Publicación:
Publicidad con sentido social. análisis del contenido y estructura de 4 campañas publicitarias desarrolladas por entidades del gobierno distrital de la ciudad de bogotá entre 2010 y 2013

dc.contributor.authorRico Ordoñez, Leidy Milena
dc.contributor.authorBermúdez Salazar, Erika Tatiana
dc.date.accessioned2021-09-02T23:50:29Z
dc.date.available2021-09-02T23:50:29Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito analizar el contenido y estructura de cuatro (4) campañas publicitarias con sentido social respaldadas por entidades gubernamentales en este caso, apoyo de la secretaria de movilidad. El grupo de investigación presenta a ustedes el análisis de las campañas en cuanto a lo semiótico, contenido y estructura, en donde se realizó una investigación de tipo cualitativo; la cual nos suministra información, que permite analizar las campañas realizadas en la ciudad de Bogotá entre los años 2010 y 2013. Este proyecto se apoya en la entrevista como instrumento de investigación y el análisis que nos permitieron dar a conocer aspectos relevantes en las campañas y de donde nace la idea de crear campañas con sentido social en donde los resultados nos indican que las entidades gubernamentales están en la obligación de utilizar los recursos dados por el gobierno destinados para ejecutar este tipo de campañas que en su mayoría persuaden y concientizan a los ciudadanos a un cambio individual que a su vez genera un cambio social.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeo y Publicidadspa
dc.description.tableofcontents-Planteamiento del problema -Justificación -Objetivos -Marco referencial -Metodología de la investigación -Resultados de la investigaciónspa
dc.format.extent80 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2515
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programMercadeo y Publicidadspa
dc.relation.referencesKotler, P. (2009) "La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos."spa
dc.relation.references2007, a. m. (2007). Bogota: El renacer de una ciudad. Bogota.spa
dc.relation.referencesDefinicion.De. (2008-2013). Recuperado el octubre de 2013, de http://definicion.de/signos/spa
dc.relation.referencesP&M SOCIAL. (2011). Revista P&M, 62 Y 63.spa
dc.relation.referencesalcaldia, m. (2007). Bogota: El renacer de una ciudad. Bogota.spa
dc.relation.referencesBarthes, R. (1974). La Semiología.spa
dc.relation.referencesCastro, L. T. (2007). La Linguistica Del Lenguaje, estudios realizados en torno a los procesos de significar y comunicar.spa
dc.relation.referencesCastro, L. T. (s.f.). La Linguistica Del Lenguaje, estudios realizados en torno a los procesos de significar y comunicarspa
dc.relation.referencesEco. (1975). La estructura ausente. Introduccion a la semiotica. Barcelona, España: Lumen.spa
dc.relation.referencesGuiraud, P. (1973). La semiología. Siglo XXI Editores.spa
dc.relation.referencesGuzmán, F. (2010). Cultura ciudadana y gobierno urbano - enfoques y nuevos escenarios. Bogota.spa
dc.relation.referencesGuzmán, F. (s.f.). Cultura ciudadana y gobierno urbano - enfoques y nuevos escenarios. Bogota.spa
dc.relation.referencesHumberto, E. (1975). La estructura ausente. Introduccion a la semiotica. Barcelona, España: Lumen.spa
dc.relation.referencesHumberto, E. (1975). La estructura ausente. Introduccion a la semiotica. Barcelona, España: Lumen.Humberto, E. (1975). La estructura ausente. Introduccion a la semiotica. Barcelona, España: Lumen.spa
dc.relation.referencesOrtiz Hernandez, G. (1992). El significado de los colores. Mexico: Trillas.spa
dc.relation.referencesPerez Tornero, J. M. (2007). Semiotica de la publicidad: analisis del lenguaje publicitario.spa
dc.relation.referencesPerez Tornero, J. M. (s.f.). Semiotica de la publicidad: analisis del lenguaje publicitario.spa
dc.relation.referencespublicitaria, C. N. (2013). Código colombiano de autoregulación publicitaria. Conarp.spa
dc.relation.referencesRaufflet, et al (2012). Responsabilidad social empresarial. Mexico: Pearsospa
dc.relation.referencesTorres y Rizo, G. d. (2007). El lenguaje de los simbolos graficos . mexico: limusa.spa
dc.relation.referencesValencia, E. (1976). semiotica de la publicidad. Barselona: Gusstavo Gili S.A.spa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana, 2013spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalpolíticas de gobierno distritalspa
dc.subject.proposalentidades gubernamentalesspa
dc.subject.proposalsemióticaspa
dc.subject.proposalpublicidad con sentido socialspa
dc.subject.proposalPublicidadspa
dc.titlePublicidad con sentido social. análisis del contenido y estructura de 4 campañas publicitarias desarrolladas por entidades del gobierno distrital de la ciudad de bogotá entre 2010 y 2013spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PUBLICIDAD CON SENTIDO SOCIAL.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: