Publicación:
Factores decisivos de compra de los clientes de blusas del sector de San Andresito de San José, en la zona S, en la ciudad de Bogotá.

dc.contributor.advisorRiaño Cuevas, Diana Milena
dc.contributor.authorAlvis Rodríguez, Sergio Humberto
dc.contributor.authorCorrea Rodríguez, Angie Alejandra
dc.contributor.authorDuitama Rodríguez, Jasbleidy Juliet
dc.contributor.authorSilva Romero, Julian Mauricio
dc.contributor.researchgroupComunicación, Medios y Mercadeospa
dc.date.accessioned2021-09-02T20:01:17Z
dc.date.available2021-09-02T20:01:17Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEste proyecto de investigación examina los motivos de decisión de compra por parte de los bogotanos en San Andresito de San José. En principio se realiza un diagnóstico situacional sobre la posible problemática de investigación; en este caso, por qué los compradores de blusas en el sector toman la elección de una prenda, bien sea de carácter nacional o importado, con base al análisis se determinan las categorías que especifican el eje de la investigación. Con los objetivos propuestos se comienza a realizar una investigación sobre los antecedentes de la zona, la decisión de compra de los usuarios, la situación actual del mercado y la legislación colombiana sobre el tema, basándose en fuentes secundarias. La investigación del proyecto va orientada hacia la exploración de información por medio de herramientas cualitativas y cuantitativas, es decir, conocer la opinión de los consumidores y expertos de la zona acerca de la posible problemática. Al recopilar la información, se procede a realizar la interpretación sobre las múltiples opiniones que permitan llegar a conocer las verdaderas causas por las que los consumidores deciden adquirir un producto de manufactura exterior o interiores conjunto con una recomendación para la zona.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeo y Publicidadspa
dc.description.tableofcontents-Introducción -Resumen -Abstract -Planteamiento de la pregunta o problema de investigación -Justificaciónspa
dc.format.extent84 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2503
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programMercadeo y Publicidadspa
dc.relation.referencesArribas Macho, J. M. (2013). Sociología del consumo e investigación de mercados: una guía didáctica. Madrid,: ES: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.spa
dc.relation.referencesAznar Santiago, J. A. (2015). Investigación y recogida de información de mercados. Madrid: ES: Editorial CEP, S.L.spa
dc.relation.referencesBegoña Ares, P. B. (s.f.). El consumidor (Dinamización del punto de venta). Editex .spa
dc.relation.referencesBenavides, J. L. (12 de 04 de 2012). revistas.uexternado. Obtenido de http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3293/3068spa
dc.relation.referencesBerenguer Contrí, G., Gómez Borja, M., Molla Descals, A., & Quintanilla Pardo, I. (2006). Comportamiento del consumidor. Barcelona, España: Eureca media, SL.spa
dc.relation.referencesCegarra, J. S. (2004). Metodología de la investigación científica y tecnológica. Madrid: ES: Ediciones Díaz de Santos.spa
dc.relation.referencesCruz, E. J. (24 de 04 de 2017). UTADEO. Recuperado el 22 de 06 de 2017, de http://www.utadeo.edu.co/es/notas/colombia/observatorio-asia-pacifico/142591/la invasion-china-y-la-historia-de-san-victorinospa
dc.relation.referencesDinero. (11 de 12 de 2015). Dinero. Obtenido de http://www.dinero.com/edicion impresa/pais/articulo/los-puntos-colombia-debe-mejorar-competitividad/215916 Economista, E. (2014). ¿Cuánto le cuesta a una pyme contratar a un empleado en 2014? Madridspa
dc.relation.referencesEl Tiempo, R. (04 de 12 de 1997). El Tiempo. Recuperado el 28 de 06 de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-702132spa
dc.relation.referencesEl Tiempo, R. (12 de marzo de 2007). El Tiempo. Obtenido de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3472279spa
dc.relation.referencesElgueta, M. C. (s.f.). Procesos de venta. En M. C. Elgueta, El proceso de decisión de compra del consumidor (pág. 26). Madrid: Editorial Editex S.A.spa
dc.relation.referencesEsteban, I. G. (2005). Marketing de los servicios (4 ed.). Madrid, España: Esic.spa
dc.relation.referencesFenalco. (2008). Fenalco. Obtenido de http://www.fenalco.com.co/node/4720?page=8spa
dc.relation.referencesGarcía, B. A., & Muñoz, P. B. (s.f.). Dinamización del punto de venta. En El consumidor (pág. 50). Madrid: Editorial Editex S.A.spa
dc.relation.referencesGarcía, R. L. (30 de 03 de 2016). Repuntan las ventas de ropa nacional. Recuperado el 23 de 08 de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16549912spa
dc.relation.referencesGonzales, L. (18 de 05 de 2016). El colombiano. Recuperado el 17 de 06 de 2017, de http://www.elcolombiano.com/colombia/comerciantes-de-bogota-protestaron-por exceso-de-productos-chinos-CY416642spa
dc.relation.referencesHernández León, R. A. (2006.). El proceso de investigación científica. Madrid: ES: Editorial Universitaria.spa
dc.relation.referencesHerrera, J. (2009). Investigación de mercados. Bogotá: CO: Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesHerrera, J. E. (2013). Investigación de mercados (2a. ed.). Bogotá: CO: Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesHerrera, J. E. (2013). Investigación de mercados (2a. ed.). Bogotá: CO: Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesLeon G. Schiffman, L. L. (2005). Comportamiento del consumidor (8 ed.). Pearson.spa
dc.relation.referencesMargalef, J. B. (1987). Percepción, desarrollo cognitivo y artes visuales (1 ed.). Barcelona, España: Anthropos.spa
dc.relation.referencesMejia, C. (s.f.).spa
dc.relation.referencesmheducation. (s.f.). La desicion de compra del consumidor. Recuperado el 01 de 09 de 2017, de http://assets.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448176081.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de educación, cultura y deporte. (s.f.). Imagen y promoción en el punto de venta. En P. R. Plazos. España: Aula Mentor.spa
dc.relation.referencesNieto, E. (21 de 12 de 2002). El Tiempo. Recuperado el 09 de 08 de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1360979spa
dc.relation.referencesParra, H. (18 de 05 de 2016). Comerciantes chinos quieren quedarse con el mercado de San Victorino. Recuperado el 22 de 06 de 2017, de www.eltiempo.comspa
dc.relation.referencesPerez, E. A. (19 de 12 de 2016). Kantar Ibope Media revela hábitos de consumo de los colombianos en 2016. Obtenido de http://www.revistapym.com.co/habitos consumo-colombianos-2016spa
dc.relation.referencesPineda, T. E. (2009). CREACIÓN DE LA EMPRESA TACTAK. Obtenido de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis258.pdfspa
dc.relation.referencesPorafolio. (12 de 01 de 2012). Porafolio. Obtenido de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/colombianos-compran-ropa-seis meses-promedio-92372spa
dc.relation.referencesPortafolio. (31 de 05 de 2017). Portafolio. Obtenido de http://www.portafolio.co/negocios/cuanto-gasta-los-colombianos-en-ropa-506386spa
dc.relation.referencesPortales Inexmoda. (21 de 04 de 2017). Portales Inexmoda. Recuperado el 17 de 06 de 2017, de https://www.inexmoda.org.co/Laferia/Datosdeutilidad/tabid/180/language/en US/Default.aspspa
dc.relation.referencesRecio, C. M. (2007). Caracterización de la demanda. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRedacción. (04 de 06 de 2009). Revista Semana. Obtenido de http://www.semana.com/nacion/problemas-sociales/articulo/bogota-comerciantes protagonizan-disturbios-san-andresito-38/101856-3spa
dc.relation.referencesRedacción. (13 de 08 de 2016). Dinero. Obtenido de http://www.dinero.com/economia/articulo/mujeres-70-compras-para-hogar/146230spa
dc.relation.referencesRivas, J. A., & Esteban, I. G. (2012). Comportameinto del consumidor, Decisiones y estrategia de marketing (6a ed.). México, D.D., México: Esic Editorial.spa
dc.relation.referencesRivera Camino, J., Arellano Cueva, R., & Molero Ayala, V. (2013). Conducta del consumidor, estrategias y tácticas aplicadas al marketing. Madrid, España: Esic Editorial.spa
dc.relation.referencesRivera Camino, J., Arellano Cueva, R., & Molero Ayala, V. (2013). Conducta del consumidor, estrategias y tácticas aplicadas al marketing. Madrid, España: Esic Editorial.spa
dc.relation.referencesVaivasuta. (22 de 09 de 2017). diferenciaentre. Obtenido de http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-cuantitativo-y-cualitativo/spa
dc.relation.referencesVargas, M. A. (25 de 07 de 2014). La Republica. Recuperado el 25 de 08 de 2017, de https://www.larepublica.co/economia/mujeres-estudian-mas-pero-ganan-menos que-los-hombres-fedesarrollo-214984spa
dc.relation.referencesZona s. (2010). Recuperado el 17 de 06 de 2017, de http://www.zona s.co/dondeestamos.phspa
dc.relation.referencesaiu. (2012). /cursos.aiu.edu. Obtenido de http://cursos.aiu.edu/Mercadotecnia/PDF/Tema%205.pdfspa
dc.relation.referencesFacua. (s.f.). La desicion de compra. mheducation. Obtenido de http://assets.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448176081.pdfspa
dc.relation.referencesO'Shaughnessy, J. (1991). Marketing competitivo : un enfoque estrategico . Ediciones Díaz de Santos.spa
dc.relation.referencesPolaino, A. (2003). Fundamentos de psicología de la personalidad. Ediciones Rialp,.spa
dc.relation.referencesRiviera J. (2005). Modelos de desicion de compra. Sogamoso: Esic.spa
dc.relation.referencesSamuel-Lajeunesse, J. F. (2014). Psicología económica y del comportamiento del consumidor. UOC.spa
dc.relation.referencesTubert, S. (2000). Sigmund Freud : fundamentos del psicoanalisis . EDAF.spa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalSan Andresito de San José Zona Sspa
dc.subject.proposalfactores de compraspa
dc.subject.proposalManufactura Nacionalspa
dc.titleFactores decisivos de compra de los clientes de blusas del sector de San Andresito de San José, en la zona S, en la ciudad de Bogotá.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Factores de Compra en San Andresito f.pdf
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: