Publicación:
Descripción de la matriz de costos para la producción de maíz de tres familias en el municipio de Tibaná, Departamento de Boyacá

dc.contributor.advisorSuárez Lozano, Iván Fernando
dc.contributor.authorCastellanos Mendoza, Dayana Lisbeth
dc.contributor.authorDaza Parada, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorDurán Amado, Sergio Javier
dc.contributor.authorFernández Tenjo, Leidy Daniela
dc.date.accessioned2022-01-06T15:31:10Z
dc.date.available2022-01-06T15:31:10Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn Colombia es inevitable negar que actualmente existen campesinos que manejan el sistema tradicional de costos, el cual no contiene indicadores financieros que les permita validar margen de ganancia, margen de oportunidad, optimización de recursos, planeación financiera a largo y corto plazo, entre otros índices financieros. Un claro ejemplo son las familias de Tibaná, Boyacá dedicadas a la producción de maíz. En el siguiente proyecto se plantea una estructura de costos ABC (Activity Based Costing) para tres familias del municipio, con el objetivo de exponer a ellos una metodología financiera que les permita realizar un análisis de competitividad y costeo por actividades, proceso financiero estratégico y eficiente, con el cual se logre generar una optimización de recursos y tiempos en el proceso y un aumento en el margen de utilidad.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.tableofcontents1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Marco conceptual. 6. Marco referencial. 7. Marco teórico. 8. Marco legal. 9. Metodología y materiales. 10. Resultados. 11. Conclusiones. 12. Recomendaciones.spa
dc.format.extent52spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4115
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Tibaná - Boyacá . (s.f.). Alcaldía de Tibaná - Boyacá. Obtenido de http://www.tibana-boyaca.gov.cospa
dc.relation.referencesAlcaldía de Tibaná. (14 de 06 de 2017). Nuestro Municipio. Obtenido de Mapa geografico de Tibaná: http://www.tibana-boyaca.gov.co/mapas_municipio.shtml?apc=bcxx-1 &x=1827950spa
dc.relation.referencesArgenBio. (s.f.). Para qué se usa el glifosato. Obtenido de Consejo Argentino Para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología: http://www.argenbio.org/adc/uploads/Glifosato.pdfspa
dc.relation.referencesComunidad de madrid . (s.f.). Definición y conceptos básicos de contabilidad. Obtenido de Plan emprendedores de madrid : http://www.madrid.org/cs/StaticFiles/Emprendedores/GuiaEmprendedor/tema8/F50_8.1_ CONCEPTOS_BASICOS.pdfspa
dc.relation.referencesContabilidad adminstrativa. (2010). Obtenido de https://administrativauni.files.wordpress.com/2010/10/contabilidadadministrativa.pdfspa
dc.relation.referencesCostos ABC. (s.f.). Costos ABC. Obtenido de Sistema de costos capacitación y consultoría: https://www.costosabc.comspa
dc.relation.referencesCultural, P. (19 de 08 de 2015). Obtenido de https://www.panoramacultural.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id =3678:el-maiz-su-origen-historia-y-expansion&catid=17&Itemid=142spa
dc.relation.referencesDefinición ABC. (24 de 02 de 2011). Definiciones . Obtenido de Definición ABC tu diccionario hecho fácil: https://www.definicionabc.com/?s=agropecuariospa
dc.relation.referencesDiagnóstico de maíces criollos de Colombia. (s.f.). Obtenido de http://www.swissaid.org.co/sites/default/files/Region%20Andina%20Centro%20y%20Or inoqu%C3%ADa_1.pdfspa
dc.relation.referencesEl Tiempo . (06 de Noviembre de 2013). Colombia puede sembrar cinco veces más el área que cultiva. Obtenido de Redacción Economía y Negocios: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13163778spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (06 de Noviembre de 2013). Colombia puede sembrar cinco veces más el área que cultiva. Recuperado el 01 de Abril de 2018, de Redacción Economía y Negocios: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13163778spa
dc.relation.referencesEspinosa murte, A. M., & Navarrete Villarraga, A. d. (2015). diseño de un sistema de costos para la unidad productiva de quinua de la familia poveda cano en la vereda de hato viejo del municipio de sutatausa. Obtenido de ISSU: https://issuu.com/maosabo/docs/dise__o_de_un_sistema_de_costos_par_5b5a745a211bc3spa
dc.relation.referencesFinagro. (Agosto de 2014). Obtenido de https://www.finagro.com.co/sites/default/files/2014_09_09_perspectivas_agropecuarias.pdfspa
dc.relation.referencesFinkeros. (7 de septiembre de 2012). ABC del Finkero. Obtenido de http://abc.finkeros.com/a que-equivale-una-fanegada/spa
dc.relation.referencesGarcia Arana, J. C. (s.f.). Sistemas de Produccion Agropecuaria Convencional y Agroecologica. Obtenido de Scribd : https://es.scribd.com/document/336564969/Sistemas-de Produccion-Agropecuaria-Convencional-y-Agroecologicaspa
dc.relation.referencesGerencie. (11 de Octubre de 2017). Sistema de Costos ABC. Obtenido de Contabilidad Gerencie : https://www.gerencie.com/sistemas-de-costos-abc.htmlspa
dc.relation.referencesGrajales, D. (18 de 04 de 2015). Obtenido de http://www.elmundo.com/portal/cultura/cultural/colombia_sabe_a_maiz.php#.WuYz 6Qvzccspa
dc.relation.referencesHernández Salazar, G. A. (06 de Junio de 2017). El Tiempo. Recuperado el 8 de Abril de 2018, de El agro saca la cara por la economía del país: http://www.eltiempo.com/economia/sectores/situacion-del-agro-en-colombia-96246spa
dc.relation.referencesIDEAM. (s.f.). IDEAM. Obtenido de http://www.ideam.gov.cospa
dc.relation.referenceslegal.LEGIS. (15 de marzo de 2012). legal.legis. Obtenido de http://legal.legis.com.cospa
dc.relation.referencesLEGAL.LEGIS. (18 de mayo de 2012). LEGAL.LEGIS. Obtenido de http://legal.legis.com.cospa
dc.relation.referencesLegis. (7 de junio de 2012). Resoluciones. Obtenido de http://legal.legis.com.co/document/legcol/legcol_c62b7b8bf4f70106e0430a0101510106/r esolucion-195-de 2012?text=resolucion%20195%202012&type=q&documentType=&hit=1spa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura. (30 de Julio de 2013). Minagricultura. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/En-m%C3%A1s-de-600-mil-toneladas-se-increment%C3%B3-la-producci%C3%B3n-de-ma%C3%ADz-en Colombia.aspxspa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (24 de septiembre de 2012). Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Paginas/Resoluciones.aspxspa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (16 de octubre de 2012). Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Obtenido de Resoluciones: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Ruralspa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (5 de septiembre de 2012). Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Obtenido de Resoluciones: https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Paginas/Resoluciones.aspxspa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (16 de octubre de 2012). Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Obtenido de Resoluciones: https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Paginas/Resoluciones.aspxspa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (24 de agosto de 2012). Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Obtenido de Resoluciones: https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Paginas/Resoluciones.aspxspa
dc.relation.referencesNieto, L. A. (03 de 24 de 2017). Sector agropecuario durante el 2016 y perspectivas para el 2017. Recuperado el 01 de 04 de 2018, de http://www.portafolio.co/opinion/luis-arango nieto/sector-agropecuario-durante-el-2016-y-perspectivas-para-el-2017-coyuntura-24-de marzo-de-2017-504396spa
dc.relation.referencesOxford Spanish. (s.f.). Spanish Oxford Living Dictionaries. Obtenido de Definiciones : https://es.oxforddictionaries.com/definicion/surcarspa
dc.relation.referencesPortafolio. (01 de Mayo de 2016). Créditos especiales para impulsar el sector agro. Recuperado el 12 de Abril de 2018, de Portafolio.co : http://www.portafolio.co/economia/gobierno/creditos-especiales-impulsar-sector-agro 495079spa
dc.relation.referencesPortafolio. (04 de 03 de 2018). Protafolio. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/sector-agropecuario-en-2017-y-previsiones-2018 514874spa
dc.relation.referencesPropiedades del Maíz en la Alimentacion. (s.f.). Recuperado el 01 de 04 de 2018, de Botanica- Online: https://www.botanical-online.com/maizpropiedades.htmspa
dc.relation.referencesRevista Semana. (2012). Así es la Colombia rural. Obtenido de Informe especial revista semana : http://especiales.semana.com/especiales/pilares-tierra/asi-es-la-colombia-rural.htmlspa
dc.relation.referencesRojas Medina, R. (2014). Biblioteca Digital Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de Contabilidad de costos: http://www.bdigital.unal.edu.co/12101/1/ricardorojasmedina.2014.pdfspa
dc.relation.referencesSáez Domingo , A. M. (s.f.). Obrapropia . Obtenido de La agricultura y su evolución a la agroecología: http://www.obrapropia.com/obras/56/LA-AGRICULTURA-Y-SU EVOLUCION-A-LA-AGROECOLOGIAspa
dc.relation.referencesSalgar, L. M. (09 de 01 de 2005). El cultivo de maíz en Colombia. Obtenido de Semillas : http://www.semillas.org.co/es/el-cultivo-de-maz-en-colombiaspa
dc.relation.referencessinnaps. (2018). CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CUANTITATIVO. Obtenido de https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativospa
dc.relation.referencessinnaps. (2018). MÉTODO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Obtenido de https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativaspa
dc.relation.referencesSinnaps. (s.f.). Características del Método Cuantitativo. Obtenido de https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativospa
dc.relation.referencesSistema de documentación e información municipal. (2009). Busqueda departamental y municipal. Recuperado el 14 de Abril de 2018, de Tibaná: http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/fisico biotico_tiban%C3%A1_(86_pag_302_kb).pdfspa
dc.relation.referencesSURA. (s.f.). Ficha técnica azadón . Obtenido de https://www.arlsura.com/images/herramientas/ficha_tecnica_AZADON.pdfspa
dc.relation.referencesTibaná, A. d. (2018). tibana-boyaca.gov.co. Obtenido de http://www.tibana boyaca.gov.co/territorios.shtml?scrl=41&apc=bbxx-1-&scr_41_Go=2spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalMaízspa
dc.subject.proposalCostos Abcspa
dc.subject.proposalMatrizspa
dc.subject.proposalHerramientasspa
dc.subject.proposalProcesosspa
dc.subject.proposalTibanáspa
dc.subject.proposalCultivospa
dc.subject.proposalArarspa
dc.subject.proposalAzadónspa
dc.subject.proposalFertilizarspa
dc.subject.proposalHerbicidaspa
dc.titleDescripción de la matriz de costos para la producción de maíz de tres familias en el municipio de Tibaná, Departamento de Boyacáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
835.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: