.references | DIARIO ELECTRÓNICO PORTAFOLIO. Disponible en: http://www.portafolio.com.co/economia/economiahoy/2008-04-11/ ARTICULO-WEB-NOTA INTERIOR_ PORTA-4093082.html | spa |
dc.relation.references | FRANCO, Santiago. Historia del Sector Financiero Colombiano. El Entorno Financiero y los Mercados. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/fin/hisfinsissant.htm | spa |
dc.relation.references | http:www.gestiopolis.com/canales/economia/artículos/No2/BancodelaRepubli ca | spa |
dc.relation.references | REVISTA ELECTRÓNICA CFO News. Disponible en: http://www.cfo-news.com/%C2%BFQue-ha-desencadenado la-crisis-subprime-_a3735.html. | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional Sede Manizales. Curso Virtual de Matemáticas Financieras. Disponible en: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010045/Lecciones/C ap%203/Conceptos%20 basicos.htm www.banrep.gov.co/economia/notasedi/dic-nota2000 | spa |
dc.relation.references | “Sistema Financiero Colombiano” Por : Verónica García http :www.lafacu.com/apuntes/economia/sistema_financiera_colombia/default.htm | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Panamericana, 2009 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Crédito Hipotecario | spa |
dc.subject.proposal | Economía | spa |
dc.subject.proposal | Reforma Financiera | spa |
dc.title | Conocimiento sobre la reforma financiera la influencia en la situación económica de los deudores de créditos hipotecarios en Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- CONOCIMIENTO SOBRE LA REFORMA FINANCIERA Y LA INFLUENCIA EN LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS DEUDOR.pdf
- Tamaño:
- 360.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: