Publicación:
Caracterización de los propietarios de micro establecimientos de comercio abierto en la ciudad de Bogotá

dc.contributor.authorValbuena Antolinez, Sandra
dc.contributor.authorRojas Hernández, Ricardo
dc.contributor.authorHernández, María Arelis
dc.contributor.authorRuge Gómez, Rosenia
dc.date.accessioned2022-08-09T20:52:41Z
dc.date.available2022-08-09T20:52:41Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEn Bogotá, el canal de distribución tradicional de las tiendas de barrio ha tenido un crecimiento y se ha convertido en una herramienta de oportunidad de trabajo constituyéndose en una forma de vida y permitiendo el acceso de productos, y una vinculación estrecha entre el tendero y el consumidor. A través del estudio realizado en algunos tenderos de la ciudad de Bogotá y su análisis e interpretación se encontraron elementos que identifican la relación que han permitido a este tipo de micro establecimiento tenga gran influencia y obedece a la combinación de factores económicos como el desempleo de acuerdo al estudio realizado la idea del origen de negocio dio como resultado que un 35% lo haya elegido por este factor. Este estudio fue desarrollado utilizando un diseño transversal y cualitativo, con el fin de caracterizar e identificar las necesidades de forma cualitativa a los propietarios de micro establecimientos. Para realizar la caracterización de los tenderos de la ciudad de Bogotá ubicados en el sur en barrios estrato 1 y 2. Las variables de género, edades y productos que priman en los establecimientos. El cuestionario aplicado tenía varios momentos con el fin de evitar las reacciones negativas y la resistencia que tienen los tenderos al brindar información, por su temor a la formalización, a los impuestos y demás la exigencia de formalización.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeo y Publicidadspa
dc.format.extent84 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4972
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programMercadeo y Publicidadspa
dc.relation.referencesAcevedo Navas, Cristian. ¿Por qué no fracasaron las tiendas de barspa
dc.relation.referencesFriedman, L.G, Furey. Canales de venta: llegue a más clientes, venda más productos y obtenga más ganancias. Prentice hall. México. 2000spa
dc.relation.referencesLondoño Aldana, E. Navas Ríos, Maria Eugenia. La tienda de barrio en Colombia un canal importante en la distribución de productos de gran consumo. Cartagena. Septiembre de 2004spa
dc.relation.referencesLumpkin James, Pelton Lou, Strutton David. Canales de marketing y distribución comercial un enfoque de administración de relaciones. Mc Graw Hill. 2005spa
dc.relation.referencesPatiño o, Luz María. Volúmenes de compra y márgenes de ganancia de los productos agrícolas y de la canasta familiar en las tiendas de barrio de las ciudades de Pereira y Dosquebradas. 2002spa
dc.relation.referencesQuiceno Diaz, Tulio. Gómez Quiceno, Maria Patricia. Aproximación a las alternativas de abastecimiento de la tienda tradicional de Medellín en algunos productos de consumo popular. Mayo de 2007spa
dc.relation.referencesRestrepo, Luz Stella. Propuesta preventiva en gerencia del servicio para los pequeños comerciantes tenderos de Pereira y Dosquebradas. Scientia et Technica Nº39. Septiembre de 200spa
dc.rightsFundación universitaria Panamericana - Compensar, 2009spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalTienda de barriospa
dc.subject.proposalTenderospa
dc.subject.proposalComercio minoristaspa
dc.titleCaracterización de los propietarios de micro establecimientos de comercio abierto en la ciudad de Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CARACTERIZACION_MICROESTABLECIMIENTOS_30-11-09[2].pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: