Publicación:
Las interacciones culturales como agentes de cambio para las sociedades modernas latinoamericanas

dc.contributor.authorCastellanos Puerto, Juliana Valentina
dc.contributor.researcherCastellanos Brieva, Jan Paul (tutor)
dc.date.accessioned2025-10-30T16:26:12Z
dc.date.available2025-10-30T16:26:12Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractAmérica Latina, desde siempre, ha sido un territorio con una vasta interacción cultural, a causa de las grandes movilizaciones provocadas por las diversas injusticias económicas, educativas, sociales y culturales de cada una de las naciones que la conforman. Por ende, la interculturalidad ha comenzado a emerger en respuesta a las necesidades de la modernidad y a su vez como propuesta para un modelo educativo en el que se incluyan a todas las infancias y sus realidades inmediatas, como una forma de aprendizaje dentro y fuera del aula. Sin embargo, en las sociedades actuales estas interacciones han estado acompañadas por diferentes muestras de segregación y vulneración a los derechos de las personas migrantes. Por este motivo, para que la creación de gobiernos e instituciones interculturales se convierta en un accionar positivo, se debe afrontar los desafíos que ha dejado el paso de los prejuicios arraigados a la historia colonial de los latinoamericanos. Por ende, en la situación presentada previamente, se puede ver reflejada en México, cuya situación respecto a las interacciones culturales con los demás países de Latinoamérica ha sido mayor, al existir tantos migrantes que buscan nuevas oportunidades. De esta forma, el objetivo del presente ensayo, es ofrecer una reflexión analítica de las interacciones culturales realizadas en México desde los ámbitos educativos y sociales. En este sentido, la interculturalidad es el concepto clave que se va a estar desarrollando a lo largo del escrito por medio de diferentes ejemplos, extraídos de algunas visitas realizadas durante los 6 días, las cuales fueron: las pirámides de Teotihuacán, el centro histórico de la Ciudad de Puebla, la Villa de la Virgen de Guadalupe, TV Azteca y TV UNAM. Teniendo en cuenta el contexto, se podrían anexar más reflexiones sobre otros países de América Latina, para así poder profundizar la temática en cuestión, identificando diversos desafíos que impongan barreras para la construcción de sociedades interculturales e inclusivas.
dc.format.extent10 paginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5548
dc.publisherFundación Universitaria Compensar
dc.publisher.placeBogotá. D.C.
dc.relation.referencesCárdenas, R., Rodríguez, R. y Terrón, T. (2016) Educación intercultural inclusiva. Funciones de los/as educadores/as sociales en instituciones educativas. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, España. https://www.redalyc.org/pdf/1350/135049901003.pdf
dc.relation.referencesCárdenas, R. y Terrón, T. (s.f.) Educación intercultural inclusiva en sociedades multiculturales. Universidad Pablo de Olavide. Oxfordre.com https://oxfordre.com/education/view/10.1093/acrefore/9780190264093.001.0001/acrefore9780190264093-e-803-pdf-001.pdf
dc.relation.referencesGallego, M., Gutiérrez, B. y Rodríguez, M. (2010). El papel de los medios de comunicación actuales en la sociedad española contemporánea. Signo y Pensamiento, XXIX (57), 268-285. Gobierno de México. (2019) La batalla de Puebla. Archivo General de la Nación. https://www.gob.mx/agn/articulos/agnrecuerda-el-5-de-mayo-la-batalla-de-puebla Gobierno de México. (s.f.) Museo Nacional de Historia. Castillo de Chapultepec.
dc.relation.referencesGonzález, M. y Guzmán, J. (2015). Evangelización y educación religiosa en América Colonial. Historia Universal. https://mihistoriauniversal.com/edad-moderna/evangelizacion-educacionreligiosa-america-colonial
dc.relation.referencesKruse, B. (s.f). La importancia de preservar el patrimonio cultural: un estudio de caso en la ciudad de Ponta Grossa, provincia de Paraná, Brasil. http://observatoriogeograficoamericalatina.org.mx/egal15/Geografiasocioeconomica/Geografiatu ristica/59.pdf
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalInterculturalidad
dc.subject.proposalSociedades moderna
dc.titleLas interacciones culturales como agentes de cambio para las sociedades modernas latinoamericanasspa
dc.typeInforme de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentDataset
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/IFI
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LEI Informe tipo artículo - Juliana Castellanos.pdf
Tamaño:
260.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: