Software educativo la circulación en la especie humana
1999
Tecnológico Inespro,
Estudia el hecho que la escuela tradicional no utiliza la experimentación como metodología para el desarrollo de los problemas de esta área, ya que su eje es la exposición teórica del maestro y la recepción pasiva del educando que conlleva a la falta de interés y desmotivación hacia el aprendiza-je de los temas, se pretende ofrecer como alternativa pedagógica, el método Aprender Haciendo de John Dewey , aprovechando la oportunidad que ofrece la Ley general de Educación al proponer enfoques alternativos e innovadores empleando las tecnologías desarrolladas recientemente en informática a través del software educativo para hacer del proceso de aprendizaje un momento ameno y motivante que permita al estudiante interactuar con dicho Software de tal manera que logre relacionar significati-vamente los conocimientos. El software educativo busca incentivar a los estudiantes mediante la interacción didáctica, usando los medios audiovisuales en el computador, con el fin de constituir una guía práctica para organizar y desarrollar el software de la Circulación En La Especie Humana. Este software está estructurado a partir de las unidades Aparato Circulatorio, Corazón y Enferme-dades, donde se presenta una parte teórica acompañada de videos, imágenes y música.