Publicación: Guía metodológica para el funcionamiento auto sostenible de una organización dedicada al rescate de una organización dedicada al rescate, rehabilitación, cuidado y entrega en adopción de perros
dc.contributor.advisor | Rojas Lizarazo, Ruth Mayerly | |
dc.contributor.author | Cortés Galindo, Nidia Alejandra | |
dc.contributor.author | Rondón Rodríguez, David | |
dc.date.accessioned | 2022-01-25T20:24:40Z | |
dc.date.available | 2022-01-25T20:24:40Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | La presente investigación analizará las causas principales sobre el aumento de perros en las calles, por tal motivo la pregunta de investigación se basa en ¿Cómo lograr el funcionamiento de una organización sin ánimo de lucro dedicada al rescate, rehabilitación, cuidado y entrega en adopción de perros, asegurando tanto la sostenibilidad económica como su labor social? Para dar cumplimiento a lo expuesto anteriormente la investigación recurrirá a entrevista con guía no estructurada que se realizaron a dos fundaciones dedicadas a cuidar y entregar en adopción a los canes recogidos de las calles bogotanas. Metodológicamente el proyecto se apoya en una investigación concluyente descriptiva ya que se realizó por medio de observaciones en un momento concreto de tiempo en las dos fundaciones. Luego se procedió a tabular los resultados de las entrevistas, por siguiente se plasmó los mismos resultados en un diagrama de Ishikawa y posteriormente se analizó una matriz de impacto cruzado. Los resultados muestran que en la parte operacional se necesita apoyar la alimentación, la salud, recurso humano y el aseo. El proyecto creara una guía metodológica donde se expone una serie de propuestas auto sostenibles para la fundación, tales como: Creación de una guardería, planes extras para los animales de especie menor, venta de ropa tanto para el propietario del perro y el mismo can, paseos caninos y donaciones. La investigación concluye que es posible realizar las propuestas anteriores para el auto sostenimiento ya que con el análisis se obtiene resultados que benefician a los perros de las calles en Bogotá. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.description.researcharea | Dirección Estratégica | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivo general. 5. Objetivos específicos. 6. Marco referencial, conceptual y legal. 7. Metodología y materiales. 8. Resultados. 9. Propuesta. 10. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Referencias bibliográficas. 13. Anexos. | spa |
dc.format.extent | 79 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4273 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | Carol Malaver. Febrero 2016. Instituto de Bienestar Animal protegería a 90.000 perros callejeros. El Tiempo. www.eltiempo.com/bogota/cifra-de-perros-callejerosen-bogota/. Consultado el 10 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Douglas Segers. S.F. Perro doméstico. National Geographic. www.nationalgeographic.es/animales/mamiferos/perro-domestico. Consultado el 10 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Las cifras más importantes alrededor del cuidado de una mascota. Portafolio. www.portafolio.co/economia/finanzas/cifras-importantes-alrededor-cuidado-mascota. Consultado el 10 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Ordoñez, Mosquera, Sandoval. Diciembre 2013. Proyecto de acuerdo 135 de 2013 "por medio del cual se establece el código único de llamadas en la línea 123 para la protección de los animales en el distrito capital y se dictan otras disposiciones objeto del proyecto”. Alcaldía de Bogotá. www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp. Consultado el 11 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Animales de calle, nuevo enfoque del programa de esterilización. El Tiempo. www.eltiempo.com/bogota/esterilizacion-de-mascotas-en-bogota. Consultado el 12 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Política Pública Distrital De Protección Y Bienestar Animal 2014-2038. SDA, Secretaría Distrital Ambiental. www.ambientebogota.gov.co/web/sda/politica-debienestar-animal. Consultado el 12 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Sara Parrilla Nieto, S.F. Religión y protección de los animales, ¿Pueden ir de la mano? Anima Naturalis. www.AnimaNaturalis.co. Consultado el 12 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 2015. Constitución Política de Colombia. Constitución Política. http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion. Consultado el 12 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Pérez, J. 2008. Definición de Cultura, RAE Real Academia Española. www.rae.es/cultura-i. Consultado el 14 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Fundación sin Ánimo de Lucro, 2013. Alcaldía de Bogotá. www.alcaldiabogota.gov.co/SPJ/manual/. Consultado el 14 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Santofimio, J. 2012. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. Alcaldía de Bogotá. www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. Consultado el 14 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Barco, Becerra, Rosas. 1989. Estatuto Nacional de Protección Animal. Ley 84 de 1989. Adopta Bogotá. www.adoptabogota.com/2010/12/estatuto-nacional-deproteccion-animal. Consultado el 16 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá, 2003. Código de Policía de Bogotá. Adopta Bogotá. www.adoptabogota.com/2010/12/estatuto-nacional-de-proteccion-animal. Consultado el 16 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá, 2003. Tenencia y registro de perros potencialmente peligrosos. Ley 746 de 2002. Alcaldía de Bogotá. www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. Consultado el 16 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 1998. Límite de lo socialmente tolerable por ladrido de perros. Sentencia T-119 de 1998. Corte Constitucional. http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-119-98. Consultado el 16 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, 1997. Tenencia de animales domésticos y reglamentos de propiedad horizontal. Sentencia T-035 de 1997. Corte Constitucional. http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-119-98. Consultado el 16 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, S. 2010. Convivencia con animales en áreas urbanas y propiedad horizontal. Adopta Bogotá. www.adoptabogota.com/2010/12/convivencia-con-animales-en-areas. Consultado el 16 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá, septiembre 2013. Guías Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL). CCB Cámara de Comercio de Bogotá. www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Fundaciones-Asociaciones-yCorporaciones/Guias-Registro-Entidades-Sin-Animo-de-Lucro-ESAL. Consultado el 16 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | RAE Real Academia Española, 2008. Definición descriptivo. RAE. www. RAE/definición-descriptivo/. Consultado el 16 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C. 2014. Los problemas del agua. Ciencia a la Última. ciencialaultima.blogspot.com.co/2014/05/los-problemas-del-agua. Consultado el 20 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Imvab. 2013. Amonio Cuaternario. Imvab Un mundo de Soluciones. www.imvab.com.ec/fichasguaffy/amoniocuaternario. Consultado el 20 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Elexpres. 2015. Prohíben el jabón antibacterial en EU. Elexpres. www.elexpres.com/2015/nota. Consultado el 20 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | CEBA. 2016. Medicamentos para Mascotas. CEBA Productos y Servicios Veterinarios. www.ceba.com.co/. Consultado el 20 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá, 1989. Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y se crean unas contravenciones y se regula lo referente a su procedimiento y competencia. Ley 84 de 1989. Alcaldía de Bogotá. www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. Consultado el 7 de Octubre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Mundo Animal, 2013. Los derechos de los animales desde algunos filósofos. Revista Discover. www.revistadiscover.com/profiles/blogs/los-derechos-de-los-animalesdesde-algunos-filosofos. Consultado el 10 de Octubre de 2016. | spa |
dc.relation.references | Sabino, J. 2013, Metodología de la Investigación. Archivo de la categoría: Capitulo III. Ediciones Gama, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | SDA, 2014. Política Pública Distrital de Protección y Bienestar Animal 2014-2038. Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Singer, P. 1975, Liberación Animal. Editorial Trotta, Simancas Ediciones S.A. Madrid, España. | spa |
dc.relation.references | Bentham, J.1835. Principios de la ciencia social o de las ciencias morales y políticas. Imprenta de Bernardo Martín. Madrid, España. | spa |
dc.relation.references | Mera, D. 2010. Cómo funciona la Legislación actual Chilena en relación a la Protección Anima. Documental Universidad de Chile. Arica, Chile. | spa |
dc.relation.references | Ernst, S. 1990. Actividad de cinco desinfectantes sobre cepas termo tolerantes de Campylobacter. Archivos de Medicina Veterinaria. Ediciones Wittwer. Valdivia, Chile. | spa |
dc.relation.references | Esteban, A. 2008. Investigación comercial Capítulo 9. Principios de Marketing Tercera edición. ESIC Editorial. Madrid, España. | spa |
dc.relation.references | Moreno, G. 2007. La Entrevista. Introducción a la Metodología de la investigación educativa II. Editorial Progreso. Guadalajara, México. | spa |
dc.relation.references | Otero, A. 2001. El Ambiente Capitulo I. Medio ambiente y educación: capacitación ambiental para docentes. Ediciones Novedades Educativas de México S.A. México D.F, México. | spa |
dc.relation.references | CCB, Cámara de Comercio de Bogotá. (2016). Normativa Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL)-Leyes. Tabla 1. Consultado el 16 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | CCB, Cámara de Comercio de Bogotá. (2016). Normativa Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL)-Decretos. Tabla 2. Consultado el 16 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | CCB, Cámara de Comercio de Bogotá. (2016). Normativa Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL)-Resoluciones. Tabla 3. Consultado el 16 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | CCB, Cámara de Comercio de Bogotá. (2016). Normativa Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL)-Sentencias. Tabla 4. Consultado el 16 de septiembre de 2016. | spa |
dc.relation.references | CCB, Cámara de Comercio de Bogotá. (2016). Normativa Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL)-Circulares. Tabla 5. Consultado el 16 de septiembre de 2016. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Guía metodológica | spa |
dc.subject.proposal | Fundación sin ánimo de lucro | spa |
dc.subject.proposal | Auto-sostenibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Labor social | spa |
dc.subject.proposal | Ingresos | spa |
dc.subject.proposal | Punto de equilibrio | spa |
dc.subject.proposal | Respeto animal | spa |
dc.subject.proposal | Modelo | spa |
dc.subject.proposal | Utilidad | spa |
dc.subject.proposal | Gastos fundación | spa |
dc.subject.proposal | Especies menores | spa |
dc.title | Guía metodológica para el funcionamiento auto sostenible de una organización dedicada al rescate de una organización dedicada al rescate, rehabilitación, cuidado y entrega en adopción de perros | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |