Publicación: Estrategias de marketing digital para un restaurante orgánico Estudio de caso restaurante el Canasto Picnic Bistró
dc.contributor.advisor | Cardona Bedoya, Jenny Marcela | |
dc.contributor.author | Farfán Sandoval, Laura Vanessa | |
dc.contributor.author | Forero Tovar, Vivian Andrea | |
dc.contributor.author | Martínez Castro, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Diego Andrés, Sánchez Gutiérrez | |
dc.date.accessioned | 2021-09-14T20:17:39Z | |
dc.date.available | 2021-09-14T20:17:39Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de grado pretende consolidar un plan de marketing digital para el Restaurante el Canasto Picnic Bistró con el fin de fortalecerlo como un Restaurante orgánico y saludable en el mercado Bogotano. En este estudio se examina el papel de las redes sociales como Instagram y Facebook con el restaurante el Canasto Picnic Bistró por medio de entrevistas a expertos, Focus Group y observación no participativa, los datos analizados sugieren mayor participación y una interacción con los seguidores de las mismas; no hay frecuencia de publicaciones en las cuentas de Facebook e Instagram lo que hace intermitente la comunicación con los clientes o seguidores. La investigación arroja resultados que llevan a mejorar la generación de contenido por medio de estrategias digitales; es por esto que se da la creación de un plan de marketing digital que permita optimizar el uso de Facebook e Instagram con el fin de posicionar a Canasto Picnic Bistró como un restaurante de comidas orgánicas y saludables. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.researcharea | Línea de Mercadeo – Tendencias de mercado y nuevas tecnologías – Sublínea: marketing Digital | spa |
dc.description.tableofcontents | - Introducción - Justificación de la pregunta problema - Justificación del proyecto - Objetivo general - Objetivos específicos - Marco conceptual - Marco legal - Diseño metodológico | spa |
dc.format.extent | 94 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2697 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.relation.references | Álvarez, J., Cabrerizo, L., Leon, M., Garcia Luna, P. P., García, P., Gómez, P., . . . Virgili, N. (2006). Bases científicas de una alimentación saludable. Med Univ Navarra, 50, 152. | spa |
dc.relation.references | Ballesta Pagan, J. (2002). Medios de comunicación para una sociedad global. España: Universidad de Murcia. | spa |
dc.relation.references | Barbosa, I. (30 de Septiembre de 2016). Entrevita a experto Chef Club Carmel. (V. Forero, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Barrera, L. (21 de Septiembre de 2016). Focus Group para el Restaurante el Canasto. (L. Farfán, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Bolivar, J. (05 de Octubre de 2016). Entrevista experto, Chef José Bolivar. (J. Martínez, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Burgos, E., Cerezo , J., Cortés, M., DE la cruz, X., Garolera, E., Gil, J., . . . Tejedor, R. (2009). Del 1.0 al 2.0 claves para entender el nuevo marketing. (E. Sanagustín, Ed.) España: Creative Commons. | spa |
dc.relation.references | Carabaña, J., & Lamo de espinoza, E. (S.F). La teoria social del interaccionismo simbólico: analisis y valoración crítica. Lagroño; La Rioja, España: Universidad de la Rioja | spa |
dc.relation.references | Carballar, J. (2012). Social media. Marketing personal y profesional. Mexico: Alfaomega. | spa |
dc.relation.references | Caro Parra, E. G. (2011). Plan de negocios restaurante de comida orgánica "Vainilla". Bogotá, Colombia: Universidad de la sabana | spa |
dc.relation.references | Casas, E. (21 de septiembre de 2016). Focus Group. (L. farfan, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Censkowsky, U., & Berger, J. (Septiembre de 2010). Generación de Capacidad Comercial hacia EFTA: Inteligencia de Mercado Para Colombia - Sector de frutas y verduras orgánicas. OSEC, Bussines Network Switzerland, Septiembre de 2010. | spa |
dc.relation.references | Censkowsky, U., & Berger, J. (s.f.). Generación de Capacidad Comercial hacia EFTA: Inteligencia de Mercado para Colombia – Frutas y Verduras Orgáni. Osec. | spa |
dc.relation.references | Cortés, C. (2014). Social Media. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Dans, E. (2010). Todo Va A Cambiar. (C. d. PAPF, Ed.) España. | spa |
dc.relation.references | Dragonné, C., & Méndez, E. (2011). Gastronomia mexicana: Una historia que se cuenta por tradiciones. Los Sabores De Mexico. | spa |
dc.relation.references | Duran, J. (2013). Comunicación 2.0 y 3.0 . Madrid, España: Visión Libros. | spa |
dc.relation.references | Elzakker, B., & Eyhorn, F. (2010). La guia de negocios orgánicos. Alemania: IFOAM. | spa |
dc.relation.references | Garcia Hernandez, M., Martínez Garrido, C., Marín Martín, N., & Sanchez Gómez, L. (S.F). La entrevista. Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación, España | spa |
dc.relation.references | Gómez, Á., & Otero, C. (2013). Redes sociales en la empresa. Bogotá, Colombia: Ra-ma y Ediciones de la U | spa |
dc.relation.references | Guasch, O. (S.F). La observación Participante. Madrid, España: Centro de investigaciones sociológicas CIS. | spa |
dc.relation.references | Hosteleria, N. (2015). La importancia del excelente servicio al cliente en un restaurante. News Hosteleria. | spa |
dc.relation.references | Kerin, R., Hartley, S., & Rudelius, W. (2013). Marketing (Vol. 11). Mc Graw Hill Educaction. | spa |
dc.relation.references | Landaawer, H. (S.F). productos provenientes de cultivos orgánicos en el Ecuador. Certificación, Mercados y Promoción. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | lia, A., Kornblit , A. L., & Beltramino, F. G. (2007). Metodologias cualitativas en ciencias sociales . Buenos Aires: Editorial Biblos . | spa |
dc.relation.references | Martinez, A. (21 de septiembre de 2016). Focus Group. (L. farfan, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Martinez, A. (21 de Septiembre de 2016). Focus Group para el Restaurante el Canasto Picnic Bistró. (L. Farfán, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Martínez, A. (21 de Septiembre de 2016). Focus Group para el Restaurante el Canasto Picnic Bistró. (L. Farfán, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Martínez, L., Bello, P., & Castellanos, O. (s.f.). Sostenibilidad y desarrollo el valor agregado de la agricultura orgánica,. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional De Colombia Programa de Investigación en Gestión, Productividad y Competitividad - BioGestión. | spa |
dc.relation.references | Mendivelso, C. G. (21 de Septiembre de 2016). Focus Group para el Restaurante el Canasto. (L. Farfán, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Moragas, M., Beale, A., Daglgern, P., & Eco, U. (2012). La comunicación de los origenes a internet. Barcelona, España: Gedisa S.A | spa |
dc.relation.references | Muñiz, J., & Polo, J. (2014). Comunity Manager estrategias de gestión de redes sociales. Mexico: Alfaomega y Altaria s.l. | spa |
dc.relation.references | Muñoz, J., Lobato , A., Martínez, A., Migallon, P., & Puente, R. (S.F). Alimentación Saludable Guia Para Las Familias. Recuperado el 15 de Agosto de 2016 | spa |
dc.relation.references | Noceda Casado, J. (2015). EL PERSONAL BRANDING EN LAS REDES SOCIALES UN ESTUDIO SOBRE LA CREACIÓN DE MARCAS. Segovia, España: Universidad de Valladolid. | spa |
dc.relation.references | O´Sullivan, R., & Jeremiah. (1996). .La comunicacion humana:grandes temas contemporaneos de la comunicación. Caracas, Venezuela: Universidad Católica Andres Bello . | spa |
dc.relation.references | Olivares, S., & Zacarias, I. (S.F). Guia de alimentacióon saludable y necesidades nutricionales del adulto. Chile: Instituto de nutrición y tecnología de los alimentos (INTA); Universidad de Chile | spa |
dc.relation.references | Organizacion de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura. (S.F). Fao. Recuperado el 06 de 10 de 2016, de Organic Agriculture: http://www.fao.org/organicag/oa-faq/oa-faq5/es/ | spa |
dc.relation.references | Pia, F. (2005). Huerta orgánica Biointensiva. 10 años de experiencias del CIESA. (C. d. Sostenible, Ed.) Rio Negro, Argentina. | spa |
dc.relation.references | Rebeil, M., & Ruiz, A. (1996). El poder de la comunicacion en las organizaciones. Mexico: Asociación Mexicana de comunicadores organizacionales A.C. | spa |
dc.relation.references | Richly, P., Vilaro, S., O´Neill, S., Bustin, J., & Martínez, D. (2014). Comida para un cerebro saludable. Clinica de memoria INECO e Instituto de Neurciencias de la fundación Favaloro. Recuperado el 20 de Agosto de 2016 | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, L. (21 de septiembre de 2016). Focus Group . (L. farfan, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, L. (21 de Septiembre de 2016). Focus Group para el Restaurante El Canasto . (L. Farfán, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, L. (21 de Septiembre de 2016). Focus Group para Restaurante el Canasto . (L. Farfán, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Rojas, D. (2013). La biblia del marketing. Barcelona, España: Lexus. | spa |
dc.relation.references | Rosales, M. (06 de Octubre de 2016). Entrevista experto, administrador restaurante el Canasto. (D. Sanchez, Entrevistador) Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Sanchez Herrera, J. (S.F). Nuevas Tendencias En Comunicación. Madrid, España: ESIC Editorial. | spa |
dc.relation.references | Santiago, J., & Roussos, A. (2010). El focus groups como técnica de investigación cualitativa. Buenos Aires, Argentina: Universidad de Belgrano. Obtenido de http://www.ub.edu.ar/investigaciones/dt_nuevos/254_Roussos.pdf | spa |
dc.relation.references | Skaf , E. (S.F). Guia de frecuencias para publicar en redes sociales. Recuperado el 30 de 09 de 2016, de Postcron: http://postcron.com/es/blog/guia-de-frecuencias para-publicar-en-redes-sociales/ | spa |
dc.relation.references | Uribe, T. (S.F). El autocuidado y su papel en la promoción de la salud. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Wolton, D. (2005). Pensar La Comunicación. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros. | spa |
dc.relation.references | Zacarias, I., Gonzáles, C., Gonzáles, D., & Domper, A. (2011). Cocina saludable cómo incluir 5 porciones de frutas y verduras por día. 14. | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Panamericana, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Redes Sociales | spa |
dc.subject.proposal | Contenido | spa |
dc.subject.proposal | Orgánico | spa |
dc.subject.proposal | Saludable | spa |
dc.subject.proposal | Seguidores | spa |
dc.subject.proposal | Publicaciones | spa |
dc.title | Estrategias de marketing digital para un restaurante orgánico Estudio de caso restaurante el Canasto Picnic Bistró | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |