Publicación:
Plan para la creación de Aderezos Pa´Parrilladas fundamentado en un estudio de mercado y modelo Canvas

dc.contributor.advisorAguirre, Andrés Mauricio
dc.contributor.authorLuna Tamayo, Lina Vanessa
dc.contributor.authorCastrillon, Jimis Giovanni
dc.contributor.authorCampaz, Raul Angulo
dc.contributor.authorLuna Tamayo, Valeria
dc.date.accessioned2022-09-02T14:13:01Z
dc.date.available2022-09-02T14:13:01Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractSe vio la oportunidad de crear una empresa para la comercialización de aderezos para parrillas ya que las tendencias muestran un crecimiento en el sector de las salsas y aderezo. La venta será únicamente a restaurantes, preparando los productos bajo una receta casera y con ingredientes 100% orgánicos caseros que se complementaran a las deliciosas comidas que ofrecen los diferentes restaurantes a los cuales se les va a vender. Para el desarrollo y la estructuración de la idea es necesaria la aplicación de un modelo de negocios, para este caso se escogió el modelo CANVAS donde se desarrollara cada uno de sus componentes los cuales son; segmento de mercado, propuesta de valor, relaciones con los clientes, fuentes de ingreso, recursos claves, actividades claves, asociaciones claves y estructura de costos, cada uno de estos componentes se desarrollaran de acuerdo a lo que se quiere con la idea de negocio. La emprestará buscara ser un complemento para los restaurantes, inicialmente se concentrará en la zona gastronómica de Granada pero dentro de sus proyecciones esta expedirse a las demás zonas gastronómicas de Cali.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.format.extent57 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5045
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeSantiago de Cali,spa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de Planeación de Santiago de Cali, Plan de Desarrollo 2008http://www.cali.gov.co/publico2/documentos/planeacion/planterritorial/com02.pdf Abadía, Gómez, Soto y Fonseca (2015). Plancha y carbón. Universidad san buenaventura Cali. Recuperado de http://es.slideshare.net/gustavoagudelo/plancha-y-carbn-yumbo-55014647spa
dc.relation.referencesAnónimo, Metodología de la investigación. Recuperado de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/arenas_m_a/capitulo3.pdfspa
dc.relation.referencesBarrios (2010), Modelo De Negocio, Universidad Americana. Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/112004/Modelo_de_Negocio_.pdfspa
dc.relation.referencesFormichella (2004) el concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el desarrollo local. Recuperado de http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/MonografiaVersionFinal.pdfspa
dc.relation.referencesInforme estadístico secretaria de cultura y turismo Cali (2012). Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&u act=8&ved=0ahUKEwjd6ei07rnMAhVI2yYKHbYfBAQQFggnMAI&url=http%3A%2F %2Fwww.cali.gov.co%2Fdescargar.php%3FidFile%3D8340%26plantilla%3Dadmin&us g=AFQjCNE5C1eqOS0vp9s3a9jaj35q5-L4wQspa
dc.relation.referencesMarquez (2010) innovación en modelos de negocio. Recuperado de http://www.eafit.edu.co/revistas/revistamba/documents/innovacion-modelo-negocio.pdfspa
dc.relation.referencesMontalvo (2008). Plan de negocios para la creación de un restaurante de comida tradicional italiana. Universidad javeriana. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis91.pdfspa
dc.relation.referencesMuñoz (2014). Plan de empresa para la creación de un restaurante de comida fitness en la ciudad de Cali. Universidad autónoma de occidente. Recuperado de http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/6642/1/T04728.pdfspa
dc.relation.referencesReyes villamizar, f. (2013).la sociedad por acciones simplificadas. Recuperado de http://www.icesi.edu.co/censea/images/VENTAJAS-DEVENTAJAS-SAS.pdfspa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalEmprendimientospa
dc.subject.proposalParrillaspa
dc.subject.proposalAderezosspa
dc.titlePlan para la creación de Aderezos Pa´Parrilladas fundamentado en un estudio de mercado y modelo Canvasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO FINAL PROYECTO DE GRADO-PARA IMPRIMIR.pdf
Tamaño:
618.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: