El conflicto una oportunidad para la construcción de la cultura de paz desde la educación inicial
2018
Compensar Unipanamericana Institución Universitaria,
Este estudio hace parte del macro proyecto Aportes de la Educación Inicial y Básica Primaria a la construcción de la Cultura de Paz formulado por estudiantes del programa de pedagogía infantil de la fundación universitaria Panamericana Compensar desde la línea de investigación procesos educativos contemporáneos. Busca determinar los aportes que desde estos niveles educativos fortalecen la construcción de la cultura de paz en Colombia por tanto, desde allí, se formularon seis ejercicios investigativos que abordan las categorías que determina la catedra de paz a través del documento Orientaciones Generales para la Implementación de la Cátedra de Paz en los establecimientos educativos de preescolar, básica y media de Colombia Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2016). En este caso particular se tiene en cuenta la categoría Convivencia Pacífica de la Educación para la Paz y se centra en el decreto reglamentario 1038, específicamente en la resolución pacífica de conflictos para desarrollar el estudio del conflicto una oportunidad para la construcción de la cultura de paz desde la educación inicial que busca determinar la incidencia de aplicación de una estrategia basada en el manejo positivo del conflicto en la construcción de una cultura de paz desde la educación inicial. Así mismo, se sustenta el proceso en el enfoque cualitativo desde el paradigma socio crítico y bajo el método de estudio de caso en el cual se aplican técnicas e instrumentos de recolección de información pertinentes y válidos para tal fin.
Descripción:
El conflicto una oportunidad.pdf
Título: El conflicto una oportunidad.pdf
Tamaño: 1.967Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: El conflicto una oportunidad.pdf
Tamaño: 1.967Mb


