Publicación: Guía básica de identidad de marca para las Pymes
dc.contributor.advisor | Cardona Bedoya, Marcela | |
dc.contributor.author | Laguna Marín, Vanneza Estefania | |
dc.contributor.author | Hernández Gutiérrez, María Fernanda | |
dc.contributor.researchgroup | Comunicación, Medios y Mercadeo | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-21T17:49:48Z | |
dc.date.available | 2021-09-21T17:49:48Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo tiene como finalidad mostrar la creación de una guía básica que ayude a las Pymes a la creación, diseño y ejecución de la identidad de marca en Colombia, resaltando las ventajas que un buen desarrollo de la misma podría traer a su empresa. Mediante diferentes estudios se pudo determinar cuáles son los principales factores a tener en cuenta en el desarrollo de la marca para ayudar las PYMES a establecerla de una manera correcta, mostrándoles la importancia de la identidad y creación de la misma aplicándola en funcionamiento de su empresa. Para los correctos resultados se hizo relevante el uso de método de investigación cualitativo, desarrollado mediante una entrevista semiestructurada, donde se detectaron factores primordiales de desconocimiento al tema dentro de las PYMES y a su vez relevantes para el desarrollo de la guía de identidad de marca. Se lograron determinar, problemáticas que presentan actualmente las PYMES para poder generar en sus compañías la identidad de marca, la principal de ellas y sobre la cual se articulan las demás problemáticas es el desconocimiento de la creación de identidad de marca, así mismo el empirismo que desarrollan las PYMES para dar a conocer sus marcas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.researcharea | Tendencias de Mercadeo y Nuevas Tecnologías | spa |
dc.description.tableofcontents | -Marco referencial o teórico -Diseño Metodológico -Resultados -Conclusiones -Lista de referencias | spa |
dc.format.extent | 53 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2865 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.relation.references | Aeker. (2002). En Construir Marcas Poderosas (pág. 120). Gestion 2000. | spa |
dc.relation.references | Aeker, D. (1972). En Measure of Brand Acceptance, (pág. 160). | spa |
dc.relation.references | Balmer, J. M. (2008). Identidad basada en la compañia. European Journal of marketing. | spa |
dc.relation.references | Bosovsky, Fontvila, & Culleré, R. &. (2013). Los 5 pilares del branding. | spa |
dc.relation.references | Costa, J. (1999). La comunicación en acción. Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Garrios, & Llopis. (29 de febrero de 2012). garrigosyllopis. Obtenido de https://garrigosyllopis.wordpress.com/ | spa |
dc.relation.references | Jimenez. (2013). La importancia de las PYMES. | spa |
dc.relation.references | Kotler, & Armstrong. (s.f.). Fundamentos del marketing. En Fundamentos del marketing (págs. 10,11). | spa |
dc.relation.references | Kotler, P. (s.f.). Direccion de mercadotecnia. En 8. edicion. | spa |
dc.relation.references | Llopis, E. (2012). Branding & Pyme. | spa |
dc.relation.references | Martín, G. M. (s.f.). Arquitectura de marca: Modelo general de construccion de marcas. Esic. | spa |
dc.relation.references | Muñiz, G. R. (2005). Marketing en el Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Staton, W., Walker, B., & Etzel, M. (s.f.). Fundamentos de marketing. En Fundamentos de marketing (pág. 569). | spa |
dc.relation.references | Treviño. (2010). Publicidad... Comunicación integral en marketing. | spa |
dc.relation.references | Uceda. (2001). Las claves de la publicidad. | spa |
dc.relation.references | Valda. (2010). Desarrollo Pyme en Colombia: Alternativas Para Crecer. Obtenido de https://jcvalda.wordpress.com/2010/07/19/desarrollo-pyme-en-colombia-alternativaspara-crecer/ | spa |
dc.relation.references | Zorro. (2009). Las pequeñas y medianas empresas (PYME´s) Colombianas frente a la globalización. Obtenido de https://investigaciones.uniandes.edu.co/index.php/en/investigaciones/38-las-pequenas-ymedianas-empresas-pymes-colombianas-frente-a-la-globalizacion | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Formato PDF | spa |
dc.subject.proposal | Pymes | spa |
dc.subject.proposal | Niif | spa |
dc.subject.proposal | Findeter | spa |
dc.subject.proposal | FNG | spa |
dc.title | Guía básica de identidad de marca para las Pymes | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Guia_Basica_de_identidad_de_marca_para_Pymes.pdf
- Tamaño:
- 581.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: