Publicación:
Estrategia De Innovación Educativa Para Fomentar Sentido De Pertenencia En Los funcionarios De La Unidad Para Las Víctimas Del Grupo De Gestión De Talento Humano

dc.contributor.advisorMejìa Guzman, Alexandra
dc.contributor.authorAmézquita García, Natalia
dc.date.accessioned2021-09-07T21:04:05Z
dc.date.available2021-09-07T21:04:05Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractDe acuerdo a la información oficial que reposa en la página WEB de la Entidad, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de Colombia es una entidad del orden nacional por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno. La Misión de La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas es liderar acciones del Estado y la sociedad para atender y reparar integralmente a las víctimas, para contribuir a la inclusión social y a la paz. La Visión de La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas es en el 2021, habremos logrado que las víctimas, reparadas integralmente, ejerzan su ciudadanía y aporten en la consolidación de la paz como resultado de la gestión efectiva y coordinada de la Unidad con los demás actores del Sistema. El Enfoque Estratégico de La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas es acercar el Estado a las víctimas mediante coordinación eficiente y acciones transformadoras que promuevan la participación efectiva de las víctimas en su proceso de reparación. El objetivo del área de Talento Humano es planear, organizar, ejecutar, controlar y evaluar las acciones relacionadas con la administración y el desarrollo del Talento Humano al servicio de la Unidad, en pro del mejoramiento continuo, la satisfacción del personal y el desarrollo 3 institucional, que permita contar con servidores idóneos competentes, en un ambiente cálido de trabajo, para atender la misión y objetivos de la Entidad.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEspecialista en Innovación Educativaspa
dc.description.tableofcontents-Resumen del Proyecto -Necesidad educativa de Innovación -Justificación de carácter Innovador -Plan de trabajo-desarrollo de la estrategia -Productos Esperadosspa
dc.format.extent25 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2539
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programEspecialización en Innovación Educativaspa
dc.relation.referencesANDRAGOGIA. (n.d.). Retrieved from https://es.calameo.com/read/00186084250eb7dede509 Adam, F. (1970). Andragogía: Ciencia de la educación de adultos: Fundamentos teóricos. Federación Interamericana de Educación de Adultos (FIDEA)?spa
dc.relation.referencesCollazos, A. (2014, March 14). 7 grandes ventajas de la Educación virtual para tu empresa. Retrieved from https://revistaeducacionvirtual.com/archives/963spa
dc.relation.referencesEnrique, S. S. (2005). Nuevo régimen de carrera administrativa: Ley 909 de 2004: Teórico-práctico. Ediciones Doctrina y Ley.spa
dc.relation.referencesHerman, L., & Mandell, A. (2004). From teaching to mentoring: Principle and practice, dialogue and life in adult education. RoutledgeFalmerspa
dc.relation.referencesIntroducción; Innovación disruptiva: Gestión del cambio; Las características del líder: Estilos de liderazgo; Cultura innovadora: Motor de las organizaciones 2.0; Todos innovamos, todos lideramos: Liderazgo distribuido; Herramientas 2.0 impulsoras de liderazgo; Conclusiones: Nuevas organizaciones, nuevos directivos. (n.d.). Liderazgo E Innovación 2.0, 11-104. doi:10.4272/978-84-9745-577-0.ch1spa
dc.relation.referencesSampieri, R. H., & Paulina, M. T. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Education.spa
dc.relation.referencesSebastián, J., Aguíñiga, C., & Moreno, B. (1987, 01). Androginia psicológica y flexibilidad comportamental. Estudios De Psicología, 8(32), 13-30. doi:10.1080/02109395.1987.10821504spa
dc.relation.referencesTeruel, A. G., & Cerrejón, M. B. (2012). Métodos y técnicas para la investigación del comportamiento informacional: Fundamentos y nuevos desarrollos. Ediciones Trea.spa
dc.relation.referencesUrrutia, I. R. (2007, 01). Informe de estrategias visuales aplicadas en curso on line y su impacto en la adquisición de aprendizaje significativo en estudiantes adultos. Praxis Pedagógica, 7(8), 170-197. doi:10.26620/uniminuto.praxis.7.8.2007.170-197spa
dc.relation.references(n.d.). Retrieved from http://www.educadormarista.com/proyectoaprender/clima-organizacional.htmspa
dc.relation.references(n.d.). Retrieved from https://revistas.um.es/red/article/view/254011/191541spa
dc.relation.referencesBell, D. (n.d.). El advenimiento de la sociedad post-industrial: Un intento de prognosis social. Introducción. Cultura y conciencia.spa
dc.relation.referencesGarcía-Peñalvo, F. J. (2008). Advances in e-learning experiences and methodologies. Information Science Reference.spa
dc.relation.referencesLa Necesidad De Una Transformación Productiva Y Social Hacia Una Sociedad Y Economía Del Conocimiento. (2014, 11). Desafíos Para La Transformación Productiva Y Educativa, 59-132. doi:10.2307/j.ctvckq8tb.10spa
dc.relation.referencesPérez, S., & María, A. (2013, June 01). Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la organización. Retrieved from https://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S0864-34662013000200017&script=sci_arttext&tlng=ptspa
dc.relation.referencesGary Cifuentes y Andrés Caldas Quintero (2019). Lineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas. Principios y herramientas para docentes que investigan y evalúan el cambio. Universidad de los Andes, Ediciones Uniandes.spa
dc.rightsFundación Universitaria Compensar, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFormato PDFspa
dc.subject.proposalVictimasspa
dc.subject.proposalPagina Webspa
dc.subject.proposalReparación Integralspa
dc.titleEstrategia De Innovación Educativa Para Fomentar Sentido De Pertenencia En Los funcionarios De La Unidad Para Las Víctimas Del Grupo De Gestión De Talento Humanospa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VIVE CON PASIÓN - ESTRATEGIA 1.pdf
Tamaño:
4.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: