Publicación:
Propuesta de mejoramiento para el proceso de producción de empaques termoformados Acepack

dc.contributor.advisorMedina Barragán, Sandra Janneth
dc.contributor.authorAcosta Salcedo, María Alexandra
dc.contributor.authorAlfonso Garzón, Sandra Patricia
dc.contributor.authorAvellaneda Pulido, Ericka
dc.contributor.authorLópez Barajas, Mónica
dc.contributor.authorMoreno Arias, Ladi Johana
dc.date.accessioned2022-01-25T14:53:33Z
dc.date.available2022-01-25T14:53:33Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn este Proyecto se logró observar diferentes problemáticas en el proceso de producción de empaques termo formados de la empresa Acepack, entre los principales hallazgos se evidencio un alto índice de quejas y reclamos por parte de los clientes debido a que no llegan las cantidades solicitadas o en algunas ocasiones los pedidos llegan trocados a causa de la mala organización y distribución de los pedidos en el almacenamiento. Con este proyecto de investigación se implementó una propuesta de mejora con la que se logró reducir el índice de quejas y reclamos generados por la problemática mencionada anteriormente. Se propuso una reestructuración de las actividades desarrolladas en el proceso de producción de los empaques, donde se disminuyó el número de quejas y reclamos por faltantes, debido a la puesta en práctica de las propuestas, como fueron las capacitaciones de concientización realizadas al personal, y por la implementación de la pesa también la reducción de quejas por calidad por referencias mezcladas, y la mejor distribución e identificación del área de almacenamiento de producto terminado.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.tableofcontentsResumen. Abstract. Introducción. Justificación. 1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Objetivos. 3. Marco conceptual, teórico, referencial. 4. Marco legal. 5. Metodologías y materiales. 6. Resultados. 7. Propuestas. 8. Conclusiones. 9. Recomendaciones. Referencias.spa
dc.format.extent58spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4259
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesHirano, H. (2001). CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE. Recuperado el 31 de Mayo de 2016, de Sistemas Just In Time (JIT): http://www.cge.es/portalcge/tecnologia/innovacion/4115sistemajust.aspxspa
dc.relation.referencesImai, M. (2006-2007). En Un análisis teórico de la Mejora .spa
dc.relation.referencesLefcovich, M. (19 de OCTUBRE de 2015). Sistema de Producción Justo a Tiempo - JIT . Obtenido de de gerencia .com: www.degerencia.comspa
dc.relation.referencesMorera Cruz, J. O. (17 de abril de 2002). gestiopolis.com. Recuperado el 03 de abril de 2016, de http://www.gestiopolis.com/definiciones-del-mejoramiento-continuo/spa
dc.relation.referencesRestrepo Puerta, L. F. (2005). Gestion del Mejoramiento bajo ambiente TQM. Bogotá D.C.: Centro Editorial Rosaristaspa
dc.relation.referencesSanchez Moreno, Y. P. (11 de Noviembre de 2014). Gerencie.com. Obtenido de Ciclo PHVA: http://www.gerencie.com/ciclo-phva.htmlspa
dc.relation.referencesSosa Pulido , D. (2000). Conceptos y Herramientas para la Mejora Continua. Mexico D.F.: EDITORIAL LIMUSA , S.A.spa
dc.relation.referencesSuarez Barraza, M. (2007). EL KAIZEN : La filosofía de Mejora Continua e Innovación Incremental de la Administración por Calidad Total. México: Panorama Editorial, S.A.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalPHVAspa
dc.subject.proposalHerramientasspa
dc.subject.proposalMejora continuaspa
dc.subject.proposalProductos de plásticospa
dc.subject.proposalProductividadspa
dc.subject.proposalSatisfacción al clientespa
dc.subject.proposalTermoformadosspa
dc.subject.proposalAcepackspa
dc.subject.proposalÓrdenes de trabajospa
dc.subject.proposalQuejasspa
dc.subject.proposalReclamosspa
dc.titlePropuesta de mejoramiento para el proceso de producción de empaques termoformados Acepackspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO DE GRADO.pdf
Tamaño:
765.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: