La educación Colombiana bajo los cuatro pilares de Jacques Delors podria construir paz desde la primera infancia?
2016
Compensar Unipanamericana,
La educación es el camino que permite fortalecer las habilidades del sujeto desde la primera infancia, las cuales le posibilitan una comprensión del mundo. Por ende, se hace necesario buscar una transformación social, donde se dé una mirada diferente a las situaciones de conflicto y violencia que se han connaturalizado, y de esta manera generar cambios para la mejora del país. Durante varios años, la educación colombiana ha estado dirigida por diferentes entidades como el M.E.N, el cual propone un modelo por competencias para el desarrollo de las actividades en las instituciones educativas, las que no permiten que los niños y niñas tengan ambientes propicios para su aprendizaje, la socialización y el intercambio de experiencias. Por esta razón, los escenarios educativos están en el deber de brindar espacios que permitan construir una educación para la paz desde la primera infancia, teniendo en cuenta la coyuntura que atraviesa el país. Ya que es un proceso necesario para solucionar los conflictos a través del diálogo, el reconocimiento propio y de las culturas, dejando de lado estereotipos que llevan al individualismo y la competitividad.
Descripción:
Tesis Jacques Delors 8 de junio 2016.pdf
Título: Tesis Jacques Delors 8 de junio 2016.pdf
Tamaño: 843.1Kb
PDF
Título: Tesis Jacques Delors 8 de junio 2016.pdf
Tamaño: 843.1Kb

