Publicación: Informe movilidad académica internacional
Autores
Resumen
Este artículo explora la complejidad de garantizar el derecho a la maternidad de mujeres privadas de la libertad, con un enfoque en el contexto penitenciario en México. A través de un viaje académico que se hizo a las ciudades de Puebla y Ciudad de México, se destaca la labor de la fundación Pro-Niñez, que trabaja para atender las necesidades de niños y niñas con madres en prisión. Se aborda la definición de maternidad, subrayando la importancia del vínculo madre-hijo desde el embarazo hasta el primer año de vida. Se plantea la cuestión de si el derecho a la maternidad, respaldado por leyes mexicanas, es verdaderamente justo al no abordar completamente los aspectos personales en contextos penitenciarios. El artículo examina la labor de la Fundación Pro-Niñez, que acoge a niños y niñas desde los tres años y destaca la importancia de evaluar la suficiencia de este tiempo para el desarrollo del vínculo en un entorno carcelario. A pesar de las medidas legales, se subraya la necesidad de mejorar los procesos para garantizar el bienestar integral de madres e hijos, considerando tanto aspectos legales como personales

PDF
FLIP