Publicación:
Diseño de un manual para la implementación del salario emocional en las pymes.

dc.contributor.advisorMenjura Pérez, Eileen Hasbleidys
dc.contributor.authorAmado Ramírez, Pedro Abraham
dc.contributor.authorCaro Gil, Jesús David
dc.contributor.authorCorrea Muñoz, Andrea Catalina
dc.contributor.authorTorres Carbajal, Fabián Ricardo
dc.date.accessioned2022-07-13T17:07:38Z
dc.date.available2022-07-13T17:07:38Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractActualmente en la región de Bogotá se encuentran registradas ante la Cámara de Comercio de Bogotá CCB, 384.018 empresas de las cuales predominan las microempresas con un 86 % de participación, con grandes oportunidades de crecimiento, y las Pymes con un 13% que corresponde a 49.922 (Cámara de Comercio de Bogotá, 2016) Estas empresas no solo tienen que luchar para subsistir sino deben garantizar un ambiente laboral que permita dar una estabilidad y satisfacción a los empleados que hacen parte de estas con el fin de encontrar un equilibrio entre lo laboral y lo personal. El salario anteriormente solo estaba enfocado hacia la retribución monetaria, ahora se enfoca en otros tipos de salario y en el cual se centra llamado como Salario Emocional. El Salario Emocional brinda espacios que permiten a los colaboradores de una organización sentirse cómodos trabajando desde casa, capacitaciones orientadas, horarios flexibles hasta tiempos de ocio en las oficinas para mejorar la cultura organizacional. En Colombia, es un concepto nuevo y se ha venido implementándose dentro de las empresas como respuesta de fidelización de la fuerza laboral. Para dar sustento a esto, la consultora “Hay Group” realizo una encuesta a 243 empresas con el fin de medir la calidad de vida y si cuentan con una alguna modalidad que brinde beneficios intangibles sus colaboradores; se encontró que 172 compañías cuentan con este tipo de programas. (Hay Group, 2015)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.researchareaGerencia empresarialspa
dc.description.tableofcontentsPlanteamiento de la pregunta o problema de investigación. __ Introducción. __ Justificación. __ Objetivos. __ Marco teórico. __ Marco legal. __ Metodología y materiales. __ Conclusiones. __ Recomendaciones.spa
dc.format.extent59 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4773
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.references(AAlzina, 2003) EDUCACIÓN EMOCIONAL Y COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA VIDA Obtenido de http://revistas.um.es/rie/article/viewFile/99071/94661spa
dc.relation.referencesAAlzina, R. B. (2003). EDUCACIÓN EMOCIONAL Y COMPETENCIAS. Revista de Investigación Educativa, 7-43.spa
dc.relation.referencesAcosta, C. (08 de 04 de 2014). ¿Qué es el salario emocional y por qué es decisivo para la empresa? Obtenido de http://www.expoknews.com/que-es-el-salario-emocional-y por-que-es-decisivo-para-la-empresaspa
dc.relation.referencesBarceló, J. C. (2015). IMF Business School. Obtenido de http://www.imf formacion.com/blog/recursos-humanos/gestion-talento/salario-emocional/spa
dc.relation.referencesBranham, L. (2012). 7 Razones Ocultas Por La Que Los Empleados Se van. Estados Unidos: AMACOM.spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2014). Observatorio de la Región Bogotá-Cundinamarca. Dinámica de la economía y el comercio exterior de la región, 09. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2016). Balance de la Economía de la Región Bogotá Cundinamarca. Bogotá. Obtenido de https://www.ccb.org.co/content/download/24455/406151/file/CCB_Balance%20de %20la%20economia%20de%20la%20regi%C3%B3n%20Bogota%20Cundinamarc a%202016.pdfspa
dc.relation.referencesCañón, M. T. (2009). Satisfacción Laboral y Salario Emocional: Una aproximación teórica. Santiago de Chile, Chile. Recuperado el 17 de Abril de 2017, de http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2009/cs-rocco_m/pdfAmont/cs-rocco_m.pdfspa
dc.relation.referencesCarmona, L. Y. (2012). El salario emocional: Estrategia de comunicación interna. Colombia.spa
dc.relation.referencesCasas, S. B. (2006). Promoción de la Salud y un Entorno Laboral Saludable. 4. Rio de Janeiro.spa
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2001). Administración de Recursos Humanos. Bogotá: Nomos S.A.spa
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2007). Administración de Personal. McGraw-Hill Interamericana S.A.spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. (2017). Codigo Sustantivo del Trabajo. Bogotá: Legisspa
dc.relation.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. (04 de ENERO de 2017). SENADO. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.htmspa
dc.relation.referencesCoosalud E.P.S. (s.f.). Coosalud E.P.S. Recuperado el 17 de Abril de 2017, de http://www.coosalud.com/quienes-somos/coosaludspa
dc.relation.referencesCorbin, A. S. (2002). Bases de la investigación. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. Obtenido de http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38537364/Teoria_Fundamentad a.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1494611331& Signature=09OHw%2Bqry5%2FozsDRYGSzuq0u6Oc%3D&response-content disposition=inline%3B%20filename%3DTeoria_Fundamentada.pdspa
dc.relation.referencesDessler, G., & Valera, R. (2011). Administración de Recursos Humanos, Enfoque latinoamericano (Quinta ed.). Mexico: Pearson Educación. Recuperado el 05 de Mayo de 2017, de https://es.slideshare.net/MendozaLida/administracin-de-recursos humanos-g-dessler-y-r-varela-5084842spa
dc.relation.referencesDINERO. (2013). ¿En Colombia dónde está el salario emocional? Dinero.spa
dc.relation.referencesDINERO. (2016). Bogotá esta en auge de crecimiento empresarial. Dinero.spa
dc.relation.referencesDuarte, A. M., & Sarmiento, A. D. (Enero de 2013). La satisfacción del cliente interno a través del Endomarketing. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesEDEN The Water & Coffee Company. (2015). http://www.aguaeden.es. Obtenido de http://www.aguaeden.es/acerca-de-nosotros/blog-agua-eden/como-generar dinamicas-de-reconocimiento-laboral/spa
dc.relation.referencesExpokNews. (11 de Julio de 2014). (C. Acosta, Editor) Obtenido de Expok: http://www.expoknews.com/los-5-elementos-del-salario-emocional/spa
dc.relation.referencesFactorHuma. (Octubre de 2006). Factorhuma.org. Obtenido de https://factorhuma.org/attachments_secure/article/8299/salari_emocional_cast.pdfspa
dc.relation.referencesGomez, C. (Abril de 2011). Repository CESA. Obtenido de http://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/291/BI47.pdf;jsessionid=E1D F68E8EF67BC0A4471BC24073617E5?sequence=1spa
dc.relation.referencesGomez, K. (01 de 2015). Hay Group. Obtenido de http://f.datasrvr.com/fr1/615/17712/Estrategia.pdfspa
dc.relation.referencesGreat Place to Work. (13 de Julio de 2013). Esquemas flexibles ¿Sí o no? 7. (J. Amozorrutia, Ed.) Recuperado el 05 de Mayo de 2017, de http://www.greatplacetowork.com.mx/storage/Publications/Esquemas_de_trabajo_fl exibles.pdfspa
dc.relation.referencesGreat Place to Work. (07 de Diciembre de 2016). Great Place to Work. Obtenido de http://www.greatplacetowork.com.co/mejores-empresas/las-mejores-empresas-en colombiaspa
dc.relation.referencesGreat Place to Work. (s.f.). Great Place to Work. Nuestra historia. Recuperado el 04 de 2017, de http://www.greatplacetowork.com.co/acerca-de-nosotros/nuestra-historiaspa
dc.relation.referencesHay Group. (Enero de 2015). Estrategias . Genere incentivos con "salario emocional", 01. (K. Gómez, Ed.) Colombia. Recuperado el Abril de 2017, de http://f.datasrvr.com/fr1/615/17712/Estrategia.pdfspa
dc.relation.referencesJimenez, A. (13 de 01 de 2013). El Blog Salmón. Obtenido de https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-el-salario-y-cuales son-sus-componentesspa
dc.relation.referencesKlijneste, S. B. (2006). Promoción De La Salud Y Un Entorno Laboral Saludable. Revista Latino-am Enfermagem, 136 - 141. Obtenido de http://www.scielo.br/pdf/rlae/v14n1/v14n1a19spa
dc.relation.referencesLlanos, A. M. (2012). Diez Herramientas de Gestión Organizacional Primera Parte. Madrid: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia.spa
dc.relation.referencesMaslow, A. (1943). Theory of Human Motivation.spa
dc.relation.referencesMaslow, A. (1986). Teoría de las necesidades humanasspa
dc.relation.referencesMercado, R. C. (2009). Ética y responsabilidad social de la. Revista de la Universidad Bolivariana, 323 - 349. Obtenido de http://www.scielo.cl/pdf/polis/v8n23/art15.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2016). www.minsalud.gov.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/entorno -laboral-saludable-incentivo-ths-final.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones. (16 de Julio de 2008). Ley 1221 de 2008. Teletrabajo, 6. Colombia. Recuperado el 05 de Mayo de 2017, de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3703_documento.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologias de la Información y las Comunicaciones. (s.f.). Libro Blanco: el ABC del Teletrabajo en Colombia (Tercera ed.). Recuperado el 05 de Mayo de 2017, de http://teletrabajo.gov.co/622/propertyvalues-7939_descargable_2.pdfspa
dc.relation.referencesMINTIC. (04 de 03 de 2016). TELETRABAJO.GOV.CO. Obtenido de http://teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8098.htmlspa
dc.relation.referencesN. B., R. S., & J. V. (28 de Diciembre de 2014). Management as a Technology. 01. Estados Unidos. Recuperado el Abril de 2017, de http://cep.lse.ac.uk/textonly/_new/staff/vanreenen/pdf/2015aea_MAT.pdfspa
dc.relation.referencesNamakforoosh, M. N. (2005). Metodología de la Investigación. Mexico: Limusaspa
dc.relation.referencesOIT. (25 de Marzo de 2013). OIT. Obtenido de http://www.ilo.org/global/about-the ilo/newsroom/comment-analysis/WCMS_208161/lang--es/index.htspa
dc.relation.referencesOIT. (s.f.). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_IN STRUMENT_ID:312175spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2010). World Health Organization. Obtenido de http://www.who.int/occupational_health/evelyn_hwp_spanish.pdfspa
dc.relation.referencesPérez, R. M. (2008). El Clima Organizacional desde los recursos humanos: elemento de diagnóstico, gestión y cambio. Sincronía. Obtenido de http://sincronia.cucsh.udg.mx/mercadofall08.htmspa
dc.relation.referencesPolo, J. M. (2005). Retribución emocional. Barcelona, España: Granica. Recuperado el Abril de 2017spa
dc.relation.referencesPonce, A. R. (2004). Adminsitración de Personal. Mexico D.F.: Limusa S.A.spa
dc.relation.referencesPortafolio. (02 de Mayo de 2016). www.portafolio.co. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/empleo/renuncia-gente-495127spa
dc.relation.referencesPot, F. (2013). Innovación para ambientes laborales creativos. Medellin. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/260633008_Innovacion_para_ambientes_l aborales_creativosspa
dc.relation.referencesRocco Cañón, M. T. (2009). Satisfacción Laboral y Salario Emocional: Una aproximación teórica. Santiago de Chile, Chile. Recuperado el 17 de Abril de 2017, de http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2009/cs-rocco_m/pdfAmont/cs-rocco_m.pdfspa
dc.relation.referencesRodriguez, E. D. (16 de Marzo de 2015). Docentes de la Universidad de la Salle.spa
dc.relation.referencesSanz, V. G. (2012). La Motivación Laboral Estudio Descriptivo De Algunas Variables. Valladolid. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1144/1/TFG B.60.pdspa
dc.relation.referencesUniversidad Simón Bolivar. (s.f.). http://www.unisimoncucuta.edu.co. Obtenido de http://www.unisimoncucuta.edu.co/documentos/recursos-humanos/programa incentivos-estimulos-reconocimiento-laboral.pdfspa
dc.relation.referencesVelez, L. V. (2008). Proyectos Creativos. Obtenido de http://www.ponce.inter.edu/cai/Comite-investigacion/investigacion-cualitativa.htmlspa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalEmpresasspa
dc.subject.proposalMotivaciónspa
dc.subject.proposalProductividadspa
dc.titleDiseño de un manual para la implementación del salario emocional en las pymes.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado_Salario Emocional_Versión Final.pdf
Tamaño:
840.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: