Publicación: Proyecto ecológico Green Service
dc.contributor.advisor | Medina Barragán, Sandra | |
dc.contributor.author | Basabe Uribe, William Enrique | |
dc.contributor.author | Cruz Tequia, Mauricio | |
dc.contributor.author | Orjuela Turriago, José Fabián | |
dc.date.accessioned | 2022-01-26T16:29:52Z | |
dc.date.available | 2022-01-26T16:29:52Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El proyecto presenta una síntesis previa de cuáles son los factores internos, externos y de resultados que actúan sobre el manejo de los residuos sólidos, en los clientes de la empresa; y su afectación del medio ambiente en la salud de los residentes de propiedad horizontal y la aplicación de la compañía Servimos Integral S.A.S con su proyecto complementario ecológico Green Service. En función a esta, incrementa la demanda que plantea ciertas teorías y metodologías ambientales que pueden ayudar a los residentes de propiedad horizontal como primera etapa, a realizar estudios que permitan tecnificar el manejo de residuos sólidos (basuras) y elementos de este tipo tanto a nivel único como en contextos organizacionales específicos. En general el objetivo por el cual se realiza el presente proyecto ecológico, es el de prestar un servicio complementario acorde a los más exigentes estándares de calidad y funcionalidad que demanda el mercado de la limpieza y la normatividad existente con respecto a la separación, almacenamiento y disposición final de los residuos sólidos emanados de la copropiedad horizontal. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.description.researcharea | Gerencia Estratégica | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Marco teórico, conceptual, legal. 6. Metodología y materiales. 7. Resultados de la investigación. 8. Conclusiones. 9. Propuesta. 10. estrategias. 11. Bibliografía. | spa |
dc.format.extent | 68 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4275 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | About, Vida verde. (28 de Noviembre de 2015). Vida Verde About. Recuperado el 15 de Octubre de 2016, de http://vidaverde.about.com/od/Vida-Verde101/g/Que Significa-Sustentabilidad.htm | spa |
dc.relation.references | Alcaldia de Bogotá. (06 de 08 de 2002). Normas. Recuperado el 22 de 09 de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5542 | spa |
dc.relation.references | Bogotá, C. d. (2010). Consulta la Norma. Recuperado el 30 de 08 de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38899 | spa |
dc.relation.references | Bogotá, S. M. (27 de 03 de 1996). Consulta la Norma. Recuperado el 30 de 08 de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1358 | spa |
dc.relation.references | Bogota, S. M. (06 de 06 de 2003). Consulta la Norma. Recuperado el 30 de 08 de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8434 | spa |
dc.relation.references | Bogotá, Secretaria Mayor de. (27 de 10 de 2010). Consulta la Norma. Recuperado el 30 de 08 de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40643 | spa |
dc.relation.references | Definición ABC. (01 de Enero de 2007). Definición ABC. Recuperado el 15 de Octubre de 2016, de Definición ABC: http://www.definicionabc.com/medio ambiente/desarrollo-sostenible.php | spa |
dc.relation.references | Díaz, A. (2011). Logística inversa. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Dowlatshahi, S. (1998). www.sbanet.uca.edu. Recuperado el 16 de Septiembre de 2016, de www.sbanet.uca.edu/docs/proceedingsII/98dsi1295.htm | spa |
dc.relation.references | Estévez, R. (24 de Julio de 2015). http://www.ecointeligencia.com/. Recuperado el 15 de Septiembre de 2016, de http://www.ecointeligencia.com/2015/07/iso-26000/ | spa |
dc.relation.references | Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (1997). Metodología de la Investigación. (M. G.-H. Mexico, Ed.) Colombia: Panamericana Formas e Impresos S.A. Recuperado el 04 de Octubre de 2016 | spa |
dc.relation.references | Icontec. (19 de 12 de 2003). docs.google. Recuperado el 30 de 08 de 2016, de https://docs.google.com/file/d/0B7IuWY0-NcvzVzd6dG5XOWZUNGs/edit | spa |
dc.relation.references | Icontec. (22 de 10 de 2003). docs.google. Recuperado el 30 de 08 de 2016, de https://docs.google.com/file/d/0B7IuWY0-NcvzRENFVXFaLTNNMWs/edit | spa |
dc.relation.references | Icontec. (01 de 12 de 2004). Bogotaturismo. Recuperado el 30 de 08 de 2016, de http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/intranet.bogotaturismo.gov.co/files/NTC%2 0ISO14001%20DE%202004.pdf | spa |
dc.relation.references | Juan Carlos Belza, M. R. (s.f.). https://sites.google.com/site/marconormativoambiental/home. (J. Branca, Ed.) Recuperado el 11 de 09 de 2016, de https://sites.google.com/site/marconormativoambiental/colombia: https://sites.google.com/site/marconormativoambiental/home | spa |
dc.relation.references | Lerma González, H. D. (2004). Metodología de la Investigación (Primera ed.). Bogotá, | spa |
dc.relation.references | Colombia: Ecoe, Ediciones. Recuperado el 29 de 09 de 2016 | spa |
dc.relation.references | Luis Anibal Mora Garcia, M. P. (2013). Logistica Inversa y Ambiental. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado el 12 de Septiembre de 2016 | spa |
dc.relation.references | Miguel David Rojas Lopez, J. P. (2014). Logistica Inversa y Verde Sostenibilidad y Medio Ambiente. Bogotá, Colombia: Ediciones de la U. | spa |
dc.relation.references | Mora Garcia, L. A., & Martin Peña, M. L. (2013). Logistica Inversa y Ambiental (Primera ed.). (A. Sierra , Ed.) Bogotá, Colombia: Ecoe ediciones. Recuperado el 16 de Septiembre de 2016 | spa |
dc.relation.references | Moreno García, M. P. (s.f.). Logística Inversa. Recuperado el 10 de 09 de 2016 | spa |
dc.relation.references | Ocio.net. (2015). Cómo es la cadena del reciclado. Ocio Ultimate Magazine. Recuperado el 22 de Septiembre de 2016, de http://www.ocio.net/estilo-de-vida/ecologismo/como es-la-cadena-del-reciclado/ | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española. (15 de Octubre de 2016). www.rae.es. Recuperado el 15 de Octubre de 2016, de Real Academia Española: http://dle.rae.es/?id=YpjGrNt | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española. (15 de Octubre de 2016). www.rae.es. Recuperado el 15 de Octubre de 2016, de Real Academia Española: http://dle.rae.es/?id=YSE9w6H | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Consumo sostenible | spa |
dc.subject.proposal | Sustentable | spa |
dc.subject.proposal | Medio ambiente | spa |
dc.subject.proposal | Residuos sólidos | spa |
dc.subject.proposal | Punto ecológico | spa |
dc.subject.proposal | Aceptación | spa |
dc.subject.proposal | Proyecto ecológico | spa |
dc.title | Proyecto ecológico Green Service | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Informe Final Proyecto de Investigación Green Service.pdf
- Tamaño:
- 1.03 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: