Publicación: Propuesta de modelo de inducción basado en la gamificación para el personal de nuevo ingreso en el departamento de facturación del Policlínico El Olaya
dc.contributor.advisor | Córdoba Heredia, Alexandra | |
dc.contributor.author | Salas Castellanos, Leidy Viviana | |
dc.contributor.author | Sánchez Martínez, Lizeth | |
dc.contributor.author | Galindo Parra, rey Esneider | |
dc.contributor.corporatename | Fundación Universitaria Compensar | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de estudios en gestión empresarial - EGE | |
dc.date.accessioned | 2024-09-13T17:57:50Z | |
dc.date.available | 2024-09-13T17:57:50Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El proyecto propuso un modelo de Inducción basado en gamificación para el personal de nuevo ingreso en el departamento de facturación del Centro Policlínico del Olaya, utilizando la gamificación como estrategia central. La iniciativa surgió en respuesta a las limitaciones de los métodos tradicionales de Inducción, que frecuentemente resultaban monótonos y desconectados de la práctica, y que habían mostrado deficiencias en términos de retención de información y compromiso del personal. La gamificación, definida como la aplicación de mecánicas de juego en contextos no lúdicos, se presentó como una solución prometedora para mejorar tanto el aprendizaje como la motivación y el compromiso de los empleados. El marco teórico del proyecto se sustentó en tres pilares fundamentales: teorías de Inducción de personal, que destacaban la importancia de un aprendizaje activo y experiencial; gestión del conocimiento, que enfatizaba en la creación y compartición de saberes dentro de la organización; y la teoría de la gamificación, que proponía la integración de elementos lúdicos en el aprendizaje para incrementar la participación y el engagement de los empleados. Estos conceptos teóricos guiaron el desarrollo del modelo de Inducción, apuntando a un enfoque más interactivo, práctico y participativo en el proceso de integración de los nuevos empleados. La metodología empleada para la selección de la mejor solución se basó en el Desing Thinking, un enfoque que prioriza la empatía con los usuarios finales, en este caso, el personal de nuevo ingreso, para identificar sus necesidades y diseñar soluciones efectivas. A través de un proceso iterativo de cinco etapas - empatizar, definir, idear, prototipar y probar - se buscó crear un programa de Inducción que fuera tanto dinámico como efectivo en la orientación y formación del nuevo personal, mejorando su experiencia de incorporación y optimizando su rendimiento y satisfacción laboral. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | |
dc.format.extent | 37 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5352 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Compensar | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Escuela de Negocios | |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | |
dc.relation.references | Courter, R. (2014). Introducción a la administración. México: Pearson Education. | |
dc.relation.references | Centro Policlínico del Olaya. (2021). Informe GRI 2019 CPO [modificaciones julio]. Recuperado de https://www.cpo.com.co/cpo/wp-content/uploads/2021/07/Informe-GRI-2019- CPO-modificaciones-julio-final.pdf | |
dc.relation.references | Changuán, M. P. O. (2020). Inducción del talento humano y productividad: Una revisión literaria. Eca sinergia, 11(2), 166-173. | |
dc.relation.references | Dessler, G. (2009). Administración de recursos humanos (11.a ed.). México: Pearson Educación | |
dc.relation.references | González, J. R. (2021). Aplicación de la gamificación en la teoría de EF a través de Twitch. En J. R. González, Aplicación de la gamificación en la teoría de EF a través de Twitch (p. 45). Madrid: Editorial Inclusión. | |
dc.relation.references | Grados, J. (2003). Reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal (3.a ed.). México: El Manual Moderno. | |
dc.relation.references | Kahn, W. A. (1990). Psychological conditions of personal engagement and disengagement at work. Academy of Management Journal, 33, 692 | |
dc.relation.references | Laoyan, S. (11 de febrero de 2022-2024). Asana. Obtenido de https://asana.com/es/resources/design-thinking-proces | |
dc.relation.references | M. Tena. (2016). La gamificación: ¡A jugar! [Online]. Disponible en https://www.bbva.com/es/la-gamificacion-jugar | |
dc.relation.references | Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, M. P. B. (2006). Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores | |
dc.relation.references | Ruizalba Robledo, J. L., Navarro Lucena, F., & Jiménez Arenas, S. (2013). Gamificación como estrategia de marketing interno. Intangible Capital, 9(4), 1113-1144. | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Riesgo laboral | spa |
dc.subject.proposal | Gamificación | spa |
dc.subject.proposal | Design Thinking | spa |
dc.title | Propuesta de modelo de inducción basado en la gamificación para el personal de nuevo ingreso en el departamento de facturación del Policlínico El Olaya | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: