Publicación: Guía metodológica para el funcionamiento auto sostenible de una organización dedicada al rescate de una organización dedicada al rescate, rehabilitación, cuidado y entrega en adopción de perros
Resumen en español
La presente investigación analizará las causas principales sobre el aumento de perros en las calles, por tal motivo la pregunta de investigación se basa en ¿Cómo lograr el funcionamiento de una organización sin ánimo de lucro dedicada al rescate, rehabilitación, cuidado y entrega en adopción de perros, asegurando tanto la sostenibilidad económica como su labor social? Para dar cumplimiento a lo expuesto anteriormente la investigación recurrirá a entrevista con guía no estructurada que se realizaron a dos fundaciones dedicadas a cuidar y entregar en adopción a los canes recogidos de las calles bogotanas. Metodológicamente el proyecto se apoya en una investigación concluyente descriptiva ya que se realizó por medio de observaciones en un momento concreto de tiempo en las dos fundaciones. Luego se procedió a tabular los resultados de las entrevistas, por siguiente se plasmó los mismos resultados en un diagrama de Ishikawa y posteriormente se analizó una matriz de impacto cruzado. Los resultados muestran que en la parte operacional se necesita apoyar la alimentación, la salud, recurso humano y el aseo. El proyecto creara una guía metodológica donde se expone una serie de propuestas auto sostenibles para la fundación, tales como: Creación de una guardería, planes extras para los animales de especie menor, venta de ropa tanto para el propietario del perro y el mismo can, paseos caninos y donaciones. La investigación concluye que es posible realizar las propuestas anteriores para el auto sostenimiento ya que con el análisis se obtiene resultados que benefician a los perros de las calles en Bogotá.