Publicación:
Travesía académica en tierras mexicanas: explorando culturas, conocimientos y tradiciones

dc.contributor.authorVelásquez Bolívar, Emily
dc.contributor.datamanagerBernal Velásquez, Claudia Constanza (tutor)
dc.date.accessioned2025-10-30T16:25:56Z
dc.date.available2025-10-30T16:25:56Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn las siguientes líneas se describe la experiencia de una misión académica realizada a México, el cual busca explorar y reflexionar sobre algunos de los aspectos fundamentales, los objetivos cumplidos y las experiencias adquiridas durante esta significativa misión académica. Así mismo, se analizan diversos ámbitos sociales, culturales y educativos como: la visualización de la interculturalidad, la gestión de su economía en aspectos educativos y principalmente como se observa la formación académica para los niños y las niñas en México. Inicialmente, se realiza una descripción basada en las muestras interculturales evidenciadas dentro del recorrido, haciendo referencia a la fundación Grupo Pro-niñez A.V uno de los lugares visitados y a la Universidad Valle de Puebla en donde también se visualizaron procesos de interculturalidad de forma explícita, tanto en su formación académica, como de manera interpersonal a la cultura colombiana. El análisis de los ámbitos sociales y culturales convocan los procesos de interculturalidad entre dos países como Colombia y México para este caso en particular en el ámbito educativo la interculturalidad implica entre otras promover el conocimiento y respeto mutuo entre las culturas presentes de ambos países fomentando la inclusión y valoración en la diversidad cultural, en los programas de estudio y la formación de los estudiantes.spa
dc.description.researchareaProcesos educativos contemporáneos, Sublínea: Educación par a la diversidad.
dc.format.extent13 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5546
dc.publisherFundación Universitaria Compensar
dc.publisher.placeBogotá. D.C.
dc.relation.referencesAbagnano, N. (1983). Cuando se habla de diversidad, ¿de qué se habla? Una respuesta desde el sistema educativo. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 34(1), 76-96. https://www.redalyc.org/pdf/4575/457545090006.pdf
dc.relation.referencesAna, A. Alejandra, A. (2005) Grupo pro- niñez A.C. Ludotecas https://proninez.org/ludotecas/#:~:text=Promovemos%20el%20Modelo%20de%20ludote ca,a%20compartir%20sentimientos%20e%20ideas.
dc.relation.referencesBeresaluce. (2008). Manual de formación de ludotecarios. Hacer aprendiendo. Grupo pro - niñez A.C. https://docplayer.es/210157658-Manual-de-formacion-de-ludotecarios.html
dc.relation.referencesBriones, C. (2002). Reflexiones en torno a la interculturalidad. Cuadernos de antropología social, (19), 191-213. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850- 275X2004000100012&lng=es&tlng=pt.
dc.relation.referencesCarneiro R. (1999) Proyecto Educativo de Ciudad. Educación para la ciudadanía. Ponencia presentada al Congreso “Barcelona, por el Conocimiento y la Convivencia”. Barcelona, Abril de 1999.
dc.relation.referencesCESU (2014). Propuesta de política pública para la excelencia de la educación superior en Colombia en el escenario de la paz. Recuperado de: http:// www.mineducacion.gov.co/1621/articles-344500_ Brochure_acuerdo_Superior.pdf
dc.relation.referencesUniversidad del rosario (2019-2022) Informe de gestión Reporte anual, 2019-2022 / Universidad del Rosario. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2023. 122 páginas: ilustraciones. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/c20bc7f0- 2c50-419c-b04c-3f7802b8b6a4/content
dc.relation.referencesMutis, E. T., & Molana, B. S. (2001,). Retos para la educación Colombiana. Plan decenal de educación Https://eduteka.icesi.edu.Co/Articulos/RetosEducacionColombianaFPP.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalMisión académica
dc.subject.proposalInterculturalidad
dc.subject.proposalConstrucción de conocimientos
dc.titleTravesía académica en tierras mexicanas: explorando culturas, conocimientos y tradicionesspa
dc.typeInforme de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentDataPaper
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LEI Informe tipo artículo - Emily Velásquez Bolívar.pdf
Tamaño:
293.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: