Factores de riesgo crediticio en Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2015
Fundación Universitaria Panamericana – Compensar
Uno de los factores más importantes el proceso del crecimiento económico de
un país es el fortalecimiento de su aparato productivo. Esto impacta de manera
positiva el PIB que es el indicador que refleja la cantidad de bienes y servicios
producidos en un periodo determinado.
El crecimiento exponencial de este indicador es una cadena que nace desde él
mismo, es decir a medida que el PIB crezca la estabilidad económica de una país
continuará incrementando de manera directamente proporcional, esto se debe a
que al mostrar mayor fluidez económica será objeto de mayor inversión tanto
externa como interna, generando mayores puntos de producción que requieran
mano de obra calificada que se traduce en empleo e ingresos para uno de los ejes
básicos de la economía “los hogares”. A este indicador se le llama INGRESO
PER CAPITA, al tener mayores ingresos el consumo aumentará y por ende la
producción, sin embargo es importante tener en cuenta hasta donde la mayor
demanda puede afectar el incremento excesivo de los precios, generando así un
evento de inflación que limité el flujo de caja de los usuarios del sistema
financiero que incrementando así la cartera moratoria.
Para entender los fenómenos anteriormente nombrados es importante
identificar qué factores y antecedentes tanto internos como externos han afectado
la economía desde la década del 90, ya que fue allí donde observamos eventos
que reformularon nuestro sistema económico, eventos como la reforma de la
constitución política de 1991 que limitó la autoridad del presidente. La bonanza
Cocalera que venía incrementando desde la década del 80 y generó una gran
circulación de dinero produciendo periodos de inflación, acompañados deldescalabro económico generado por el UPAC, además de las crisis 2008 en
Estados Unidos, son solo algunos de los muchos eventos que han generado
cambios drásticos en nuestra economía y que han evitado el crecimiento sostenido
de la misma.
- AEA. Banca y Finanzas [101]
Descripción:
FACTORES DE RIESGO CREDITICIO EN COLOMBIA.pdf
Título: FACTORES DE RIESGO CREDITICIO EN COLOMBIA.pdf
Tamaño: 1.464Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: FACTORES DE RIESGO CREDITICIO EN COLOMBIA.pdf
Tamaño: 1.464Mb


