Publicación: Reactivación económica de las pymes del sector eventos durante el confinamiento COVID 19
dc.contributor.advisor | Rodríguez Collazos, Annie | |
dc.contributor.author | Fuentes, Alejandro | |
dc.contributor.author | Rodríguez Echeverry, Carol Janneth | |
dc.contributor.author | Gómez Cañón, Gineth | |
dc.date.accessioned | 2021-11-03T00:29:15Z | |
dc.date.available | 2021-11-03T00:29:15Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se basó en un trabajo de campo que se realizó en la búsqueda de conocer las estrategias aplicadas por las Pymes sector de eventos empresariales, durante el confinamiento ocasionado por la pandemia Covid 19, que inició en el mes de marzo de 2020. La metodología que se utilizó para la presente investigación fue cualitativa de alcance descriptivo fenomenológico, usando como instrumento una entrevista a 10 empresarios de distintos sectores productivos que acostumbran a organizar eventos, 10 Pymes del sector de organización de eventos. El resultado de la investigación arrojó que las estrategias tecnológicas más utilizadas por el sector objeto de estudio y que les permitieron mantenerse activos en su economía, fueron: eventos virtuales con la opción de entrega de alimentos y/o detalles a domicilio según el tipo de evento familiar o empresarial, eventos híbridos los cuales se desarrollaron con grupos de personas de manera presencial y otros virtuales respetando, siempre las normas de bioseguridad impuestas por el gobierno. Con base en los resultados de la presente investigación desarrollamos estrategias a implementar para la empresa Ginna Gómez Eventos & Catering que le permitirán posicionar su empresa durante y después del confinamiento ocasionado por la pandemia de la Covid 19. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.researcharea | Grupo de Investigación Comunicación Medios y Mercadeo | spa |
dc.description.tableofcontents | -Introducción -Justificacin -Objetivos -Marco teórico -Marco conceptual -Estudios empíricos -Antecedes -Metodología | spa |
dc.format.extent | 61 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3596 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.relation.references | Asolocolwep.Org (2018). Asociación Colombiana de Profesionales que representa la Industria de los eventos. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://asocolwep.org/ | spa |
dc.relation.references | Asolocolwep.Org (2018). Asociación Colombiana de Profesionales que representa la Industria de los eventos. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://asocolwep.org/ | spa |
dc.relation.references | Bogotá C. (2020). Impacto del COVID 19 - Observatorio - Cámara de Comercio de Bogotá. Recuperado 24 de febrero de 2021, de https://www.ccb.org.co/observatorio/Economia/Economia-dinamica incluyente-e-innovadora/Impacto-del-COVID-19 | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio. (2020, 31 diciembre). INFORME DE GESTIÓN. Recuperado 4 de marzo de 2021, de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/26345/Informe%2 0de%20gesti%C3%B3n%202020.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio. (2020, 31 diciembre). INFORME DE GESTIÓN. Recuperado 5 de marzo de 2021, de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/26345/Informe%2 0de%20gesti%C3%B3n%202020.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, M. Por COVID-19, se limitan eventos masivos a 50 personas ministro Fernando Ruiz Gómez explicó paquete de medidas para controlar la propagación del coronavirus COVID-19 en COVID 19 comportamiento del sector eventos empresariales Colombia recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Por-COVID 19-se-limitan-eventos-masivos-a-50-personas.aspx | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (30 de noviembre de 2020). Encuesta Anual de Servicios (EAS). 2021, febrero 28, Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/eas/bp_EAS_20 19.pdf | spa |
dc.relation.references | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE (2019) Metodología General Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en los sectores de Servicios y comercio Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/tecnologia-e innovacion/encuesta-de-desarrollo-e-innovacion-tecnologica-edit | spa |
dc.relation.references | Forbes Staff. (2020). Industria de eventos y espectáculos perdería $210 mil millones. Revista Forbes – Negocios. Recuperado de https://forbes.co/2020/03/19/negocios/industria-de-eventos-y espectaculos-perderia-210-millones/ | spa |
dc.relation.references | Garzón, Y. (2020, 25 octubre). LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN COLOMBIA DURANTE EL COVID 19. Recuperado 5 de marzo de 2021, de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/25625/1/La%20Reactiva ci%c3%b3n%20Econ%c3%b3mica%20en%20Colombia%20durante%20el %20Covid%2019%201.pdf | spa |
dc.relation.references | COVID 19 comportamiento del sector eventos empresariales tecnológica Split space. Recuperado 2 de marzo de 2021, de https://repositorio.uc.cl/xmlui/handle/11534/50054 | spa |
dc.relation.references | Juárez M., Medina F., & López J. (abril 2017). COMIDA Y MUNDO VIRTUAL. INTERNET, REDES SOCIALES Y REPRESENTACIONES VISUALES Universidad Oberta de Catalunya, Recuperado de https://ezproxy.biblored.gov.co:2152/a/47398/ | spa |
dc.relation.references | La comunidad, el trabajo y la escuela. (2020, 11 febrero). 24 de febrero de 2021, Recuperado de https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019 ncov/community/large-events/considerations-for-events-gatherings.html | spa |
dc.relation.references | Margolis, A. (2020). ¿Cómo migrar de un congreso tradicional a un congreso semipresencial o totalmente virtual? Un caso de estudio de éxito frente a la pandemia por COVID-19. Revista Colombiana de Nefrología. file:///C:/Users/afuentes/Downloads/415 Texto%20completo%20del%20art%C3%ADculo%20(word)-2583-1-10 20200922%20(2).pdf | spa |
dc.relation.references | Medellín, P. (3 de noviembre de 2020). Fiestas y carnavales en medio de pandemia, una oportunidad para reflexionar sobre su mercantilización y politización. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/fiestas-y-carnavales-en medio-de-pandemia-una-oportunidad-para-reflexionar-sobre-su mercantilizacion-y-politizacion | spa |
dc.relation.references | MIN TIC. (2020) Informe impacto del comercio electrónico en Colombia durante el COVID 19, 27 de marzo 2021 Recuperado | spa |
dc.relation.references | COVID 19 comportamiento del sector eventos empresariales 61 de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles 145322_impacto_Covid19_comercio_electronico_colombia_u20200611.pdf | spa |
dc.relation.references | PROCOLOMBIA, La industria de reuniones y eventos representa el 2.7 del PIB en Colombia, agosto de 2019 Recuperado de: https://procolombia.co/noticias/la-industria-de-reuniones-representa-el-228 del-turismo-en-colombia | spa |
dc.relation.references | Rodeiro, D.; López, M. (2018, 26 junio). La innovación como factor clave en la competitividad. Recuperado 1 de marzo de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/391/3911162012.pdf | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Formato PDF | spa |
dc.subject.proposal | Covid-19 | spa |
dc.subject.proposal | Eventos | spa |
dc.subject.proposal | Catering | spa |
dc.subject.proposal | Reactivación Económica | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias | spa |
dc.subject.proposal | Virtual | spa |
dc.title | Reactivación económica de las pymes del sector eventos durante el confinamiento COVID 19 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- ICOM G4 A_Virtual_COVID 19 Comportamiento del_Liliana Fajardo Verg.pdf
- Tamaño:
- 711.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: