Publicación:
Propuesta de estrategia para el clima organizacional de la entidad TUYA S.A. (Catt) Fontibón

dc.contributor.advisorAristizábal Ceballos, Diego Felipe
dc.contributor.authorArias Cano, Sandra Patricia
dc.contributor.authorCubillos Ramos, Fair Alexander
dc.contributor.authorQuitian Marín, Freddy Alberto
dc.contributor.authorSantos Moreno, Martha Lisseth
dc.date.accessioned2022-05-21T14:47:05Z
dc.date.available2022-05-21T14:47:05Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa investigación se fundamentó en identificar las diferentes falencias que se presentaban en el clima organizacional de la entidad Tuya S.A. Catt Fontibón, la cual es conformada actualmente por 12 colaboradores que participaron en la realización de la aplicación de los instrumentos IMCOC y ECO, una vez adaptados a las necesidades que se presentaban actualmente en la entidad y al ser comparados los resultados demuestran que la variable que tiene mayor impacto son las relaciones interpersonales seguida de la objetividad, por tal razón se propone utilizar como alternativa de solución la herramienta coaching y teoría z para corregir las problemáticas encontradas de esta manera se concluye que existe una debilidad en el grupo de trabajo, afectando así la competitividad, productividad y clima organizacional.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.researchareaInnovación y desarrollo organizacionalspa
dc.description.tableofcontentsMarco teórico. -- Diseño metodológico. -- Metodología utilizada para la tabulación y presentación de los resultados. -- Conclusiones.spa
dc.format.extent104 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4669
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesAlvarez, T. F. (2002). Clima Organizacional una aproximación a su dinámica en la empresa latinoamericana. Medellin: CINCEL.spa
dc.relation.referencesAraújo, R., La torre, J. M., & Antonio, L. (2011). El clima Organzacional en el diseño del Balanced Scord Card . Redalyc.org, Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.spa
dc.relation.referencesBeatriz Elena Ospina Rave, J. d. (2003). La escala de Likert en la valoración de los conocimientos y las actitudes de los profesionales de enfermería en el cuidado de la salud. Antioquia, 2003. antioquia: universidad de antioquiaspa
dc.relation.referencesBottomley Kevin, B. S. (2014). Are The Behaviors Of Transformational Leaders Impacting Organizations? A Study Of Transformational Leadership. University Of Phoenix Arizona Usa, 4.spa
dc.relation.referencesCardona, C. (2013). Notas sobre la Gerencia en Empresas Japonesas. universidad EAN, 13,14.spa
dc.relation.referencesCarlos, L. (2013). La Motivacion Hermana de la Productividad. Entrepreneur, 1-4.spa
dc.relation.referencesElejabarrieta, F., & Iñiguez, L. (1984). CONSTRUCCION DE ESCALAS DE ACTITUD TIPO THURST Y LIKERT. barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona.spa
dc.relation.referencesEscalante, M., García, E., & San Agustín, Y. (2007). Importancia del Clima Laboral en los Resultados de una Empresa y la Competitividad. Barcelona: Universidad Autònoma de Tamaulipas.spa
dc.relation.referencesFUNDIBEQ. (s.f.). Diagrama Causa y aEfecto . Recuperado el 5 de 05 de 2014, de file:///C:/Users/SAMI/Desktop/diagrama_causa_efecto.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález Jose, P. C. (2008). Caracterización de la Cultura Organizacional. Universidad Pedagógica y Tegnológica de Colombia Seccional Sogamoso., 3,4,5,9,10,11,17spa
dc.relation.referencesGregorio Calderón Hernández, S. M. (2003). Cultura organizacional y bienestar laboral. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, pp. 109-137.spa
dc.relation.referencesJara, G. (2007). El Talento Humano En los Proceso de la Empresa. Hospitalidad ESDAI, 2- 3,5,7,8,9,10,11.spa
dc.relation.referencesJin Linlin, Z. Y. (2013). Contextual Factors Affecting The Influence Of Perceived Organizational Support On Team Innovative Performance. Guandong University Of Technology, 7spa
dc.relation.referencesLasio, M. (2003). Clima y su Evoluciòn Hacia un Concpeto Estrtegico . Redalyc.org, Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.spa
dc.relation.referencesLisbona, A., Palacì, F., & Gomez, A. (2008). Escala del Clima para la Inciativa y para la Seguridad Psicològica . Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizacionesspa
dc.relation.referencesLópez, C. (2011). Identificar y Desarrollar Talentos en la Organización. Antiguos Alumnos del IEEM Monte Video, 1-2spa
dc.relation.referencesMaldonado, I., Maldonado, M., & Bustamante, S. (2006). Clima Organizacional y Gerencia . Redalyc.org, Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.spa
dc.relation.referencesMedina, M., & Beltran, J. (2008). Implementacion del Balanced Scordcard . Revista de Tecnología - Journal of Technology.spa
dc.relation.referencesMejia, G. (2011). Intras, Integral Training Solutions. Gestiòn .spa
dc.relation.referencesMèndez, C. (2006). Clima Organizacional en Colombia: El IMCOC. Centro Editorial - Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesMontero Isabel, O. J. (2010). Benchmarking Interno en una Central de Compras de Agencias de Viajes. Universidad de la Laguna España, 1,2.spa
dc.relation.referencesPacheco, R. (2005). Competencias Claves para la Comunicaciòn Organizacional . Revista Latinoamericana de Comunicacion CHASQUI .spa
dc.relation.referencesQuiroga, D. (2007). Comunicaciòn, Clima y Cultura Organizacional para la Gestiòn del Conocimiento. Redalyc.org, Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.spa
dc.relation.referencesVega Margarita, M. K. (2007). Estudio Empirico de Calidad De Vida Laboral. Universidad del Bío-Bío, 8-9-10, 24,29.spa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2014spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalClima organizacionalspa
dc.subject.proposalCultura organizacionalspa
dc.subject.proposalMotivaciónspa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.subject.proposalLiderazgospa
dc.titlePropuesta de estrategia para el clima organizacional de la entidad TUYA S.A. (Catt) Fontibónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Propuesta de estrategia para el clima organizacional de la entidad TUYA S.A.pdf
Tamaño:
5.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: