Publicación: Educación Financiera para Microempresarios de la localidad de Barrios Unidos de Bogotá clientes de Bancamía S.A
Resumen en español
Actualmente el microcrédito se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para la inclusión al sistema financiero de la población vulnerable. Las ONG`S fueron las primeras entidades en promover este tipo de créditos que van dirigidos a personas estratos uno dos y tres, que se les dificulta acceder a la banca tradicional. Las microfinanzas se han convertido en un mercado financiero que crece conforme al aumento del número de familias que dependen de una actividad económica independiente, de allí que en la actualidad existan más de 25 entidades dedicadas a atender este nicho de mercado. Conforme a la legislación colombiana creada tras el desarrollo en ascenso que han tenido las microfinanzas, Bancamía S.A. ha promovido la educación financiera con el objetivo de que los consumidores financieros conozcan de manera integral los productos y servicios que ofrecen dentro de su portafolio. Es por ello, que a través de un estudio de mercado efectuado por medio de la interacción directa con microempresarios de la Localidad de Barrios Unidos, se ha determinado crear una herramienta didáctica para Bancaría S.A, cuyo propósito radica en que los consumidores financieros aclaren y amplíen sus conocimientos acerca de los aspectos que son necesarios para el óptimo desarrollo de su negocio. Por lo anterior, se crea una cartilla de educación financiera llamada +Educación=Mejor Negocio, cuya intención es presentar temas de interés para los microempresarios y suplir necesidades específicas para el mercado microempresarial de la localidad de Barrios Unidos clientes de Bancamía S.A.