Tecnológico de Antioquia
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Nuestra Biblioteca
    • Acerca de la Biblioteca
    • Reglamento
    • Servicios
    • Preguntas Frecuentes
    • Horarios de Atención
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Trámites en línea
  • Buscador
  • Catálogo
    • Directrices
    • Ir a Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    • Bases de Datos de libre Acceso
    • Nuestras Publicaciones
    • Revistas electrónicas de libre acceso
    • Bibliotecas Universitarias
    • Bibliotecas Públicas
    • Bibliotecas Digitales y Virtuales
Img 1
Img 2
Img 3
Img 5
Img 7
Img 9

Repositorio

Digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad Ciencias Sociales y Educación
  • ACB. Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad Ciencias Sociales y Educación
  • ACB. Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La promoción escolar, como fenómeno importante en la educación primaria /


Torres Beltrán, Diana Marcela,
Medina Gómez, Tania Gineth
Ochoa Gómez, Laura Sofía
Torres Beltrán, Diana Marcela
Herrera Orjuela, Lady Natalia

2017

Compensar Unipanamericana Fundación Universitaria,

Educación primariaBuscar en Metarevistas
promoción escolarBuscar en Metarevistas

En esta investigación, se abarca el tema de la promoción escolar, como fenómeno importante en la educación primaria. Partiendo de la revisión de los decretos, se resalta que la promoción escolar en Colombia ha tenido diversas modificaciones, que buscan superar problemas de repitencia, rendimiento y equidad educativa. En dichos cambios está involucrado el Ministerio de Educación, la Institución y la comunidad educativa. Los decretos de mayor relevancia y con aportes más significativos, son los siguientes: El Ministerio de Educación Nacional en el artículo 9 del decreto 230 estipula que: Los establecimientos públicos educativos tienen que garantizar un mínimo de promoción del 95% de los educandos que finalicen el año escolar en cada uno de sus grados. Al finalizar el año, la Comisión de evaluación y promoción de cada grado será la encargada de determinar cuáles educandos deberán repetir un grado determinado (MEN, 2002, pág. 3) Dentro de estas especificaciones se hace claridad que los factores que representan la repetición, son notas definitivas de las asignaturas en niveles deficientes/insuficientes o la inasistencia de un 25 % de clases, en estas condiciones el comité de evaluación y promoción, tendrá la función de decidir cuál de todos los casos del aula son críticos y necesariamente deben repetir el año realizando un análisis especifico. En este punto el Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2009), en el artículo 6. Promoción escolar del Decreto No. 1290, afirma que "cada establecimiento educativo determinará los criterios de promoción escolar de acuerdo con el sistema institucional de evaluación de los estudiantes" (Decreto 1290, pág. 2). Según lo anterior, la institución es totalmente autónoma a la hora de evaluar a los estudiantes para obtener los resultados de aprendizaje alcanzados, se basan en los criterios que se han plateado desde un inicio y con base a esto poder sacar un porcentaje definitivo para saber si el estudiante reprobó o es promovido.

https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1898

  • ACB. Licenciatura en Pedagogía Infantil [108]

Descripción: Proyecto de investigacion final.pdf
Título: Proyecto de investigacion final.pdf
Tamaño: 567.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 338 06 66

Cali

Sede Meléndez
Calle 5ª No. 89 – 70
Teléfono: 369 09 99

Villavicencio

Sede Cofrem
Carrera 35 No. 20A-02
Vía Catama (antes del Colegio Cofrem)
Teléfono: 681 86 40

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca