Publicación: Consultorio para la profesión contable, herramienta práctica
Resumen en español
La idea de implementar una herramienta de aprendizaje surge por la necesidad que presenta el estudiante de contaduría pública al finalizar su formación académica y verse enfrentado a desempeñarse como profesional de la Contabilidad. El objetivo principal va mas allá de compartir y resolver inquietudes, la meta ambiciosa es poner en alto el nombre de la Fundación universitaria Panamericana contribuyendo con la formación de profesionales integrales para enfrentarse a las diferentes competencias en el mundo laboral y mejorando el desempeño del contador público quien tiene una gran responsabilidad en varios campos de acción como la revisoría fiscal, Auditoria, Contador Público entre otros, ya que es de saber que la practica hace al maestro, de tal manera que a través de este consultorio se promueve el servicio social a todos los usuarios de la comunidad. Aprovechando en gran parte la alianza Compensar-Unipanamericana nuestros primeros son todas aquellas empresas vinculadas con Compensar y que forman en gran parte de las grandes exigencias en el desempeño del Profesional Contable. El consultorio contable contara con un equipo de trabajo destacado con el fin de consolidar y fortalecer el desempeño del Contador. Esto resume en pocas palabras el proceso, conocimiento, necesidad, practica, profesional, integral, consolidar, Contador Público.