Publicación:
Proponer una metodología para implementar el SG-SST en la empresa de calzado Salvatore bajo los requerimientos del decreto 1072 de 2015

dc.contributor.advisorZambrano, Johan
dc.contributor.authorBello Garavito, Angélica María
dc.contributor.authorRomero Rivera, Edgar
dc.contributor.authorCano Tabares, Julián Esteban
dc.contributor.authorSoracá Galindo, Yensy Yaneiry
dc.date.accessioned2021-11-05T22:36:23Z
dc.date.available2021-11-05T22:36:23Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEs deber de toda organización velar por el bienestar de cada uno de los individuos que la conforman, el personal humano es quien hace mantener firme la misión y vela por cumplir con la visión de la organización, el no contar con un programa de salud ocupacional hoy llamado Sistema de Gestión en la seguridad y salud en el trabajo minimiza la seguridad de los trabajadores y maximiza el riesgo de accidentabilidad por no estar controlados. Esto conlleva a que la empresa este expuesta a perder financieramente, ya que la productividad no será la esperada al producirse accidentes de trabajo, problemas de salud en los colaboradores y ausentismos por incapacidades. Atendiendo a lo mencionado anteriormente, este proyecto se enfoca en el diseño de una propuesta metodológica que sirva para la implementación del SG-SST en la empresa Calzado Salvatore cumpliendo con el decreto 1072 de 2015 de la República de Colombia, ya que el no ponerlo en ejecución origina sanciones económicas y hasta el cierre de la empresa dependiendo las infracciones que se presenten, se pretende con esta propuesta orientar al representante legal de Calzado Salvatore para facilitar su desarrollospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.researchareaSeguridad y Salud en el trabajospa
dc.description.tableofcontents- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Objetivos de la pregunta problema - Introducción - Justificación - Objetivos - Marco teórico - Conclusionesspa
dc.format.extent151 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3703
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesBiografias y vidas. (2004). Obtenido de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/owen.htmspa
dc.relation.referencesCavanso, S., & Fuentes, R. (2003). Evolucion historica de la salud ocupacional y sus principales efectos en el sistema Colombiano. Obtenido de http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5448/129306.pdf?sequence= 1spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (11 de JULIO de 2012). ley 1562. bogota, COLOMBIAspa
dc.relation.referencesCortez, I. J. (2014). En Calidad. Obtenido de http://encalidad.blogspot.com.co/2014/01/ciclo phva.htmlspa
dc.relation.referencesCruz, Y. d. (5 de febrero de 2010). Nación.com. Obtenido de http://wvw.nacion.com/ln_ee/2010/febrero/05/opinion2251490.htmlspa
dc.relation.referencesEquipo de Buscabiografías. (Diciembre de 1999). Cientifico Aleman Georgius Agricola. Obtenido de http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5572/Georgius%20Agricolaspa
dc.relation.referencesfasecolda. (julio de 2012). fasecolda. Obtenido de http://www.fasecolda.com/index.php/ramos/riesgos-laborales/normatividadspa
dc.relation.referencesGuio, E., & Meneses, O. (2011). Gestión de Salud ocupacional y seguridad industrial . Obtenido de http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/1499/2/Implementacion_siste ma_gestion.pdspa
dc.relation.referencesHenao, F. (2007). Unad (Lección 1: Historia Mundial de la Salud Ocupacional). Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102505/102505_Primera_Unidad_- _Actualizada/leccin_1_historia_mundial_de_la_salud_ocupacional.htmlspa
dc.relation.referencesHenao, F. (2007). Universidad Nacional abierta y a distancia. Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102505/102505_Primera_Unidad_- _Actualizada/leccin_1_historia_mundial_de_la_salud_ocupacional.htmlspa
dc.relation.referencesIncontec internacional. (2015). Acciones correctivas, preventivas y de mejora en un SGC. Bogota, Cundinamarca, Colombi.spa
dc.relation.referencesJimenez, I. A. (2004). Salud ocupacional una visión histórica y general. Ediciones Unisalle.spa
dc.relation.referencesKruse, H. A. (2007). Redactor Popular. Obtenido de http://www.redaccionpopular.com/articulo/marx-y-la-restriccion-legal-del-tiempo-de trabajo-la-legislacion-fabril-inglesa-de-1833spa
dc.relation.referencesLizarazo, C., Fajardo, J., Berrio, S., & Quintana, L. (2010). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/228637429_Breve_historia_de_la_salud_ocupa cional_en_Colombiaspa
dc.relation.referencesLizarazo, C., Fajardo, J., Berrio, S., & Quintana, L. (2010). Breve Historia de la Salud Ocupacional en Colombia 2010. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/228637429_Breve_historia_de_la_salud_ocupa cional_en_Colombiaspa
dc.relation.referencesMarco, A. (2013). La Alquimia de Paracelso. Obtenido de http://www.ebah.com.br/content/ABAAABpjUAI/la-alquimia-paracelsospa
dc.relation.referencesmincit. (24 de oct de 2007). http://www.mincit.gov.co. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/mintranet/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPd f&id=67471&name=NTC-OHSAS18001.pdf&prefijo=filespa
dc.relation.referencesministerio de la proteccion social. (29 de septiembre de 2010). www.minproteccionsocial.gov.co. Obtenido de www.minproteccionsocial.gov.co/Normatividad/Forms/AllItems.aspxspa
dc.relation.referencesisterio de trabajo. (31 de julio de 2014). misterio de trabajo. Obtenido de www.mintrabajo.gov.co/component/docman/doc.../2095-decreto1443sgsss.htmspa
dc.relation.referencesMoreno, E. (2014). Historia de la Salud Ocupacional en el mundo. Obtenido de https://line.do/es/historia-de-la-salud-ocupacional-en-el-mundo/8i8/verticalspa
dc.relation.referencesMoreno, Y. P. (11 de noviembre de 2014). Obtenido de http://www.gerencie.com/ciclo phva.htmspa
dc.relation.referencesOMS. (2010). Fundamentos de la OMS Para Entornos Laborales. Obtenido de http://www.who.int/occupational_health/evelyn_hwp_spanish.pdfspa
dc.relation.referencesOrg Dipublico Derecho Internacional. (06 de junio de 2010). Dipublico Org. Obtenido de http://www.dipublico.org/1729/tratado-de-paz-de-versalles-1919-en-espanolspa
dc.relation.referencespatria, p. l. (2010 de octubre de 2012). periodico la patria. Obtenido de http://www.lapatria.com/negocios/conozca-los-cambios-de-la-nueva-ley-de-riesgos laborales-17847spa
dc.relation.referencesRevista Virtual Pro . (1994). Manejo de riesgos. Obtenido de http://www.revistavirtualpro.com/revista/seguridad-industrial--salud-ocupacional/10spa
dc.relation.referencesRostagno, D. H. (11 de noviembre de 2016). amazzini, padre de la Medicina del Trabajo. Obtenido de http://www.empresalud.com.ar/revista/nota/ramazzini-padre-de-la-medicina del-trabajospa
dc.relation.referencesThe royal Society publishing. (2016). Obtenido de http://rstl.royalsocietypublishing.orgspa
dc.relation.referencesrabajo, m. d. (2014). decreto 1443. bogotaspa
dc.relation.referencestrabajo, m. d. (2015). decreto 1072. Obtenido de http://decreto1072.co/libro-2-regimen reglamentario-sector-trabajo/parte-2-reglamentaciones/titulo-4-riesgos-laborales/capitulo 6-sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/objeto-campo-de-aplicacion y-definiciones-del-sg-ssspa
dc.relation.referencesWalton, M. (2004). En M. Walton, El método Deming en la práctica (pág. 18). Bogotá: Norma .spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalSeguridadspa
dc.subject.proposalsalud en el trabajospa
dc.subject.proposalcondiciones de trabajospa
dc.subject.proposalriesgosspa
dc.subject.proposalpeligrosspa
dc.titleProponer una metodología para implementar el SG-SST en la empresa de calzado Salvatore bajo los requerimientos del decreto 1072 de 2015spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. Documento Tesis SG-SST.pdf
Tamaño:
4.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: