Publicación:
La factura electrónica en Colombia

dc.contributor.advisorGonzález Galeano, Mauricio
dc.contributor.authorDefelipe Ramírez, Leidy Katherine
dc.contributor.authorQuiroga Muñoz, Armando Alexander
dc.contributor.authorRobayo Gamba, Jeisson Andrés
dc.contributor.authorRojas Mora, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2021-12-21T20:34:45Z
dc.date.available2021-12-21T20:34:45Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl tema abordado en el presente proyecto, busca promover un método que, en nuestro concepto, sin duda se impondrá en las entre compañías, pues no solo las facilitará, sino que será de gran ayuda para todas las partes que intervienen en las mismas, incluso, el medio ambiente será uno de los más beneficiados. Su acogida en países como México, el cual ya cuenta con este sistema, ha logrado optimizar procesos tanto para los clientes internos como externos a las entidades que se dejaron llevar por esta propuesta innovadora, la cual solo busca implantar una armonía empresarial, e invitar a ser parte de la legalidad con el estado; La Facturación Electrónica. Ahorrar tiempo, aportarle al medio ambiente, agilizar transacciones, reducir costos y ser entidades 100% legales entre otras, son los beneficios y características principales que las entidades colombianas lograrían obtener. Legalmente la facturación electrónica ya está totalmente autorizada en el país, pues es equivalente a una factura de venta tal como la manejamos en la actualidad, como lo establece el Estatuto tributario en su artículo 616-1. Por su parte la DIAN proporciona el marco normativo para acogerse al método, que va desde el artículo 616-1 del Estatuto tributario, en el cual se reglamenta el uso de la factura electrónica, hasta el artículo 684-2 donde la Dian podría fijar técnicas de control a determinados contribuyentes o sectores.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontents1. Resumen. 2. Abstract. 3. Introducción. 4. Título. 5. La facturación electrónica en Colombia. 6. Planteamiento de la pregunta problema de investigación. 7. Objetivos. 8. Justificación. 9. Marco referencial. 10. Metodología. 11. Conclusiones. 12. Recomendaciones. 13. Siglas y abreviaturas. 14. Glosario. 15. Referencias bibliográficas.spa
dc.format.extent52spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4032
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.references(2014, 04). Factura electrónica. México. Obtenido 11, 2016, de http://profact.com.mx/spa
dc.relation.referencesTributario, E. (2016). Estatuto Tributario (2016 ed., Vol. Normatividad. Facturación, pp. 2 52). Bogotá, Actualizado: Legis.spa
dc.relation.referencesDinero, R. (2016, 11). Facturación en Colombia. Factura, 1-62.spa
dc.relation.referencesElectrónica, F. (2015, 10). Factura electrónica. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Obtenido 11, 2016, de http://www.dian.gov.co/contenidos/otros/fac_electronica.html.spa
dc.relation.referencesElectrónica, F. (2015, 10). Decreto 2242. Seres. Obtenido 11, 2016, de http://co.groupseres.com/facturaelectronica/impulso-efactura-colombiaspa
dc.relation.referencesElectrónica, F. (2015, 10). Facture. Facturación Electrónica en Colombia. Obtenido 11, 2016, de https://www.facture.co/FacturacionElectronicaspa
dc.relation.referencesEspectador, E. (2016). Reglamentan la factura electrónica en Colombia. Factura Electrónica, Impuestos, 1-9.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalFactura electrónicaspa
dc.subject.proposalProveedor informáticospa
dc.subject.proposalDIANspa
dc.subject.proposalEvasión de impuestosspa
dc.titleLa factura electrónica en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo Final Facturacion electronica.pdf
Tamaño:
719.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: