Publicación:
Las TIC en la Comunicación Organizacional

dc.contributor.advisorMurcia, Jorge Oscar
dc.contributor.authorSaavedra Cuestas, Laura Camila
dc.contributor.authorPuentes Flórez, Yenifer Xiomara
dc.contributor.authorDuarte Ramos, Jhon Jairo
dc.contributor.authorDíaz Sánchez, Wilson
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2022-07-13T16:18:33Z
dc.date.available2022-07-13T16:18:33Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLas Tecnologías de la Información y la Comunicación contribuyen al éxito de los negocios, las empresas destacadas incursionan dentro de su comunicación organizacional herramientas tecnológicas que faciliten, agilicen, optimicen y den alcance a los objetivos empresariales. Las TIC juegan un papel fundamental para obtener canales de información oportuna y efectiva. En este trabajo se destaca el papel de las herramientas tecnológicas y como las mismas contribuyen al éxito de la comunicación organizacional tomando como referencia dos empresas colombianas que han logrado factores de éxito a través de las TIC mejorando sus procesos de comunicación y respondiendo a los objetivos y metas de sus compañías de manera satisfactoria y exitosa.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.tableofcontentsAntecedentes. __ Diseño metodológico. __ Resultados. __ Conclusiones.spa
dc.format.extent75 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4771
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesAguilar, M. G. (2007). La comunicación en las organizaciones para la mejora de la productividad: El uso de los medios como fuente informativa en empresas e instituciones andaluzas . Málagaspa
dc.relation.referencesAndrada, A. M. (2010). Nuevas tecnologías de la información y la comunicación NTICX. Argentina: Editorial Maipuespa
dc.relation.referencesAndrade Rodríguez de San Miguel, H. (2003). Cultura organizacional, administración de recursos simbólicos y comunicación, en: la comunicación en las organizaciones. Mexico: Trillas.spa
dc.relation.referencesASIC AMERICAS . (s.f.). Obtenido de http://www.asicamericas.com/spa
dc.relation.referencesBeit, S. T. (2014). Definición de TIC. Obtenido de http://www.serviciostic.com/las tic/definicion-de-tic.htmlspa
dc.relation.referencesBerumen, S. A., & Arriaza, K. (2008). Evolucion y Desarrollo de las TIC en la economia del Conocimiento. España: Edtorial del Economista .spa
dc.relation.referencesCarrillo, R. A. (13 de 09 de 2006). Noemágico. Recuperado el 15 de 11 de 2014, de LA INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA: http://noemagico.blogia.com/2006/091301-la investigacion-descriptiva.phpspa
dc.relation.referencesCastro, A. (2014). Comunicacion Organizacional Tecnicas y Estrategias. Barranquilla: Universidad del Nortespa
dc.relation.referencesCastro, F. (10 de 09 de 2014). Reporte Digital. Obtenido de Los 5 desafíos del MinTIC para lograr Ciudades Inteligentes en Colombia: http://reportedigital.com/m2m/5-desafios-mintic-lograr-ciudades-inteligentes colombia/spa
dc.relation.referencesCavalcante, L. d. (2010). El Individuo en el contexto organizacional y su relación con las tecnologías de la información y comunicación. Universidad Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Facultad de Filosofía y Ciencias.spa
dc.relation.referencesComunicaciones, E. M. (08 de 03 de 2010). RESOLUCIÓN 000202 DE 2010. Glosario de definiciones . Bogota, Colombia.spa
dc.relation.referencesCorrea, D. C. (2014). Revista Vivir Juntos. Recuperado el 09 de 2014, de Las Tic y la Comunicación Organizaciona: http://colegiatura.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=38 4:vivirjuntos-portada&catid=106:revista-vivir-juntos&Itemid=161spa
dc.relation.referencesDRAEGER COLOMBIA. (s.f.). Obtenido de http://www.draeger.com/sites/es_csa/pages/default.aspx?cid=sm-std-csa brand-generic-draegerspa
dc.relation.referencesEducaAmericas. (2014). Empredores UNL. Obtenido de La Importancia de las TIC en el mundo Empresarial: http://www.unl.edu.ar/emprendedores/?p=4776spa
dc.relation.referencesEzcurra, I. (s.f.). www.losrecursoshumanos.com. Recuperado el 13 de 09 de 2014, de Las TICs en la comunicación organizacional de las empresas: http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/8043-las-tics-en-la comunicacion-organizacional-de-las-empresas.htmlspa
dc.relation.referencesGarcia Canal, E., Rialp Criado, A., & Rialp Criado, J. (2007). Inversiones en TIC y Estrategias de Crecimiento Epresarial. Bellaterra: Centre d´Economia Industrial.spa
dc.relation.referencesGoldhaber, G. M. (1984). Comunicación Organizacional. Mexico.spa
dc.relation.referencesGonzález, R. C. (2006). Comunicación en las Organizaciones y TICs: Un Estudio de Caso. Universidad de La Frontera, Francisco Salazar 01145 Casilla 54-D, Temuco, Chilespa
dc.relation.referencesKurtsh. (2010). Kurt Shintaku's Blog. Obtenido de Information about Microsoft for my Enterprise customers in Los Angeles. : http://kurtsh.com/2011/11/18/info-lync 2010-adoption-training-resources/spa
dc.relation.referencesMartinez, J. (2011). Impacto de las TIC en la comunicación corporativa e institucional. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.spa
dc.relation.referencesMauricio Zapata, D. E.-M. (2014). EDATEL. Obtenido de Con la aplicación en TIC tendremos en Colombia empresas más competitivas: http://www.edatel.com.co/empresas/blog-empresas/414-con-la-aplicacion-en tic-%20%20%20%20%20tendremos-en-colombia-empresas-mas-competitivasspa
dc.relation.referencesMeyer., D. B. (1981). Manual de técnica de la investigación educacional. BARCELONA: PAIDOS IBERICA.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (Junio de 2012). Marco Juridico. Obtenido de SUBSISTEMA DE INNOVACIÓN PARA EL USO Y APROPIACIÓN DE TIC EN EL GOBIERNO: http://vivedigital.gov.co/idi/wp content/uploads/2012/07/Marco_Juridico_V_2_0_0.pdfspa
dc.relation.referencesModulo de Investigación . (2014). Obtenido de http://es.slideshare.net/alexisguaman12/modulo-de-investigacion-42759811spa
dc.relation.referencesMontaño, J. (2012). Rincon Tecnologico de Jorge Montaño! Obtenido de https://jorgemontanoblog.wordpress.com/2012/09/11/remote-utilities software-de-acceso-remoto-para-super-usuarios/spa
dc.relation.referencesOutlook.com. (s.f.). Obtenido de http://www.microsoft.com/es-es/outlook-com/spa
dc.relation.referencesPinto, D. E. (11 de 12 de 2013). Desarrollo e implementación de las TICS en las PYMES de Boyacá - Colombia. Recuperado el 6 de 10 de 2014, de http://www.faedpyme.upct.es/fir/index.php/revista1/article/view/46/62spa
dc.relation.referencesRodríguez, A. (2007). las tecnologías de información y comunicación en función de la organización. ACIMED, vol. 16, n. 4spa
dc.relation.referencesServicios TIC. (s.f.). Obtenido de http://www.serviciostic.com/las-tic/definicion-de tic.htmlspa
dc.relation.referencesSkype . (s.f.). Obtenido de http://www.skype.com/esspa
dc.relation.referencesTaylor, S. J. (1998). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona .spa
dc.relation.referencesTovar, R. A. (2012). Habilidades Gerenciales, desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Bogotá: ECOE EDICIONES.spa
dc.relation.referencesTroestler, B. (2 de Mayo de 2013). Aula Joven. Obtenido de Comunicación Digital: https://aulajoven.wordpress.com/2013/05/02/comunicacion-digital/spa
dc.relation.referencesVargas, D. L. (2009). Nuevas tecnologías en la comunicación interna en empresas del Valle de Aburrá. Revista Lasallista de Investigación, 20spa
dc.relation.referencesYaskelly, Y. (2005). Impacto de las tecnologías de telecomunicaciones en los patrones de comunicación organizacional. Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 2(3) 51-72. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82302305.spa
dc.relation.referencesZincke, C. R. (2004). Datos y control mas que conocimiento y colaboración: las TIC en la empresa Chilena. pág. 1.spa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalComunicación organizacionalspa
dc.subject.proposalHerramientas tecnológicasspa
dc.titleLas TIC en la Comunicación Organizacionalspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Diaz, Duarte, Puentes, Saavedra_Proyecto de Grado ab27 (1).pdf
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: