AB. Facultad de Ingeniería
Collections in this community
Recent Submissions
-
Mayor productividad con servicio al cliente : Como establecer el área de servicio al cliente en una empresa de cursos de capacitación.
(Fundación Universitaria Unipanamericana -CompensarFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería Industrial, 2002)Determina los requerimientos para el área de servicio al cliente e implementar la infraestructura tanto en operatividad como en el manejo de la información. -
Plan de manejo y aprovechamiento de las basuras generadas en el municipio de nemocon cundinamarca.
(Tecnológico InesproFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería Industrial, 1999)Con la elaboración de un estudio de pre factibilidad económica, administrativa y financiera tendiente a la elaboración de un plan de manejo y aprovechamiento de basuras generadas en el municipio, se brinda la oportunidad ... -
Sistema de información para generar certificados de calidad en la empresa Placa S.A
(Fundación Universitaria Unipanamericana - CompensarFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería de Sistemas, 2009)Las herramientas tecnológicas y los procesos permiten un mejor control y manejo de la información, simplificacando métodos manuales. En este trabajo se describe la forma como se recopila la información necesaria para ... -
Evaluación del impacto de la implementacion de la norma iso 9001 - 2000 en las empresas del sector manufacturero de la ciudad de Bogotá
(Fundación Universitaria Unipanamericana - CompensarFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería Industrial, 2008)Conscientes del interés e importancia que ha tenido desde finales del siglo pasado y comienzos del actual, el tema de la Gestión y Administración de la Calidad en las organizaciones, el Grupo GITI orientó la presente ... -
Auditoría a los procesos del Colegio Técnico Comercial Manuela Beltran
(Fundación Universitaria Unipanamericana - CompensarFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería de Sistemas, 2009)La presente auditoria es enfocada sobre los procesos directamente relacionados con la función académica desempeñada en el Colegio Técnico Comercial Manuela Beltrán como lo son: Gestión de calidad, Admisión y Matriculas, ... -
Estrategias que permiten a las PYMES implementar un sistema de gestión de calidad
(Fundación Universitaria Unipanamericana - CompensarFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería Industrial, 2010)Se desarrollan estrategias que permitan a las micro, medianas y pequeñas empresas, implementar Sistemas de Gestión de calidad, en dos etapas (cada una compuesta por dos capítulos de la norma), conociendo la norma ISO ... -
Contrastación de la empresas Pymes del sector automotor de la ciudad de Bogotá D.C. certificadas en el SGS ISO 9001 y las no certificaciones.
(Fundación Universitaria Unipanamericana - CompensarFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería Industrial, 2008)Mediante la investigación se establece una comparación de un grupo de pymes del sector automotor en la ciudad de Bogotá D.C., que tienen certificación ISO 9000 y aquellas que no cuentan con esta ponderaciòn, para ... -
Estudio preliminar de tiempos y métodos de los procesos de tratamiento térmico, en la empresa Tratamientos ferrotermicos limitada en Santa Fe de Bogotá.
(Tecnológico InesproFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería Industrial, 2000)Registra, evalúa y analiza los métodos y procesos empleados en la empresa Tratamientos ferro térmicos Ltda., Realiza un estudio descriptivo de la empresa y los procedimientos que allí se llevan a cabo, esquematizando esta ... -
Propuesta de optimización de los métodos de trabajo en los laboratorios La Catleya
(Tecnológico InesproFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería Industrial, 2000)Explica como el rápido cambio y dinamismo del mercado hace que las empresas dedicadas a la manufactura y comercialización desarrollen métodos y procedimientos que cumplan con las necesidades de consumidor y las exigencias ... -
Optimización del proceso de confección de una camisa camuflada en la planta de confección Las Juanas.
(Tecnológico InesproFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería Industrial, 2000)Analiza la planta de confección Las Juanas que además de confeccionar camisas camufladas también produce los diferentes uniformes que necesita el Ejército Nacional para su normal funcionamiento. Inicialmente se plantea un ... -
Ambar ingenieros su organización como empresa productiva
(Tecnologico InesproFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería Industrial, 1999)Propone la creación de una microempresa especializada en brindar el servicio de instalaciones eléctricas. Esta organización se basa en los principios de administración, los cuales ratifican que el trabajo ordenado, consecutivo ... -
Propuesta para el mejoramiento de los procesos productivos y administrativos en la microempresa la: cocina del futuro.
(Tecnológico InesproFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería Industrial, 1998)En este trabajo se lleva a cabo una propuesta de mejoramiento en los procesos productivos y administrativos en la empresa la Cocina del futuro, para que mediante el enfoque que se le dé se logre que la empresa sea más ... -
Diseño de plan de mantenimiento para Glassfarma Tech Ltda
(Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería Industrial, 2010)Mediante esta investigación se diseño un plan de mantenimiento para GLASS FARMA TECH LTDA, empresa dedicada a la fabricación de envase para productos farmacéuticos. Se realizo una valoración a la maquina, mirando cual ... -
Organización administrativa y operativa de la sección corte de la planta de confecciones de la empresa textiles Konkord S.A.
(Tecnológico InesproFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería Industrial, 1999)Revisa el funcionamiento general de la Planta y específicamente de la Sección Corte. En esta última se analizaron los factores determinantes como son los procesos administrativos y operativos, tecnología utilizada, talento ... -
Uso y apropiación de las tecnologias de información y comunicación para el mejoramiento de la competitividad en las pymes pertenecientes al Sector Servicios, afiliadas a la caja de compensacion Compensar.
(Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería de Sistemas, 2012)El desarrollo de las empresas está incidiendo de manera directa con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el mundo globalizado, por las nuevas formas que tiene la comunidad de comunicarse, recibir ... -
Diseño e implementación de un sistema de información para el G.E.P.I.
(Tecnológico InesproFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería de Sistemas, 2000)En este trabajo se encontrará un cúmulo de nociones, procedimientos y herramientas para lograr una mayor productividad de la base de datos del sistema desarrollado en el departamento G.E.P.I. Debido al crecimiento del ... -
Implementacion del modelo CMMI para la estandarizacion de procesos de desarrollo en KOGHI S.A.S.
(Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería de Sistemas, 2012)KOGHI S.A.S es una empresa colombiana de desarrollo de software que se encuentra en proceso de expansión, demostrando una alta competitividad y experticia en la gestión de proyectos informáticos empresariales, con un ... -
Diseño y puesta en funcionamiento del lavadero y parqueadero Gonzalez Asociados
(Tecnologico InesproFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería Industrial, 1999)Muestra la implantación de la empresa en mención se ha gestado por que prestará servicios a los vehículos que transitan por sectores que se encuentran demarcados en el perímetro urbano de la ciudad, convirtiéndose así en ... -
Diseño y desarrollo de un sistema de informació para la selección de personal
(Tecnológico InesproFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería de Sistemas, 1998)Describe como en el mundo laboral, la competitividad se convierte en el elemento básico y fundamental de selección. Una bolsa de empleos tiene como objetivo ayudar a las personas y a las grandes organizaciones a alcanzar ... -
Sistema de control interno para pagos de empleados de la empresa descentralizada - IML (scl)
(Tecnológico InesproFacultad de IngenieríaBogotá D.C.Ingeniería de Sistemas, 2006)Desarrolla un sistema de información para controlar el tiempo laborado por el personal y obtener la información requerida por la organización