Publicación: LE TENGO EL TEMA
dc.contributor.advisor | Riaño Cuevas, Diana Milena, | |
dc.contributor.author | Morales Mojica, Deivid Julián | |
dc.contributor.author | Cuello Rugeles, José Leonardo | |
dc.contributor.author | Peña Cardenas, Martha Lucia | |
dc.contributor.author | Varón Trujillo, Yoani Andres | |
dc.date.accessioned | 2021-08-19T16:41:27Z | |
dc.date.available | 2016 | |
dc.date.available | 2021-08-19T16:41:27Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El producto de esta investigación será el diseño de la estructura de un programa radial digital y en este documento habrá antecedentes de la Radio Universitaria en Latinoamérica y en Colombia, la planeación, el lenguaje radial, la producción, el guionismo y legislación de la radio. Posteriormente una investigación endógena de carácter Cuantitativo y Cualitativo realizado con Estudiantes y Docentes de la Fundación Universitaria Panamericana. Se Ilustrara un benchmarking donde se estudiaron las universidades que cuentan con Emisoras de Radio universitaria con programas enfocados en Disciplinas como El Mercadeo, La Publicidad, La Comunicación, El Diseño y la Administración. Finalmente en el documento estará la estructura de la propuesta radial digital de “Le Tengo El Tema” y parte de la organización y planeación del Programa, además de unas sugerencias para generar reconocimiento y sentido de pertenencia de los estudiantes hacia la emisora y por ende hacia la Fundación Universitaria Panamericana. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.researcharea | Grupo de Investigación en Comunicación Medios y Mercadeo | spa |
dc.description.tableofcontents | -Marco Referencial o teórico -Diseño Metodológico -Población y muestra -Consideraciones Éticas | spa |
dc.format.extent | 73 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2340 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.relation.references | Alvarez P.; Sanguineti, S. y Arias, S. (2016). Vocación de radio: procesos de producción. Córdoba, Editorial: Brujas. | spa |
dc.relation.references | Prado, E. (1985). Estructura de la información Radiofónica. Barcelona: Editorial Miltre | spa |
dc.relation.references | Cohen, D. y Pereyra, M. (2006). Lenguajes de la radio. Córdoba: Editorial Brujas. Domínguez, C.; Diaz, L. y Báez, D. (2006). Introducción a Software Radio. Córdoba, AR: Editorial El Cid. | spa |
dc.relation.references | Izcara, P. (2007). Introducción al muestreo. Mexico, D.F: Editorial Miguel Ángel Porrúa. | spa |
dc.relation.references | Zambrano, W. (2013). Radiografía de las emisoras universitarias colombianas. (Proyecto respaldado por la Institución Universitaria Unipanamericana) | spa |
dc.relation.references | Ballesta. J (2002). La radio en la era digital. Medios de comunicación para una sociedad global. EDITUM, 2002 –PP. 249 | spa |
dc.relation.references | Villanueva. E. (2000) código de ética. Ética de la radio y la televisión: reglas para una calidad de vida mediática. Universidad Iberoamericana, PP.29 | spa |
dc.relation.references | Lopez, R y Fernández, F(2005).Radio generalista e internet: cambio de mentalidad. La comunicación local por Internet. Publicacions de la Universitat Jaume I, PP. 605 | spa |
dc.relation.references | Espino. C. y Pena. D. (2012). Audiencia en los debates radiofónicos através de Facebook. La experiencia de Uniradio, Universidad de Huelva. Las radios 72 universitarias, más allá de la radio: las TIC como recursos de interacción radiofónica. Editorial UOC, PP. 296 | spa |
dc.relation.references | Rivera. C (2003) cómo planear un programa de radio 191-194, Recuperado en Octubre 10 2016 de https://es.scribd.com/document/318331963/Planificacion-de un-Programa-en-Radio | spa |
dc.relation.references | Villanueva. E. (2000) código de ética. Ética de la radio y la televisión: reglas para una calidad de vida mediática. Universidad Iberoamericana, PP.29 | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura. (2014) Tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de los medios. UNESCO. Recuperado el 8 de junio de 2016 de: http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002297/229704S.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (30 de julio de 2009) Ley 1341 de 2009. DO: 47.426. | spa |
dc.relation.references | Constitución política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis. | spa |
dc.relation.references | Resolución N° 415 de 2010. Por la cual se expide el Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones explícitas LA Ley N°1341. Ministerio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. DO. 47.646 | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Unipanamericana, 2016 | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Formato PDF | spa |
dc.subject.proposal | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.subject.proposal | Le Tengo El Tema | spa |
dc.subject.proposal | Radio Universitaria | spa |
dc.subject.proposal | Radio On line | spa |
dc.subject.proposal | Investigación | spa |
dc.title | LE TENGO EL TEMA | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Proyecto De Investigaciòn Le Tengo El Tema.pdf
- Tamaño:
- 746.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: