Publicación:
Afectaciones en el adulto mayor por las enfermedades derivadas por la pandemia del Covid -19 en la ciudad de Bogotá.

dc.contributor.advisorÁngel, Viviana Andrea
dc.contributor.authorSigindioy, Carol Yulieth
dc.contributor.researchgroupSemillero de Investigaciónspa
dc.date.accessioned2023-11-15T17:01:44Z
dc.date.available2023-11-15T17:01:44Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractDe acuerdo con la Organización Mundial de la salud (OMS) se considera adulto mayor a cualquier persona mayor de 60 años de edad, que también pueden ser llamadas de la tercera edad. El envejecimiento de la población puede considerarse un éxito de las políticas de salud pública y el desarrollo socioeconómico, pero también constituye un reto para la sociedad, que debe adaptarse a ello para mejorar al máximo la salud y la capacidad funcional de las personas mayores, así como su participación social y su seguridad. La pandemia del COVID-19 derivo en el adulto mayor una crisis en su salud física y mental, acá encontramos múltiples causas como: el acceso limitado a los servicios de salud, la pobreza, el maltrato emocional, falta de actividad física, falta de comprensión, la carencia de apoyo familiar, entre otras. El aislamiento y el distanciamiento social, se convirtió en la excusa perfecta para aumentar el abandono a la población adulto mayor, ya que fueron abandonados en los asilos, hospitales y hasta en sus propias casas teniendo un resultado negativo en su salud y llevándolos a tener un deterioró emocional que ocasionó depresión, angustia, ansiedad, agresividad falta de interés en sus actividades cotidianas, dando como resultado un aumento de enfermedades como la obesidad, la hipertensión, osteoporosis, trastornos del sueño, consumo de alcohol, estrés, entre otras.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Servicios de Saludspa
dc.description.researchareaFacultad de Ciencias empresarialesspa
dc.format.extent33 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5103
dc.publisherFundación Universitaria Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá, D.Cspa
dc.publisher.programAdministración de Servicios de Saludspa
dc.relation.referencesAsociación Nacional de empresarios de Colombia (octubre 7 de 2019). Situación del Adulto Mayor en Colombia será revisada en Foro de la Salud y 26° Foro Farmacéutico. http://www.andi.com.co/Home/Noticia/15547-situacion-del-adulto-mayor-en colombia#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20DANE%2C%20en%20promedio,les%20dific ulta%20llevar%20a%20cabospa
dc.relation.referencesBogota.gov.co. (marzo, 2022). Información Colombia Mayor - Prosperidad Social DPS.spa
dc.relation.referencesBogota.gov.co. (marzo, 2022). Información Colombia Mayor - Prosperidad Social DPS. Recuperado de: https://bogota.gov.co/servicios/guia-de-tramites-y-servicios/informacion colombia-mayor-prosperidad-social-dpsspa
dc.relation.references. Carrión-Pérez J.M. Correa-Romero A. Alvarado-Gómez F. El MeSH y la pregunta PICO. Una herramienta clave para la búsqueda de información. SANUM 2020, 4(1) 46-58spa
dc.relation.referencesCastiblanco Cindy. (2021).Disminuyó en un 50% la mortalidad de adultos mayores de 70 años por COVID-19. Bogotá.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/reduccion-de la-mortalidad-en-adultos-mayores-por-covid-19-en-bogotaspa
dc.relation.referencesCaycho-Rodrıguez T, Evaluacion de la coronafobia en población adulta mayor durante la pandemia de la COVID-19, Revista Espanola de Geriatria y Gerontologia (2021), doi: https://doi.org/10.1016/j.regg.2021.02.006spa
dc.relation.referencesChen Y, Liu Q, Guo D. Emerging coronaviruses: genome structure, replication, and pathogenesis: 22 January 2020 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/jmv.25681spa
dc.relation.referencesCubillos Álzate Julio Cesar, Matamoros Cárdenas Mariana, Perea Caro Santiago Alberto. Minsalud, Boletines poblacionales: Personas Adultas mayores de 60 años Oficina dePromoción Social Ministerio de Salud y Protección Social I-2020 Corte a junio de 2020. Bogotá D.C. diciembre 2020. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/280920- boletines-poblacionales-adulto-mayorI-2020.pdfspa
dc.relation.referencesDubey, S., Biswas, P., Ghosh, R., Chatterjee, S., Dubey, MJ, Chatterjee, S., Lahiri, D. y Lavie, CJ (2020). Impacto psicosocial del COVID-19. Diabetes y síndrome metabólico , 14 (5), 779–788. https://doi.org/10.1016/j.dsx.2020.05.035spa
dc.relation.referencesGiraldo Maira. (2 de septiembre de 2020) ¿CÓMO CUIDAR LA SALUD MENTAL DE LOS ADULTOS MAYORES?. Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi ciudad/salud/como-cuidar-la-salud-mental-de-los-adultos-mayores-de-bogotaspa
dc.relation.referencesHernández Fernández, J. (2021). La variante delta del COVID-19: ¿qué podemos esperar? Revista Mutis, 11(2), 5-7. https://doi.org/10.21789/22561498.1809spa
dc.relation.referencesHernández Falcón, J., Jiménez Mendoza, A., & Pérez Cabrera, I. (2022). Trascendencia de la comunicación en la calidad de vida del adulto mayor en el distanciamiento social por COVID-19. Revista De Comunicación Y Salud, 12, 45-58. https://doi.org/10.35669/rcys.2022.12.e288spa
dc.relation.referencesJin YH, Cai L, Cheng ZS, Cheng H, Deng T, Fan YP. A rapid advice guideline for the diagnosis and treatment of 2019 novel coronavirus (2019-nCoV) infected pneumonia (standard version). Mil Med Res. 2020 feb 6 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7003341/spa
dc.relation.references. Khan S, Siddique R, Adnan-Shereen M, Ali A, Liu J, Bai Q. The emergence of a novel coronavirus (SARS-CoV-2), their biology and therapeutic options. J Clin Microbiol 2020. 11 de marzo de 2020. https://jcm.asm.org/content/58/5/e00187-20#sec-1spa
dc.relation.referencesMesa Zuleta, E. 2021. Adultos mayores sin pensión: ¿cuál es el futuro? Páginas de Seguridad Social. 2, 4 (jun. 2021), 181–208. DOI:https://doi.org/10.18601/25390406.n4.05spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. Boletines Poblacionales: Personas adultas mayores de 60 años. Corte a Junio 2019. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines poblacionales-envejecimiento.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. Boletines Poblacionales: Personas adultas mayores de 60 años. Corte a junio 2020. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/280920- boletines-poblacionales-adulto-mayorI-2020.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-- 19. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/pnv-contra COVID--19.pdspa
dc.relation.references9. Ministerio de Salud y Protección Social. (octubre, 2021). Boletin de prensa 1051 de 2021. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-actualiza-politica-de-envejecimiento-y vejez.aspspa
dc.relation.referencesMolina-Molina Maria. (2020). Secuelas y consecuencias de la Covid-19. http://www.neumologiaysalud.es/descargas/R13/R132-8.pdfspa
dc.relation.references21. Nossa Aguero, P. (2021). Percepción de soledad y su relación con el bienestar de las personas mayores en tiempos de pandemia por COVID-19 en Bogotá. Universidad de los Andespa
dc.relation.referencesONG Bogotá Cómo Vamos. El desalentador panorama de los adultos mayores en Bogotá que evidenció la pandemia del COVID--19. Infobae.com. 4 de marzo, 2021 https://www.fedesarrollo.org.co/sites/default/files/enlosmediosimpreso/infobaecom4marz o2021.pdfspa
dc.relation.referencesOróstegui, O. (23 marzo 2020). Ser viejo en Bogotá en tiempos de crisis por coronavirus. https://www.eltiempo.com/bogota/asi-esta-el-adulto-mayor-de-bogota-en-tiempos-de coronavirus-476298spa
dc.relation.referencesPardal-Refoyo, José Luis, & Pardal-Peláez, Beatriz. (2020). Anotaciones para estructurar una revisión sistemática. Revista ORL, 11(2), 155-160. Epub 13 de octubre de 2020.https://dx.doi.org/10.14201/orl.22882spa
dc.relation.references. Ponce Lino, L. L., Muñiz Tóala, S. J., Mastarreno Cedeño, M. P., & Villacreses Holguín, G. A. (2020). Secuelas que enfrentan los pacientes que superan el COVID 19. RECIMUNDO, 4(3), 153-162. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.153-162spa
dc.relation.references7. Rodríguez Pinzón Erika. 30 de abril de 2020. COLOMBIA IMPACTO ECONÓMICO, SOCIAL Y POLÍTICO DE EL COVID--19. https://www.fundacioncarolina.es/wp content/uploads/2020/04/AC-24.-2020.pdfspa
dc.relation.referencesRodriguez-Morales, Alfonso J., Camacho-Moreno, German, Mendoza-Ramírez, Henry, Rodríguez-Sabogal, Iván Arturo, & Millán Oñate, José. (2022). Challenges and Visions for Infectious Diseases in Colombia during the COVID-19 Peripandemic Transition 2021- 2023. Infectio, 26(2), 103-106. Epub December 12, 2021.https://doi.org/10.22354/in.v26i2.1007spa
dc.relation.referencesRueda Martínez, M. (2021). Efectos de la política pública expedida por el gobierno nacional en el marco de la pandemia del covid-19 que afecta la vida del adulto mayor en Bogotá. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/trabajo_social/918spa
dc.relation.referencesSecretaria de Integración Social. Estamos contigo, estrategia para acompañar a los adultos mayores solos en casa. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/integracion-social/estamos contigo-la-estrategia-para-acompanar-los-adultos-mayoresspa
dc.relation.referencesTorjesen I. (2021). Covid-19: Omicron may be more transmissible than other variants and partly resistant to existing vaccines, scientists fear. BMJ (Clinical research ed.), 375, n2943. https://doi.org/10.1136/bmj.n2943spa
dc.relation.referencesVeeduría Distrital. Nota Ciudadana. Adulto Mayor o Mejor. http://veeduriadistrital.gov.co/sites/default/files/files/2021/Nota%20Ciudadana%201%20- %20Adultos%20Mayores.pdfspa
dc.relation.referencesWei Zhang, Rong-Hui Du, Bei Li, Xiao-Shuang Zheng, Xing-Lou Yang, Ben Hu, Yan-Yi Wang, Geng-Fu Xiao, Bing Yan, Zheng-Li Shi & Peng Zhou (2020) Molecular and serological investigation of 2019-nCoV infected patients: implication of multiple shedding routes, Emerging Microbes & Infections, 9:1, 386- 389, DOI: 10.1080/22221751.2020.1729071spa
dc.rightsFundación Universitaria Compensar, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalPandemia COVIDspa
dc.subject.proposalAdulto mayorspa
dc.subject.proposalEnfermedades derivadasspa
dc.subject.proposalSalud mentalspa
dc.titleAfectaciones en el adulto mayor por las enfermedades derivadas por la pandemia del Covid -19 en la ciudad de Bogotá.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estructura_Informe_Proyecto_Fin_Grado_2021_II_Carol Yulieth Sigind.pdf
Tamaño:
314.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión_Derechos_Trabajo_CRAI 1._Carol Yulieth Sigind.pdf
Tamaño:
84.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: