El computador, una herramienta para resolver problemas de reparto proporcional e interés simple
Trabajo de grado - Pregrado
1998
Tecnologico Inespro
Teniendo en cuenta los progresos en la tecnología moderna que han ocasionado un mejoramiento en los procesos que se llevan a cabo en las empresas y en las oficinas, las máquinas electrónicas y computadores reemplazan las ya obtenidas máquinas manuales y las operaciones matemáticas con bolígrafo o con máquinas sumadoras eléctricas. El Colegio Departamental de Tocancipá que es un colegio de modalidad técnica comercial, desarrolla en su pensum académico varias asignaturas de tipo comercial, como son: contabilidad, estadística, legislación laboral y comercial, economía, mecanografía, técnicas de oficina, informática y matemática financiera. Este proyecto se desarrollará en tres etapas: la primera, de investigación y análisis, en la que se analizará las diferentes que tienen los estudiantes de grado décimo para resolver los problemas referentes a algunos temas de la matemática financiera y la necesidad de introducir el computador como una herramienta para mejorar el proceso en el aprendizaje y para alcanzar los logros propuestos. En la segunda etapa, se define y explica la propuesta de solución, cómo se va a utilizar el computador, qué hardware, qué software, que conocimientos previos se requieren para resolver los problemas de matemática financiera que tienen que ver con el reparto proporcional y el interés simple, se diseña y elabora el MEC y se explica las condiciones en que se va a desarrollar y a poner en funcionamiento. La tercera etapa corresponde a la aplicación del proyecto en el campo de trabajo y a evaluar su funcionalidad.
Descripción:
T510 T371C_1998.pdf
Título: T510 T371C_1998.pdf
Tamaño: 12.93Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: T510 T371C_1998.pdf
Título: T510 T371C_1998.pdf
Tamaño: 12.93Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: T510 T371C_1998.pdf
Tamaño: 12.93Mb



Descripción: T510 T371C_1998.pdf
Título: T510 T371C_1998.pdf
Tamaño: 12.93Mb


