Publicación: Descripción de la matriz de costos para la producción de maíz de tres familias en el municipio de Tibaná, Departamento de Boyacá
Resumen en español
En Colombia es inevitable negar que actualmente existen campesinos que manejan el sistema tradicional de costos, el cual no contiene indicadores financieros que les permita validar margen de ganancia, margen de oportunidad, optimización de recursos, planeación financiera a largo y corto plazo, entre otros índices financieros. Un claro ejemplo son las familias de Tibaná, Boyacá dedicadas a la producción de maíz. En el siguiente proyecto se plantea una estructura de costos ABC (Activity Based Costing) para tres familias del municipio, con el objetivo de exponer a ellos una metodología financiera que les permita realizar un análisis de competitividad y costeo por actividades, proceso financiero estratégico y eficiente, con el cual se logre generar una optimización de recursos y tiempos en el proceso y un aumento en el margen de utilidad.