Publicación:
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa de prendas para profesionales del área de la salud en la ciudad de Santiago de Cali

dc.contributor.advisorOrdoñez Fernández, Luis Fernando
dc.contributor.authorAnacona Guaca, Diana Sofía
dc.contributor.authorRico García, Jennifer
dc.contributor.authorRodríguez Arciniega, Lidy Johanna
dc.contributor.authorHernández Martínez, Valeria
dc.contributor.researchgroupEGEspa
dc.coverage.citySantiago de Cali
dc.date.accessioned2021-03-05T15:01:56Z
dc.date.available2020
dc.date.available2021-03-05T15:01:56Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEste estudio que corresponde al trabajo de grado de los estudiantes de la Universidad Panamericana busca generar empleo y mejorar la calidad de vida de las personas que hacen posible el desarrollo y puesta en marcha de la empresa de confecciones de ropa media para profesionales de la salud de la ciudad de Cali. En Nuestro País no se conoce una Ley, decreto o normatividad que indique cual es la indumentaria o ropa que deban usar los profesionales de la salud, sin embargo cada entidad de salud pública o privada regularmente asigna uniformes a su personal de acuerdo con la labor que desarrollan, siendo esto la primera línea de comunicación entre la empresa y los clientes internos y externos. Se desarrolló este trabajo teniendo en cuenta los protocolos de la universidad y la guía permanente del tutor. Se inicia con el Planteamiento del problema, definiendo la pregunta problema de la investigación. La segunda fase consistió en Caracterizar el Mercado de prendas para profesionales del área de la salud en la ciudad de Santiago de Cali, que permitió conocer la situación actual del mercado en relación con la oferta y la demanda de nuestros productos. La tercer parte fue determinar la viabilidad del mercado para conocer los gustos por las prendas de los profesionales del área de la salud en la ciudad de Cali, analizando los aspectos micro y macroeconómicos para establecer los clientes potenciales. En la cuarta fase se definió la ingeniería del proyecto de la empresa “D’JELIVA SAS” en la ciudad de Santiago de Cali, en la se estableció el tamaño, la localización de la empresa, los requerimientos de maquinaria y equipo, además de revisar los aspectos legales y administrativos que requiere la empresa para funcionar. Finalmente se determinó la viabilidad financiera de la empresa constituida a partir de la proyección de ingresos y gastos con un ciclo de vida del proyecto de cinco años. Por último se entregan las conclusiones de la investigación y se hacen las recomendaciones pertinentes.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.researchareaEmprendimientospa
dc.description.tableofcontents1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación 2. Justificación 3. Objetivos 4. Marco referencial 5. Metodología 6. Resultado del objetivo 1 7. Determinar la viabilidad del mercado para conocer los gustos por las prendas de los profesionales del área de la salud en la cuidad de Santiago de Cali 8. Ingeniería del proyecto de la empresa “D’JELIVA SAS” en la ciudad de Santiago de Cali 9. Plan administrativo y legal de la empresa de confección de prendas para el sector de la salud “D’JELIVA SAS” para poder funcionar 10 Análisis financierospa
dc.format.extent191 paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/120
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesAlcaldia de Cali. (2020). Cali en cifras 2018. 2019. Obtenido de oferta de instituciones hospitalarias:spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Santiago de Cali. 2015. (p 9). Cali en cifras 2015. Cali: Departamento Administrativo de Planeacion.spa
dc.relation.referencesBaca-Urbina. (2010). Evaluación de Proyectos. México: McGraw Hill - 6ta Edicion. Betoalonso. (2020). betoalonso.wordpress. Obtenido de ¿Que es el comportamiento del consumidor?: https://betoalonso.wordpress.com/2011/06/23/%C2%BFques-es-elcomportamiento-del-consumidor/spa
dc.relation.referencesBetoalonso. (2020). betoalonso.wordpress. Obtenido de ¿Que es el comportamiento del consumidor?: https://betoalonso.wordpress.com/2011/06/23/%C2%BFques-es-elcomportamiento-del-consumidor/spa
dc.relation.referencesBravo Paula. (2020). ¿Por qué se contagian los médicos con el Coronavirus pese a los cuidados sanitarios? washington, DC: CNN noticias . https://cnnespanol.cnn.com/2020/02/14/por-que-se-contagian-los-medicos-con-elcoronavirus-pese-a-los-cuidados-sanitarios/.spa
dc.relation.referencesCali en cifras . (2018 - 2019 Pag Pag 42). Cali en cifras 2018 - 2019 - Sector Salud. Cali: Alcaldía de Santiago de Cali.spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Cali. (2019). Obtenido de tramites y registros públicos: https://www.ccc.org.co/spa
dc.relation.referencesCaro D. (2019). Caracterización del sector textil colombiano desde la perspectiva de microempresarios ubicados en Santiago de Cali. Cali: ICESI. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales .spa
dc.relation.referencesCasas Casanova, M., Roca Ramon, X., & Forcada Matheu, N. (2000). Diseño de complejjos industriales. Iniciativa Digital Politecnica.spa
dc.relation.referencesCCC. (2020). Cámara de comercio de Cali. Obtenido de Sistema moda: https://www.ccc.org.co/programas-y-servicios-empresariales/plataforma-cluster/sistemamoda-0/spa
dc.relation.referencesConstitucion Politica de Colombia. (1991). Artículo 333. [TTítulo XII. Del Régimen Economico de la Hacienda Pública]. Bogota: Gaceta Constitucional No. 116 de Julio 20 de 1991.spa
dc.relation.referencesEAE Business School. (2020). El blog de retos para ser directivo. Obtenido de Análisis PEST o análisis DAFO ¿cuál es mejor?: https://retos-directivos.eae.es/el-analisispest-una-herramienta-para-planificar-tu-estrategia/spa
dc.relation.referencesEl Nuevo siglo. (20 de Diciembre de 2019). Empresario. Recuperado el 25 de Febrero de 2020, de El Sector de la Confeccion crece al cierre de 2019: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/12-2019-el-sector-de-la-confeccion-crece-alcierre-de-2019spa
dc.relation.referencesEmprendedores/crear una empresa. (s.f.). Obtenido de Como hacer un bues estudio de lercado: https://www.emprendedores.es/crear-una-empresa/a76681/como-hacer-un-estudiode-mercado/spa
dc.relation.referencesGestión pyme. (s.f.). Obtenido de Concepto de empresa: https://www.google.com/search?q=Una+empresa+es+un+sistema+que+interacciona+con+su+ entorno+materializando+una+idea%2C+de+forma+planificada%2C+dando+satisfacci%C3% B3n+a+unas+demandas+y+deseos+de+clientes%2C+a+trav%C3%A9s+de+una+actividad+e con%C3%B3mica&rlz=spa
dc.relation.referencesgestiopolis. (2020). Conceptos de mercadeo. Obtenido de Mercadeo: https://www.gestiopolis.com/conceptos-de-mercadeo/spa
dc.relation.referencesHernandez & Vargas. (2017). Plan de negocio para una empresa de produccion de dotaciones y uniformes "Dotaciones" Soley". Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Sogamoso. Escuela de Administración de empresas. . Bogotá: Recuperado de: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2231/1/TGT-765.pdf. Recuperado el 18 de Febrero de 2020spa
dc.relation.referencesHuertas. (2016). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de confeccion y comercializacion de uniformes médicos en la ciudad de Bogotá. Fundación Universidad de América. Facultad de Ingenierías. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá. : Recuperado de: http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/104/1/3102322-2016-2-II.pdf. Recuperado el 18 de Febrero de 2020, de http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/104/1/3102322-2016-2-II.pdfspa
dc.relation.referencesHuertas Martínez, A. C. (s.f.). repository.uamerica. Obtenido de Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de confecciones: http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/104/1/3102322-2016-2-II.pdfspa
dc.relation.referencesLafayette. (2015). ¿Siempre escuchas hablar de anti fluidos y no sabes qué es? Bogota: Blog Unifoerme. https://www.uniformelafayette.com/siempre-escuchas-hablar-de-anti-fluidoy-no-sabes-que-es/. Lafayette sports. (2020). Textiles de alto desempeño. Obtenido de Pasos indispensabls para el proceso de confección: https://www.lafayettesports.com.co/noticias/confecciondeportiva/como-lograr-colecciones-deportivas-a-traves-de-un-proceso-de-confeccionefectivo/5/spa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.lemPlanes de negocio
dc.subject.lemAdministración financiera
dc.subject.proposalInstituciones de Saludspa
dc.subject.proposalViabilidad de Mercado,spa
dc.subject.proposalMercadospa
dc.subject.proposalPendas especializadasspa
dc.subject.proposalViabilidad financieraspa
dc.titleEstudio de viabilidad para la creación de una empresa de prendas para profesionales del área de la salud en la ciudad de Santiago de Calispa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T.G. DJELIVA SAS - 3 JUN_Luis Fernando Ordoñe.pdf
Tamaño:
2.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: