La industria 4.0, desde la perspectiva organizacional
Libro
2019
Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero, Santa Ana de Coro, Falcón, Venezuela
Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S. ALININ. Itagüí, Antioquia, Colombia
Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S. ALININ. Itagüí, Antioquia, Colombia
INTRODUCCIÓN Las diferentes revoluciones industriales a lo largo de la historia han presentado considerables cambios sociales y económicos, con distintos niveles de impacto en las civilizaciones. Ciertamente, tales revoluciones, se han caracterizado por la aplicación de innovaciones tecnológicas para la época y particularmente su impacto sobre distintos tipos de industrias y actividades productivas o de conocimiento. Debido a la amplia contribución que han tenido las tecnologías de la información y comunicación en los diferentes procesos empresariales, se ha hecho evidente el gran interés de estudio y conocimiento, por parte de académicos y directivos de sectores empresariales, en cómo estas tecnologías pueden incrementar su productividad, impactar los procesos del negocio e incluso a mediano y largo plazo transformar la industria. Sin embargo, algunas empresas no tienen claro el verdadero efecto que pueden tener estas tecnologías dentro de su organización o sector. Por tal razón, el hecho de cuantificar y cualificar el impacto que tienen estas tecnologías sobre los procesos empresariales es fundamental para analizar sus consecuencias, desafíos y también proponer metodologías para su adecuada implementación. Las empresas se centran hoy en crear valor para el cliente, el cual se está volviendo más consciente y exigente en relación con los servicios de tiempo de entrega, la disponibilidad del producto y su fiabilidad (Witkowski, 2017). Con los avances tecnológicos se espera cumplir con estos requerimientos en cuanto a la reducción de plazos y costos, llegando a nuevos mercados y disminuyendo riesgos en las organizaciones. Estas tecnologías también facilitan el análisis del consumidor, ofreciendo nuevas alternativas para hacer negocios y dando la capacidad a las empresas de adaptarse a los cambios en el mercado (Lasi, Fettke, Kemper, Feld, & Hoffmann, 2014).
Descripción:
Libro Completo
Título: WEB_La industria 40 Unipanamericana.pdf
Tamaño: 12.67Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: WEB_La industria 40 Unipanamericana.pdf
Título: WEB_La industria 40 Unipanamericana.pdf
Tamaño: 12.67Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: WEB_La industria 40 Unipanamericana.pdf
Tamaño: 12.67Mb



Descripción: WEB_La industria 40 Unipanamericana.pdf
Título: WEB_La industria 40 Unipanamericana.pdf
Tamaño: 12.67Mb


